Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

Philippe Noiret, grande entre los grandes
por Roberto Palmitesta
viernes, 1 diciembre 2006

 

     Philippe Noiret, uno de los más emblemáticos actores galos, murió de un cáncer pulmonar el viernes pasado, dejando mucho malestar en el medio fílmico internacional, pues era una de las figuras más simpáticas del cine francés.  El prestigioso actor siguió trabajando sin chistar hasta hace unos meses, después de terminar la que sería su última película, "Tres amigos”. Tenía 76 años de edad.  Le sobreviven su esposa y una  hija, también relacionada con el cine.

    Aunque la mayoría de sus filmes eran franceses, se le recuerda también por películas italianas, entre ellas "Cinema Paradiso" de 1988, donde interpretó a un viejo proyeccionista de un cine provinciano, que adopta a un muchacho huérfano de padre.  Pero su mayor éxito fue sin duda"Il Postino" (El cartero), cinta del inglés Michael Radford de 1994, donde encarnó al chileno más universal, Pablo Neruda, en su etapa de exilio en una isla italiana durante la dictadura. 

Filmó una película en Venezuela

    En los años setenta hizo una de sus cintas más polémicas, “La gran comilona”, junto a Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi y Michel Piccoli. Se dio a conocer a nivel mundial en el éxito de Peter O’Toole, “La noche de los generales”, en el papel del inspector que descubre el autor nazi de unos sádicos asesinatos. Estuvo brevemente en Venezuela en 1971 para la filmación de “La guerra de Murphy”, donde ayudó a un inglés (O’Toole) a hundir un submarino alemán que merodeaba por el Orinoco. 

   Noiret venía del teatro, y debutó en el cine en una cinta de Louis Malle en 1960, “Zazie dans le Metro”. Siguieron decenas de filmes, pues junto con Yves Montand y Gérard Depardieu estaba entre los más solicitados, al trabajar en más de un centenar de películas con los más prestigiosos directores y artistas del cine francés. 

   Una idea de la admiración y respeto que merecía en Francia lo denota la declaración inmediata del presidente Jacques Chirac al conocer su muerte. Entristecido, dijo: “Un gigante nos ha dejado. Él era un maestros del escenario y de la pantalla. Con su genialidad, su compostura, su humor y su elegancia, pudo ganarse los corazones de todos los franceses. Fue uno de nuestras glorias artísticas”. Por su parte el ministro de Cultura francés calificó al actor "grande entre los grandes". Bertrand Blier, que dirigió 5 películas de Noiret, dijo que tanto su actuación como su humanismo eran excepcionales.

rpalmi@yahoo.com

 *

  Artículo publicado originalmente en el semanario ZETA

 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.