Visión...Caído en el mes de abril
Por
José Rodríguez Iturbe
Guaicaipuro Lameda salió de Pdvsa cuando, contra el deseo de Chávez,
se negó a seguir enviando petróleo a Cuba mientras no pagara su
deuda
¿Sólo
el aguacerito llanero, como dice la canción? Esperemos
a ver el resultado de la confrontación. La última, la
definitiva, la existencial. ¿Quién ha fijado el tiempo
de la confrontación que tiene rostro de vida o muerte?
¿Quién buscó el enfrentamiento radical con espiral
posible de tragedia? Fue el Gobierno, es decir,
Chávez. Pero eso no indica que sea 'su tiempo' el de
la confrontación en marcha. El conflicto de Pdvsa
generó un 'tiempo' al margen de los cálculos
opositores, pero también al margen de los cálculos
gubernamentales. Chávez pretende hacer de ese tiempo
su tiempo. Pero en esa maniobra ha resbalado en un
tremedal. En esta batalla, con su ímpetu suicida
puede, él mismo, ser el sepulturero de la 'revolución'
que no era tal. Chávez ha conspirado contra su propia
felonía. El país entiende que hay que salir de Chávez
antes que Chávez acabe con el país. Los brigadistas de
los círculos intentarán la puesta en práctica del
viejo plan de la guerrilla urbana de los 60 de la toma
de Caracas. Pero aquella guerrilla urbana hoy no
existe. Y si los círculos están siendo armados esta
parada le puede salir mal a Chávez. Y entonces lo
llamarán 'Aguacerito'. El paro de la mayoría nacional
contra Chávez tendrá éxito si es capaz de aguantar la
arremetida obscena de 'las cadenas' y de rechazar los
intentos de compra de conciencias. Aristóbulo, qué
bajo has caído: al nivel de Cilia Flores o Maduro, el
cínico. El espectáculo de las cadenas oficiales, una
tras otra, para impedir que el país vea lo que pasa
equivale a una suspensión de garantías. Es decir, al
atropello descarado de los postulados
constitucionales. Pero no pueden tapar el sol con un
dedo, ni con sus toneladas de miedo. El paro de 24,
48, 72 horas o las que hagan falta debe ser
complementado por una inequívoca acción militar en
defensa de los intereses del país, lesionados por la
demencialidad y la violencia.
LA VENEZUELA
DEMOCRATICA civil y militar se encuentra ante la hora
de la verdad. Cada quien el civil como civil, el
militar como militar debe cumplir con su deber. Para
Chávez y sus círculos cubanizados este es también el
momento de la definición radical: o toman el poder
total o, simplemente, se acabó el invento. Jacobinismo
sin terror es un contrasentido. Ahora pasarán,
posiblemente, de la amenaza al crimen. Al terrorismo
de Estado. El que se ha visto pobremente teorizado por
el teniente Cabello, por el capitán Rodríguez Chacín
y, sobre todo, por el galimatías rabulesco de una
persona más inteligente que los otros dos como María
Cristina Iglesias. Subversivos, desestabilizadores,
terroristas. Eso son ellos. Eso fueron, eso son, eso
desean seguir siendo. Macondo chavista: poner sus
propias etiquetas, las etiquetas de lo que ellos han
hecho y hacen a los que no están con ellos.
Maniqueísmo infeliz. No es sólo un deslinde teórico,
sino una pretensión de dicotomía práctica que, en
medio del volcán en erupción, reactivado por las
bravuconadas e incontinencias verbales y
desequilibrios temperamentales de Chávez, puede
convertirse, para el desgobierno, en un boomerang.
'Aguacerito llanero, caído en el mes de abril'.
Mientras antes caiga, el desenlace será menos trágico.
Que cada quien cumpla con su deber.
DIETRICH, EL
AVENTURERO. Heinz Dietrich ha sustituido como teórico
externo del 'régimen' a Norberto Ceresole. Aventurero
de origen alemán ha publicado (en
Correos de la Emancipación
dirección Fernando Bossi año IV, n. 129,
4 de abril 2002) una diatriba salpicada de calumnias
contra quienes hemos señalado su condición de
lazarillo intelectual del chavismo y de punto de apoyo
internacional de las FARC. Me hace el honor de
atacarme junto a Edgar Otálvora y Nelson Bocaranda
(El Universal),
Luis García Mora
(El Nacional)
y William Echeverría
(El Mundo)
. Dietrich es la expresión de ese
extraño híbrido de los fascistas pretendidamente de
izquierda. A Dietrich puede aplicarse lo que dijo
Petkoff de Gastón Parra: que padece de un patético
anacronismo, pues no se ha enterado aún de la caída
del muro de Berlín. Dietrich dirige un tinglado que
goza de los afectos de Chávez, Fidel y Kim-Jong-Il. A
pesar de los favores recibidos (y quizá ante la
inminencia del fracaso de la 'revolución' inexistente)
no vacila este personaje de la picaresca política
continental en decir que el proceso encabezado por
Chávez 'ha sufrido una enorme merma de poder' y que
hoy está 'en una situación de defensiva y considerable
debilidad'. Cita como ejemplo de ello unas
declaraciones ¡de Adina Bastidas! muy halagadoras para
Estados Unidos (¡Mire Ud.! ¿Dónde quedó el discurso
anti Wasp?). ¿Tiene el chavismo fascismo-ceresolismo-dietrichismo
financiamiento árabe, cubano, coreano, venezolano?
¿Tiene el tinglado de Dietrich conexión con Al-Queida?
Como agente de la narcoguerrilla colombiana ¿tiene
financiamiento del narco internacional? Lo cierto es
que están bien pagados, desde Buenos Aires a Ciudad de
México.
EXTRAÑO MARIDAJE.
Gaceta Oficial n. 37.398, 6 de marzo de 2002.
Presidencia de la República. Decreto 1429 para la
ejecución del Convenio Integral de Cooperación entre
Cuba y Venezuela. (Se reimprime por error). Allí se
establece la exoneración del pago del impuesto al
valor agregado para las importaciones o adquisiciones
de equipos materiales, servicios e insumos importados
de Cuba. Igualmente exonera de tasa por los servicios
de aduana y del pago de los aranceles de importación.
Guaicaipuro Lameda salió de Pdvsa cuando contra el
deseo de Chávez se negó a seguir enviando petróleo a
Cuba mientras no pagara su deuda acumulada. Ahora,
ante el conflicto de Pdvsa, ese Chávez insolente
declara que de todos los presidentes de la petrolera
nacional en su mandato (Mandini, Ciavaldini, Lameda y
Parra, todo un récord) el peor ha sido Lameda. ¡Así
paga el diablo!
Guaicaipuro Lameda
salió de Pdvsa cuando, contra el deseo de Chávez, se
negó a seguir enviando petróleo a Cuba mientras no
pagara su deuda
|
|
|