Inicio | Editor | Contáctenos 
 
Webarticulistas
Manuel Malaver
Eli Bravo
Luis  DE LION
Roberto Palmitesta
Lucy Gómez
Alexis Márquez Rodríguez
Ted Córdova-Claure
Antonio Sánchez García
Aníbal Romero
Charles Cholaleesa
 
 
 
 
 
 
 
 

 

referencement


 
 

Darwin reprobado 
por Eli Bravo
jueves, 9 junio 2005

 

Dios no ve con buenos ojos las ideas de Darwin. Para algunos devotos es inaceptable una teoría de la evolución que contemple el caos y excluya la mano divina, pues se riñe con la creencia en una inteligencia superior que hizo el mundo tal y como lo conocemos. Por más de 150 años el debate entre creacionismo y evolución ha estado encendido, y si en un principio el furor victoriano se opuso a las teorías de Darwin, la resistencia ha mutado hacia el concepto del “Diseño Inteligente”, un conjunto de ideas según el cual el universo es la causa de una intervención inteligente y no el resultado de una selección natural aleatoria.

            El conflicto es serio y tan generoso en capas como una buena cebolla. Hace 80 años el profesor John Scopes fue arrestado en Tennesse por enseñar la Teoría de la Evolución y en 1987 la Corte Suprema de Justicia de EEUU prohibió que el creacionismo, el origen del mundo basado en las escrituras bíblicas, fuese impartido en las escuelas públicas. El año pasado el Ministerio de Educación italiano enfureció a la comunidad científica al eliminar las referencias a Darwin del programa escolar, asunto que llevó a las disculpas públicas de la ministra Letizia Moratti quien anunció el regreso a clases del naturalista inglés. De todos los casos, quizás ninguno tan emblemático como del estado de Kansas: en 1999 una Junta Escolar conservadora eliminó las menciones al evolucionismo en el material didáctico de las escuelas públicas, para luego ser reintroducidas por la Junta siguiente. Pero hace pocas semanas una nueva Junta Escolar con mayoría conservadora realizó audiencias públicas para reconsiderar la enseñanza de Darwin y darle trato equitativo en los programas educativos a teorías alternativas, básicamente el Diseño Inteligente. La decisión de la Junta se espera a finales de este verano.

            Los matices ideológicos y religiosos son sutiles. Los defensores del evolucionismo consideran que el Diseño Inteligente es una suerte de creacionismo reloaded sin bases científicas y que busca contaminar la enseñanza pública con creencias religiosas. Del otro lado insisten en que son agnósticos y no defienden los textos bíblicos sino las nuevas tendencias científicas que indican la existencia de un orden primigenio en el universo que se remonta al Big Bang.

El debate en Kansas puede ser visto como una discusión científica, pero al leer la encuesta en torno a la religión que realizó en mayo Associated Press, y según la cual el 98% de los estadounidenses dijo creer en Dios y un 40% está de acuerdo en que los líderes religiosos influyan sobre los políticos, pareciera que la mano de Dios desea borrar los límites entre Estado e Iglesia. Esto incluye la educación pública, política exterior y el sistema judicial. En la evolución de Estados Unidos, Darwin ha resultado una figura non sancta.

ebravo@unionradio.com.ve 

 
 
 
© Copyright 2005 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.