Inicio | Editor | Contáctenos 
 

Hierve el menestrone
por Fernando Luis Egaña
lunes, 26 febrero 2007


El "socialismo de siglo XXI", o el "menestrone" como bien lo califica el veterano Luis Miquilena, cada día, literalmente hablando, se espesa más en un remolino de contradicciones y desmanes que tienen de punta a muchos de los propios adalides del oficialismo. Cómo será la cosa que hasta José Vicente Rangel ha empezado a emitir calculadas críticas.

Y es que no es fácil de entender y mucho menos de explicar, que con el barril de petróleo en cerca de los 50 dólares y con 60 mil millones de reservas en divisas entre el BCV y los "fondos presidenciales", se haya repotenciado al máximo el desbarajuste económico de la "revolución bolivariana". Ni toda la sapiencia de Maza Zavala lograría encontrarle una lógica aceptable.

Nada más que en las últimas semanas el bolívar se ha desbaratado todavía más y el precio del dólar se ha disparado hasta llegar a duplicar la tasa de cambio oficial. Los niveles de inflación han pegado un brinco grande sobre todo en el rubro de alimentos. Productos indispensables de la canasta alimentaria de la familia venezolana escasean o desaparecen. ¡Y todo eso en medio de un chorro de petrodólares!

No creo que haya precedente para tal naturaleza de descalabro en plena época de vacas gordas. Porque crisis y padecimientos hemos tenido de sobra en tiempos de vacas flacas. Pero nunca con los precios del petróleo multiplicados por cinco, si los comparamos, por ejemplo, con la modestas cotizaciones de los hidrocarburos hace 8 años.

La respuesta gubernativa a los resultados económicos es la misma medicina, es decir, mucho más estatismo, más control, más amenazas, más soberbia para echarle a los demás las culpas propias. Por ese camino lo único que se conseguirá es empeorar la situación. ¿O acaso "nacionalizando" los automercados bajará la inflación? ¿O acaso estatizando los mataderos habrá carne para todo el mundo?

El caldo del menestrone, desde luego, es el caudal de ingresos petroleros que le permite al régimen de Chávez los mil y un despropósitos sin que aún se desate una hambruna subsahariana. Sin embargo, el flujo del caldo tiene sus limitaciones que ya incluso se están observando por la doble dificultad que supone la reducción de la producción de crudo y un nivel de precios de ligera tendencia restrictiva con base al promedio general del 2006.

Ello aunado a la demencia del Alba, que no es otra cosa que el financiamiento de gobiernos aliados con la excusa de la integración, puede hacer que no alcance la plata justo cuando la botija está buchona. Una paradoja más propia de los antimilagros que de otra cosa. Un rey Midas al revés y con la boinacolorá.

Tal parece que el objetivo de Miraflores fuera echarse encima toda la economía productiva y hacer que el Estado gestione directamente los medios de producción y distribución. Se trataría de una locura envuelta en estupidez y recubierta de ignorancia.

Cuando el mundo entero, salvo Cuba y Corea del Norte, se desplaza en sentido contrario al colectivismo, la llamada "revolución" venezolana quiere desafiar a la historia y reivindicar los fracasos del socialismo, que no sus aciertos modernos.

El menestrone está que echa humo y no apetece sino que repugna. Mientras tanto el "socialismo de siglo XXI" sigue su marcha hacia la ruindad del país.
 

flegana@movistar.net

 *

 Columnista, profesor universitario y ex-Ministro de Información


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.