Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

 

 

Actores que triunfaron como directores 
por Roberto Palmitesta
sábado, 27 mayo 2006

 

      En el mundo del cine, el mayor reconocimiento que puede obtener un actor es ser premiado con un Oscar de la Academia para la mejor actuación del año, y ha habido 7 actores y 12 actrices que han obtenido incluso dos estatuillas. Pero en el caso de los Oscares a la actuación masculina hay algo más, pues parece que la carencia de un Oscar impulsa a los actores a intentar ganarlo en otra actividad como lo es la dirección, que parece ser una profesión donde los hombres han dominado la escena desde los inicios del cine. Así, tenemos en esta exclusiva lista a siete actores que se convirtieron en directores para poderse ganar un Oscar: Clint Eastwood, Mel Gibson, Kevin Costner, Richard Attenborough, Warren Beatty, Robert Redford y Woody Allen

Tres ‘duros’ pasan a la dirección       

      El caso de Clint Eastwood es el más reciente y notable, pues ya había ganado un Oscar por la dirección de “Los imperdonables” en 1992, y repetir en ese difícil campo se creía ya fuera de su alcance, a sus 75 años, pero sorprendió a todos cuando volvió a anunciarse su nombre por “Million Dollar Baby” el año pasado. A pesar  de haber trabajado en 70 filmes, Eastwood era considerado el heredero de John Wayne y –como éste- un actor inexpresivo.  Nunca ganó un Oscar por sus actuaciones, por eso desde hace tres décadas que se dedica a la dirección y ya ha dirigido 30 filmes, actuando en casi todos ellos, incluyendo los dos que recibieron un Oscar.

     El caso de Mel Gibson es meritorio por cuanto este actor vino de Australia y tuvo que adaptarse a Hollywood, trabajando en medio centenar de cintas taquilleras, especialmente la serie “Arma letal”, ante de incursionar en la dirección con “El hombre sin rostro”. Luego hizo un trabajo titánico dirigiendo e interpretando a “Corazón valiente”, la gran triunfadora de 1995. Pero su cinta más exitosa, financiada por él mismo, ha sido “La pasión de Cristo”, que arrasó en la taquilla en 2004-5 y lo convirtió en multimillonario al recaudar cerca de $ 370 millones, aunque fue nominada sólo por sus logros técnicos.     

       Kevin Costner había revivido el western de calidad un lustro antes que Eastwood con “Danza con lobos”, logrando una impresionante hilera de nominaciones y premios por su epopeya de un soldado que fraterniza con los indios cheyenne. En cuatro intentos en la dirección, sólo ese film le concedió el Oscar, aunque ha incursionado como productor una docena de veces. Pero Costner sigue dando excelentes actuaciones como galán, como en “Dicen por ahí”, interpretando al supuesto “graduado” que seduce a mujeres de tres generaciones…de la misma familia.

La hora de los niños bonitos

      El apuesto Warren Beatty se inició en los filmes en los años 50 junto a su famosa hermana Shirley MAcLaine, pero nunca impresionó a la Academia por sus papeles, generalmente triviales. Así que se metió a director en 1979 y aunque fue nominado, su comedia “El cielo puede esperar” ganó sólo por su dirección artística. Probó nuevamente a los tres años con “Reds”, interpretando él mismo al periodista que cubrió la revolución bolchevique. Actualmente está casi retirado aunque incursiona a veces en la política como liberal.        

      Otro niño bonito como Beatty, Robert Redford es otro casos en que un actor talentoso es ignorado totalmente por la Academia. Así que después de que no fuera premiado en importantes películas, decidió probar suerte con el drama familiar “Odinary People”, logrando finalmente su Oscar en 1980 como director. Sigue ocupado en proyectos fílmicos y actividades ecológicas, mientras estimula a los cineastas independientes en su renombrado Festival Sundance.

Bajitos y feos…pero talentosos

       Richard Attenborough, un veterano actor ingles de 70 filmes, también se metió a productor y director desde hace más de tres décadas, logrando finalmente un filme con la rara cualidad de ser espectacular y sustancioso a la vez, “Gandhi” en 1982.  Siguiendo en el campo biográfico, lo intentó nuevamente en “Chaplin”, pero sin éxito, aunque su film tuvo 3 nominaciones. Ya no tiene proyectos a sus 83 años, pero está muy orgulloso de haber trabajado en películas patrióticas del gran David Lean durante la II Guerra Mundial.

      Finalmente está el polifacético Woody Allen, quien hizo formidables papeles como comediante desde los años 60, pero que alcanzó más reconocimiento dirigiendo luego las cintas en que actuaba, las cuales lograron múltiples galardones en festivales y premiaciones. Finalmente, en 1976 logró su ansiado Oscar como director con su memorable “Annie Hall” (Dos extraños amantes) que interpretó junto a Diane Keaton. En total ha dirigido 42 filmes, siendo su éxito más reciente “Match point”, filmada en Londres, que pronto veremos en nuestras pantallas con el título “La provocación” y que ha recibido premios mayores en España, Italia,  Francia e Inglaterra, demostrando una vez más que nadie es profeta en su tierra.

rpalmi@yahoo.com
 

 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.