¿Está
cambiando el clima? Sacar la mano por la ventana podría bastar
para una respuesta: lluvias torrenciales en febrero no son cosa
habitual en Venezuela. Estamos pagando los abusos contra la
madre naturaleza, la Pacha Mama, nos dicen los ecologistas, así
que nos tocará sufrir desastres naturales por culpa de nuestros
desastres humanos. Pero ¿está cambiando el clima?
Los últimos diez años han sido los más calurosos de
los últimos cien, y la emisión industrial de gases como dióxido
de carbono y metano acelera el efecto invernadero, así que las
temperaturas aumentan y descontrolan el clima. Por otro lado,
quienes ven en el ecologismo una religión fanática y
desinformada, insisten que en realidad el planeta se está
enfriando ligeramente y que solo el 2% de los gases invernadero
son emitidos por el hombre, el resto es producto de la
evaporación de las aguas. El calentamiento global, para ellos,
es ciencia ficción.
Frente a este debate climático el Protocolo de Kyoto
se ha transformado en la piedra angular. Este acuerdo
internacional entrará en vigencia el próximo 16 de febrero y
buscará reducir las emisiones mundiales de gases contaminantes.
La economías desarrolladas tendrán que hacer el mayor esfuerzo y
las que están en vías en desarrollo podrán aumentar de forma
controlada su actividad industrial (EEUU, que produce una cuarta
parte de las emisiones no participa y el convenio contempla la
venta de cuotas entre los países, aristas espinosas del debate)
Un pequeño paso para que en el 2012 podamos respirar un aire
mejor.
Pamplinas, dicen los anti-Kyoto. Para que sea
efectivo la reducción debe ser del 60%, su aplicación traerá
desaceleración económica y pérdida de empleos, además de que un
poco de calor no es tan malo: la Coalición Cool Heads piensa que
más dióxido de carbono significará más vegetación y quizás
veamos un mundo tan verde como el que vivieron los vikingos,
quienes sembraban en Groenlandia.
¿Pero, esta cambiando el clima? El Panel
Intergubernamental sobre Cambio Climático, organismo que agrupa
a miles de científicos, ha informado que para el año 2100 el
nivel del mar habrá aumentado entre 9 y 88 cms. y que las
temperaturas serán entre 1,5 y 5,5 grados más altas que las
actuales. Para los escépticos los sistemas de medición del PICC
no son confiables y la discusión científica está viciada por
activismo político y populismo.
Algunos especialistas hablan de estos tiempos como
la Era Antropocéntrica, donde el ser humano es la principal
fuerza del globo. Pero al ver la fragilidad de la humanidad ante
la fuerza de los elementos me inclino por los ambientalistas. El
clima está cambiando y tenemos una cuota de responsabilidad en
ese cambio. Cuanto antes aceptemos el fenómeno, y hagamos algo
para contrarrestarlo, tendremos un lugar seguro en la Tierra.
ebravo@unionradio.com.ve

|