Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

Un avance extraordinario
por José Alberto Medina Molero
viernes, 13 octubre 2006

 

(A Teodoro Jansen)
 

Desde que los fanáticos de este apasionante deporte, seguimos las series finales del béisbol de grandes ligas, nos hemos encontrado con venezolanos participando en las mismas. Desde que a finales de los 50 , Luis Aparicio participó con Chicago en la Serie Mundial, pasando por la serie de 1966 ( hace justo 40 años ) cubriendo el campocorto de los Orioles de Baltimore, hemos seguido las actuaciones de los criollos. Es así, como asistimos en 1970, a la Serie Mundial de los Rojos vs. Orioles, en la que participaron David Concepción y Angel Bravo, en esa aceitada y temible “maquinaria roja” (que no pudo con los Oropéndolas y terminó perdiendo en 5 cotejos). Luego vinieron las actuaciones de Vitico Davalillo con Los Piratas del 71, las de Gonzalo Márquez (quien se fue de 5-3 como emergente en la serie) con los Atléticos de Oakland. De serie en serie, hemos presenciado las actuaciones de venezolanos, siempre creciendo en protagonismo.

El avance que registra nuestra pelota en el béisbol de la gran carpa, patente en el premio Cy Young, en guantes de oro, en bates de plata, en titulares diarios en la prensa especializada, se ha hecho una impactante realidad en estas series semifinales de la Liga Americana. Por un lado Maglio y Carlitos Guillén, por el otro, Marco Scutaro, todos en plan grande. Y he allí la diferencia, con aquellos años en los que comenzamos a seguir estas finales. Antes, nuestros peloteros participaban contribuían, ayudaban a sus divisas. Ahora, son protagonistas de primer orden. En Clubes plagados de estrellas, brillan con luz propia, erigiéndose como pilares de sus respectivos equipos. En la otra liga y, con los Mets se encuentra Endy Chávez, otro peloterazo llamado a ser una gran figura, versátil, oportuno, ganador, elogiado hasta el cansancio por el manager Willie Randolph, al punto que afirmó: "No me pregunten más sobre Endy’’. "Sabe jugar. Es una pieza clave en nuestro ataque y en nuestro equipo. Así ha sido durante todo el año''

¿Habrá alguna duda acerca del inmenso progreso de nuestro béisbol?

 

| Imprimir | Arriba  

 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.