Militares, Protagonistas Feroces - Capítulo I

 

Un contralmirante también exige renuncia del Presidente
 

Apareció el tercer rebelde  

Por ALICIA LA ROTTA MORAN y RODOLFO CARDONA MARRERO

La reacción contra el presidente Chávez elevó su rango en la FAN con la declaración de Carlos Molina Tamayo

 

Asombró a propios y extraños al presentarse ante los medios vestido con las principales condecoraciones que le han otorgado y solicitar la renuncia o enjuiciamiento del presidente de la República. El vicealmirante Carlos Molina Tamayo se convierte así en el oficial activo de más alto rango que ha solicitado públicamente su inconformidad por la línea de gobierno.

Le acompaña una hoja de servicio impecable, que resumió ante los medios de comunicación antes de solicitar 'a todos los sectores de la sociedad que se unan a esta gesta de recuperación de la libertad y dignidad nacional, que impulsada espontáneamente por sus más diversos sectores, exige el restablecimiento de un verdadero sistema democrático'.

Hizo un llamado a la FAN y al pueblo a que manifiesten públicamente 'su rechazo a la posición del presidente Chávez y soliciten su renuncia'. Agrega que de negarse a renunciar el mandatario, solicitó a la Fiscalía General, al Tribunal Supremo, y la Asamblea Nacional, para que en ejercicio de sus respectivas competencias, procedan de inmediato al enjuiciamiento del Presidente, so pena de hacerse cómplices como consecuencia de su actuación o a que después el propio pueblo de Venezuela los juzgue y condene.

Molina Tamayo señaló que este acto lo hace siguiendo su conciencia 'y observando la conciencia del pueblo y las Fuerzas Armadas'. Además, se deslindó del coronel Soto al decir que no tiene nada que ver con los actos de ese oficial.

Además, ratificó el descontento general de la Fuerza Armada y el pueblo venezolano.

_¿Le expresó al presidente Chávez todas estas observaciones?

_No se las pude expresar porque no se deja, no deja hablar, no deja que lo asesoren.

En el documento que leyó ante los medios, refiere que asume esta actitud pública basado en la Constitución vigente que permite a todo ciudadano expresarse libremente y amparado en los artículos 57, 58, 61 y 350 de la Carta Magna así como su preámbulo, que 'me exige la búsqueda del bienestar y sosiego de la sociedad en democracia'.

Además manifestó rechazo a la 'conducta violatoria de la Constitución de la República de Venezuela por parte del presidente Chávez y su régimen'.

En esa misma tónica repudió el control que el jefe de Estado mantiene sobre el Poder Legislativo y el Poder Judicial; la actitud del Presidente de dividir al pueblo venezolano; rechazo al sostenido deterioro de las relaciones internacionales con nuestros aliados tradicionales a cambio de buscar vínculos con gobiernos no democráticos.

Igualmente rechazó 'la falta de un estado de derecho' y la 'comprobada y peligrosa relación entre el presidente Chávez y algunos de sus ministros con la guerrilla colombiana'.

Criticó 'la corrupción y mal manejo de los recursos del Estado, para financiar objetivos políticos totalitarios y enriquecer a altos personeros del Gobierno' y el 'constante enfrentamiento en contra de todos los sectores de la sociedad venezolana con la intención de destruirlos e instaurar una tiranía de extrema izquierda'.

Se quejó de la 'reiterada acción del presidente Chávez para debilitar la capacidad operativa de la FAN mermando su moral, al tratar de ponerla al servicio de su partido e intereses políticos, intentando conformar milicias territoriales al estilo cubano'.

Alertó además de la 'inminente posibilidad de un derramamiento de sangre innecesario, instigado por personeros del chavismo y los mal llamados bolivarianos'.
 

*

Artículo publicado en el diario El Universal, martes 19 febrero 2002


|
Volver a portada | Arriba | Siguiente página
 

Los orígenes de la crisis podrían situarse, con la aparición  del Coronel de la Aviación, Pedro Soto.


El 10 de abril 2002, a través del General de Brigada del Ejército Néstor González González, se confirmaba el protagonismo de la FAN en la crisis.


 

 

 

 

© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados