Durante
la tregua post temporada, el grueso de la actividad de las
escuderías de la F1 se centra en observarse y espiarse los unos
a los otros. Ricos y pobres, desde McLaren, pasando por Ferrari
hasta llegar al modesto Minardi, cuyos pilotos afrontan la
temporada 2005 con el mismo carro, y prácticamente las mismas
bragas y los mismos cauchos
del 2004.
Pero para todos en
ésta temporada que comienza el domingo 6 de marzo en Australia,
la gran interrogante es saber en que terminarán
las reformas implantadas por la FIA.
Algunos consideran
que los cambios son tan profundos, que la F1 estaría entrando en
una nueva era, la cual mas allá de los cambios en el reglamento
y el control de la tecnología a bordo de los monoplazas, estaría
complicándole un tanto la vida al espectador. En ese sentido, el
cambio más notable tendrá que ver en el hecho que las carreras
ya no serán administradas como tres mini carreras. Ahora queda
prohibido el cambio de cauchos en carrera, solo se permite
reabastecer combustible, en consecuencia los pilotos estarán
obligados a administrar mucho mejor la duración de sus
neumáticos.
Por otra parte, la
FIA también persigue frenar un tanto los efectos que sobre los
bólidos ejercen los apoyos aerodinámicos. Para tener una idea
precisa a 200km/h un F1 produce 800kg de apoyo, a 300km/h,
1900Kg es decir el apoyo suficiente como para circular por el
techo del túnel de Mónaco sin problema alguno de adherencia. La
FIA acaba de desmontar dicho apoyo en la aerodinámica, subiendo
los alerones delanteros y extendiendo los traseros, ello produce
una inestabilidad la cual deberá ser gerenciada por el piloto,
en especial al momento de frenadas bruscas y aceleraciones
repentinas.
Del lado de los
motores, comienza la era de un solo motor a ser utilizado
durante dos fines de semana de Grand Prix (practicas libres,
calificaciones y carrera incluida), es decir motores
configurados para recorrer entre 1200 y 1400 kms. Al finalizar
cada carrera la FIA sellará los motores para que estos no puedan
ser desmontados entre dos GP. Si algún motor se funde desde las
practicas libres de los viernes, el piloto tendrá derecho a un
motor nuevo, pero al precio de 10 posiciones menos en la grilla
de salida.
Hecho éste breve
repaso sobre las nuevas reglas, paso a presentarles mis
pronósticos 2005 para cada una de las escuderías:
Ferrari,
arranca la temporada con el modelo 2004 adaptado a las normas
2005, lo cual podría ser una ventaja para
sus
retadores. Queda en el aire la interrogante en cuanto a si
Ferrari estaría desarrollando un modelo concebido
específicamente en base a las nuevas reglas FIA.
BAR,
con los humos subidos por su merecido segundo lugar en el
campeonato de constructores, y gracias al aumento de Honda en su
implicación la escudería BAR sería altamente competitiva, sin
embargo, la interrogante radica sobe la fiabilidad de sus
motores.
Renault,
el motor está nivelado, los pilotos se complementan, junto a
McLaren debe retar de cerca de Ferrari.
Williams,
muchas dudas, carro cuya fiabilidad está en entredicho, una
pareja de pilotos que tiene mucho que probar aún, se perfila un
2005 de pocos augurios.
McLaren,
se hizo muy larga la sequía de triunfos, en la aerodinámica
contrataron a Tombazis traído de la Ferrari, la esperada
rivalidad de sus pilotos promete grandes emociones y en virtud
de los malos resultados 2004, McLaren tendrá en el 2005 la
ventaja de disponer de un tercer monoplaza.
Sauber,
el C24 es de los bólidos mas novedosos del circuito, estrenan
cauchos Michelin y se espera por el regreso en positivo de
Villeneuve.
Red Bull Racing,
para los ex Jaguar 2005 será un año de reconstrucción y
formación de sus nuevos dirigentes, Coulthard puede
garantizarles una nada despreciable 5ª. posición en la batalla
de los constructores.
Toyota,
ésta debe ser su temporada, los pilotos los tiene y el dinero
también, el TF105 debería gastar menos los cauchos.
Midland-Jordan,
recién adquirida por un empresario ruso-canadiense, competirá
con el material 2004 y un V10 Toyota, será para 2006 cualquier
resultado.
Minardi,
nada que esperar en la primera parte de la temporada de los
repotenciados catanares PS04. Un nuevo bólido a partir de la
segunda mitad de la temporada, diseñado por la casa Lola con
motor Cosworth.

|