Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

 

 

Al Gore, contribuye a la paranoia
por Ted Córdova-Claure
martes, 23 mayo 2006

 

“Hola, soy Al Gore, que solía ser conocido como el próximo presidente de EUA”. Así comienza su narración, con puntilloso sentido del humor, el ex vice del presidente Clinton, en la presentación de su película documental 'Una verdad inconveniente', que simultáneamente también apareció como libro, y es la novedad muy amena de la actual política interna norteamericana, muy enguerrillada.

En la película, Gore describe el problema del recalentamiento del planeta Tierra. “Es consecuencia, afirma Gore, de nuestro exagerado consumo de energía. Y de nuestra falta de acción como nación líder.”

Menciona que actualmente se está produciendo el derretimiento de los hielos polares, lo que aumentará el nivel de los océanos, provocando grandes cambios atmosféricos, con consecuencias desastrosas. Justamente en estos días se anuncia la llegada de “Alberto”, la primera tormenta de la temporada de huracanes que se avecina amenazante por el énfasis de los medios, especialmente la televisión, que empuja al público a proveerse de alimentos, baterías y otras vituallas y esperar preparados a Alberto y lo que vendrá después. Y estar dispuestos a las evacuaciones, si lo ordenan las autoridades.

La sociedad norteamericana está constantemente sometida a permanentes advertencias de amenazas, desde armas de destrucción masiva -que nunca se encontraron-, hasta ataques de organizaciones terroristas islámicas como Al Qaeda, que a ésta altura, parecen haberse esfumado.

El público es escéptico. Muchos actúan desaprensivamente y no caen en la densa nube paranoica. Y así, la vida sigue adelante. La gente prefiere vivir sin miedo, sin miedo a un Tsunami, a la ola de inmigrantes que vienen del Sur, y tratan de ejercer un derecho que el gran presidente Franklin Delano Roosevelt
proclamó al comenzar la II guerra mundial; el derecho a vivir sin miedo.

*  Site del autor: http://www.tedcor.com
 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.