Un
crítico lector
se refiere a nuestro artículo titulado: 2006:
¡Otra derrota del colectivo!
y se queja por su crudeza. Dice que nos apartamos de los reyes
de la magia de juguetes y alegrías y manifiesta su deseo de
discutir sobre una salida democrática y sin violencia a la
crisis que vivimos. A ese fin le precisamos las bases de nuestra
hipótesis.
1.- La naturaleza de este régimen nada tiene que ver con
democracia, sino con destrucción de lo poco que de ella ha
existido. Sin embargo, la ‘revolución’ aún se resguarda en su
ropaje, ahora ‘participativo’.
2.- Este “proceso” es golpista en su origen y desarrollo. El
04F-92 termina en una negociación ligada de algún modo a
Caldera-Convergencia y expresada en el discurso del líder el
mismo 4F, en la proposición que se le hace a Chávez para que
fuese el sucesor del presidente y en la propia medida de
sobreseimiento.
3.- Los planes golpistas cuentan con componentes-apoyos
internos-externos . No son improvisaciones la rendición del 4F,
la relación con Caldera, el paso a la línea electoral, el
acuerdo con Maisto y Carter para reconocer su virtual triunfo el
06/12/98, las buenas relaciones comerciales con USA que
significan una gran entrega al ‘imperio’ y la creación de
Venecuba.
4.- El
poder constituyente
originario sólo existió como discurso-pretexto para montar la
maquinaria para la ‘revolución de la destrucción’. El 04D-05
demuestra que ni siquiera el “poder popular misionado-tarifado”
le es fiel al régimen.
5.- El fraude-trampa-violencia ajustado a Derecho es la esencia
de los ‘triunfos’ de este ‘proceso’. De esto se ha ocupado la
unidad CNE-indra-smarmatic-automatización.
6.- Las ‘oposiciones’ han sido el principal soporte-sostén del
régimen, por su incapacidad para captar esta realidad. Por ello
convalidan y legitiman cada una de las acciones del oficialismo.
7.- El 23/11/05 en Mariches se descubre parte del fraude
electrónico. Hay un acta oculta. Gerardo Blyde (PJ) negocia con
Jorge Rodríguez (CNE) el retiro de las capta-huellas para la
participación. Sin embargo, ‘las oposiciones’ se retiran sin
explicar lo ocurrido. Con la abstención los partidos no revelan
sus escasas fuerzas y atienden a la decisión del colectivo.
8.- Desde el 15/08/04 el colectivo, defraudado con quienes le
aseguraron estar blindados contra todo fraude, decide enfrentar
tanto al monstruo de ‘las oposiciones’ como al oficialista. Esa
fuerza espontánea y sin organización es el actor principal de la
histórica abstención del 83% y 7% de votos nulos del 04D-05.
Allí reside el verdadero poder constituyente originario.
9.- Hoy
"las oposiciones"
se acreditan el triunfo de la abstención y parten de un
presupuesto negado: el candidato unitario, para concluir que el
GP sería derrotado el 03/12/06. Ignoran así la capacidad de la
maquinaria autori-totalitaria para la violencia-fraude y
manipulación-compra de conciencias-votos. Y si fallan los
métodos de coacción ordinarios se aplicará los extraordinarios
-¿autogolpe?- para eliminar cualquier amenaza contra un
‘proceso’ que se presenta como invencible por la vía electoral.
10.- No propugnamos la violencia sino discutir sobre una
política para detenerla y construir el triunfo del colectivo.
abm333@gmail.com
|