|
|
Transcripción
del
discurso
del
ministro
de Energía
y Petróleo
Rafael
Ramírez
jueves, 2
noviembre
2006
|
|
El dirigente opositor, Gerardo Blyde,
dio a conocer imágenes grabadas en una conferencia del
titular de Energía y Minas con la alta gerencia de
Pdvsa, en la que se obliga a trabajadores de la
estatal petrolera a militar en el chavismo |
Bueno
antes que todo quiero saludar a mis compañeros de la Junta
Directiva que me acompañan acá, que siempre hemos estado
juntos en todas las batallas y en todas las situaciones que
se han vivido, sobre todo después de la derrota del sabotaje
en la industria petrolera… (miren si me pudieran bajar un
poquito la luz que está al frente, no se si alguien la puede
controlar) también quiero saludar a mis viceministros, están
acá, combativos, aguerridos; los directores del Ministerio
de Energía y Petróleo, la directiva de la junta nacional de
gas, al Presidente de Pequiven, a tantos compañeros que como
dijo Luis, de primera y de segunda línea de Petróleos de
Venezuela. Si son de la primera y de la segunda línea quiere
decir que están frente a la vanguardia revolucionaria de
nuestra industria petrolera y eso es algo de lo que yo
quiero hablar acá.
Tantos amigos que están aquí, Pedro, Barrientos, Carrillo,
todos, ____________, Iván, todos, todos, todos.
De tal manera que nosotros queríamos ver una reunión más
informal que la que estoy viendo para empezar porque es un
contacto para fijar algunas líneas políticas, no vamos
hablar acá de temas de la empresa, de nada de eso que (falla
de origen) de política, que tiene que ver con la empresa,
tiene que ver con el futuro de nuestro país, tiene que ver
con todo, pero no vamos a hablar de ningún tema respecto a
la administración de la empresa, (falla de origen), tema
operativo siempre en la palestra.
Venimos aquí a hablar de política, venimos aquí a poner en
línea algunos asuntos, venimos aquí a ajustar algunos temas
producto de una discusión que hemos tenido en el seno de la
Junta Directiva.
Efectivamente hemos estado revisando, hemos estado bueno
haciendo un balance de todo lo que está en la actualidad, de
todos los temas de orden político de la actualidad, y
entonces bueno nos llegan allá al seno de la Junta, nos
empiezan a llegar correos electrónicos, nos comienzan a
llegar notas de interés, nos comienzan a llegar que si la
normativa tal, que si la normativa cual, que si el color
rojo o no rojo o los códigos (…..) de la nueva Pdvsa. A
ningún gerente, a ningún funcionario público del Ministerio
de Energía y Petróleo, a nadie de ninguna nómina, a nadie de
nuestros componentes militares, a nadie de las reservas, a
nadie de nadie, que esté aquí en la nueva Pdvsa le quede una
pizca de duda que la nueva Pdvsa está con el Presidente
Chávez (aplausos).
Yo quiero que los compañeros gerentes nos ayuden a borrar de
nuestra normativa, de nuestros correos internos, de
cualquiera de los elementos que dirigen la empresa,
cualquier asunto que pueda meter una duda respecto a nuestro
apoyo al Presidente Chávez. Nosotros tenemos que decir
claramente, como ustedes me han venido escuchando en las
áreas que estoy diciendo y que estamos repitiendo, que ayer
incluso lo dijimos en la prensa, que la nueva Pdvsa es roja,
rojita, de arriba abajo (aplausos).
No es el momento compañeros, no es el momento de que ahora
nosotros nos comportemos como un gerente petrolero más, o
peor aún, como un gerente petrolero que nos recuerde la
vieja Pdvsa.
Yo quiero que aquí ustedes se sacudan de la cabeza el tema
de que alguien nos puede sancionar, o alguien nos puede
criticar si nosotros expresamos a nuestro pueblo que esta
empresa está cien por ciento apoyando al Presidente Chávez,
es un asunto (aplausos), una situación que ha paralizado a
alguna gente nuestra, a nuestros obreros, a nuestros
empleados.
Es un crimen, es un acto contrarrevolucionario, que algún
gerente aquí pretenda frenar la expresión política de
nuestros trabajadores en apoyo al Presidente Chávez.
Yo quiero que acá nos hagamos una reflexión, una autocrítica
si hubiere lugar, pero en todo caso que estemos en guardia
porque nosotros no vamos a permitir que alguien dentro de la
empresa frene o congele las expresiones de nuestro pueblo o
nuestros trabajadores en apoyo al Presidente Chávez. Eso es
una línea que queremos que esté clara.
Aquí estamos apoyando a Chávez, que es nuestro líder, que es
el líder máximo de ésta Revolución, y vamos a hacer todo lo
que tengamos que hacer para apoyar a nuestro Presidente, y
el que no se sienta cómodo con esa orientación, es necesario
que le ceda su puesto a un bolivariano (aplausos, público
corea: uh ah Chávez no se va). _________ que eso es lo que
le estamos diciendo a viva voz a nuestros obreros, de manera
directa, este es nuestro mensaje.
Y que se levanten incluso contra cualquier gerente que
pretenda congelar esa pasión y que pretenda frenar ese
acuerdo.
Aquí dentro de Pdvsa a Chávez no lo para nadie, y aquí
dentro de Pdvsa debe estar bien claro, que esa nueva Pdvsa
que nació al calor de la derrota del sabotaje petrolero, es
bolivariana, es roja y está resteada con Chávez.
Eso es lo que le estamos diciendo a nuestros trabajadores,
eso es lo que le estamos diciendo a nuestros obreros, y eso
es lo que queríamos decirles, ni
dudas ni que haya sorpresas cuando
nosotros tomemos las acciones que tengamos que tomar para
alinear la fuerza de esta empresa en defensa de los
intereses supremos de nuestro pueblo que son claramente
expresados por el Presidente Chávez.
Nosotros tuvimos que remover a una persona, el hombre de un
área operativa nuestra, entonces permite que el candidato
Rosales aterrice y transite en el medio de nuestras áreas,
coño pero ¿qué vaina es esa?, dijimos nosotros, ¿que pasa
aquí? ¿es que aquí se volvieron locos, es que es verdad
entonces que tenemos infiltraciones de los escuálidos, de
los enemigos de esta revolución?.
Pues que sepan ustedes que nosotros no lo vamos a permitir,
cuando nosotros detectemos asuntos parecidos a ese lo vamos
a liquidar contundentemente.
A nosotros no nos tiembla el pulso, nosotros sacamos de esta
empresa a diecinueve mil quinientos enemigos de este país y
estamos dispuestos a seguirlos haciendo, para garantizar que
esta empresa esté alineada y corresponda al amor que nuestro
pueblo le ha expresado a nuestro Presidente (aplausos).
A mi me indigna, y yo estoy seguro que ustedes también se
indignan, nuestra Junta Directiva se indigna, cuando
nosotros nos encontramos que haya gente ni-ni, que haya
gente light, que haya gente que ahora diga que aquí estamos
en unos procesos de tal para cual, que necesitamos abrir
esta cosa, no señor, aquí el que se le olvide que estamos en
medio de una revolución se lo vamos a recordar a carajazos,
pero aquí esta empresa está con el Presidente (aplausos).
¿Qué ahora nosotros nos convertimos en unos gerentes?,
¿ahora aquí nos vamos a olvidar de cómo llegó cada uno de
ustedes a este puesto?, ¿cómo llegamos nosotros acá?.
Nosotros no heredamos esos puestos, nosotros no somos el
hijo de Rockefeller que hereda entonces a la Exxon Mobile,
no señor. Nosotros estamos puestos aquí por la Revolución,
estamos puestos aquí por nuestro pueblo, estamos puestos
aquí por el Presidente Chávez y tenemos que ser coherente y
leales a esa confianza de nuestro pueblo (aplausos).
Yo exijo aquí combatividad, yo exijo aquí compromiso, yo
exijo aquí que nuestros gerentes de primera y segunda línea,
y por eso decía al principio deben ser los más bravos de los
más bravos, estén alineados con este tema, o compañeros de
verdad estamos liquidados y debemos abrirle espacio a otros
más revolucionarios que nosotros.
Ustedes deben tenerlo claro, la responsabilidad que tenemos
al frente de esta industria es suprema, es inmensa, porque
aquí lo que se ha estado debatiendo por la conquista y toma
del poder, es el control de nuestro principal recurso, del
petróleo y de gas, es el control de nuestro principal
recurso para disponerlo al servicio del imperialismo yanqui
o al servicio de nuestro pueblo.
Eso hay que entenderlo, eso hay que discutirlo, para que
entonces veamos exactamente cual es nuestro rol en esta
coyuntura.
Todavía por ahí hay gente que dice que eso del imperialismo
es una exageración del comandante Chávez; el que tenga duda
de eso que vaya a Faluyah, el que tenga duda de eso que
revise los más de seiscientos cincuenta mil civiles iraquíes
que han ofrendado su vida solamente porque el imperialismo
yanqui optó, decidió, hacerse del control del petróleo del
pueblo iraquí.
El que tenga duda respecto del imperialismo yanqui va
ahorita a Bolivia y ve como nos están aplicando allá, al
Presidente Evo Morales, la misma receta que aplicaron al
Presidente Chávez a final del año 2001, todo el año 2002, la
misma presión internacional, la misma subversión interna,
las mismas élites, que allá es terrible además porque allá
hay desprecio hacia los indios y ahora los están llamando
fundamentalismo andino, el imperialismo y sus cachorros.
Nosotros vamos a liberar a Bolivia saben, de aquí salimos a
una reunión en Cancillería porque vamos con todos los
hierros a jugarnos el futuro de Bolivia junto con Evo
Morales.
Haga click sobre la imagen para ver un extracto del
video |
|
|
|
|
|
|
|
© Copyright 2006 - WebArticulista.net -
Todos los Derechos Reservados. |
|
|
|
|
|
|