Inicio | Editor | Contáctenos 
 
 

Fernando Luis Egaña



Abogado, profesor universitario y columnista de opinión. 

Se ha desempeñado como Ministro de Información, Vice-ministro de la Presidencia y Secretario de la Comisión Legislativa para la Reforma Laboral de Venezuela. Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello y con una maestría en Administración Pública en la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard.

 

Diálogo y pistola
El cumpleaños de Fidel
El entierro de la soberanía venezolana
Sobre las bases gringas

Socialismo inconstitucional
¿Democratización del espectro?
Más sobre la neo-dictadura
Irán y Venezuela
Sigan adelante

El apellido de la jaula
La capital de la incuria
Los cuentos chinos de la revolución bolivarista
La guerra sicológica
Alborozo en La Habana

La década malograda
Sinagoga y Nunciatura
Por los presos, exiliados y perseguidos
Simón Bolívar vs. Fidel Castro
La avestruz de boinacolorá
The Economist se equivoca
Balance en 3 preguntas
Sin unidad habrá reelección
Las víctimas de Russián
RCTV un año después
Una respuesta incriminante
Con el petróleo en 100 dólares
Bolivia sin metiches
¿Y el currículo de la Academia Militar?
Noviembre gringo y criollo
El currículo de Adán
La compra-venta de un país
El clímax de la satrapía
Las inhabilitaciones y RCTV
Cambios en Cuba y EEUU
La misión imposible del PSUV

¿Hanoi en La Habana?
El otoño del dictador

El novenario de la "revolución"
La hipoteca burocrática
Firmar y cumplir
El desbarrancadero
Un faraco en Miraflores
La lucha política del 2008
Villavicencio, amnistía y reconversión
2008: año de aniversarios
¿Y ahora a gobernar?
¿Reforma reencauchada?
Doble derrota
El paisa y el picotero
Las paradojas del delirio
Antes, durante y después
La re-contra-militarización
Fidel y la salud del pupilo
La exhortación y Castillo Lara
El Tío Sam del Che Guevara
La pobreza según Chávez 
La tragavenados del Bs. F
Lo que dijo el brasileño
Un debate desnaturalizado
Los siameses FAB y PSUV
Espada, chequera, maletín y lavadora
Reforma con cara de satrapía
El caramelo de la reforma
Entre sotanas y charreteras
¡No soy menos que Mugabe!
Esa no es la pregunta
Chávez y su muro de Berlín
Miraflores y la reconciliación
La explosión del poder criminal
Ni centralismo, ni laboratorio
Cosmética y estadística
La reforma clandestina
Lagos y Cardoso y la petro-revolución
La franquicia bolivariana
Revolución y criminalidad  
Hierve el menestrone

¿Entre la espada y la pared de Chávez o Bush?
La refutación de la "Memoria y Cuenta"
La rebelión de las caraotas
El antimilagro del socialismo chavista
El perfecto camarada
La nacionalización del petróleo:
de la historia a la historieta

¡Muerte al burocratismo!
Entre Fulgencio Batista y Fidel Castro
Las razones hegemónicas del PSUV
Chulería de siglo XXI


 

 Arriba  

 
 

© Copyright 2012 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.