En
Venezuela es común que se emplee indistintamente cacharro
o cacharra para referirse, principalmente, a un
automóvil viejo y deteriorado. Y aunque esa es una de las
acepciones que se le atribuyen a la palabra en los
diccionarios, en el DRAE incluso como usual en Venezuela en
la forma femenina, entre nosotros es frecuente también que
llamemos cacharro o cacharra cualquier otro
aparato viejo y en mal estado, o que funcione defectuosamente.
Esta última acepción figura en el DRAE como general en la
forma masculina. Y hasta puede verse cacharro como un
comodín, para designar cualquier cosa inservible o que
estorbe, algo parecido a nuestro popular y muy expresivo
perol: ³Hijo, es bueno que limpie y acomode ese cuarto, y
bote tanto cacharro inútil que hay ahí².
Un cacharro o cacharra puede ser, pues, un
automóvil, pero también un reloj, una cocina eléctrica o de
gas, unos zapatos o chancletas, una silla giratoria, un
aparato de radio o de televisión, una máquina de lavar, una
nevera, incluso una persona, etc. Es posible también que al
sentido ya peyorativo del vocablo agreguemos algo que refuerce
ese sentido: una cacharra vieja, un cacharro inmundo,
un cacharro destartaladoŠ O que lo usemos en
diminutivo: una cacharrita, caso en el cual el
diminutivo mas bien atenúa el valor despectivo, y hasta le
agrega cierto tono afectivo. En cambio, empleamos asimismo
cacharreta o cachareta, para aumentar el valor
peyorativo, pues en este caso al contenido de por sí
despectivo de cacharro se agrega el valor despectivo
del sufijo eta.
Aunque los diccionarios no marcan cacharro o
cacharra como despectivos, es evidente que en la acepción
de automóvil u objeto viejo, deteriorado, en mal estado o
inservible se emplea con ese valor. El DRAE sí da como
despectivo el derivado cacharriento, al que define como
usual en Chile con el significado ³Que tiene los defectos
propios de los vehículos viejos y destartalados² . Este
cacharriento se usa asimismo en Venezuela, aunque no
mucho.
Aquí empleamos también el verbo cacharrear, que el DRAE
da como usual en Chile con el valor de ³Actuar con excesiva
lentitud², y en Cuba y Colombia con el de ³Intentar arreglar
algún aparato o máquina sin ser profesional². En Venezuela
cacharrear es convertir algo en un cacharro o
cacharra: ³Ese carro es nuevecito, pero lo tienen todo
cacharreado²; ³Ese tipo es muy torpe para el trabajo:
todo lo cacharrea².
Cacharro no siempre tiene el significado que hemos
visto. El DRAE registra otras acepciones: ³Vasija tosca. || 2.
Pedazo de ella en que se puede echar algo. || 3. Vasija o
recipiente para usos culinarios². Es muy frecuente decir ³los
cacharros de cocina².
Cacharro y cacharra derivan de cacho en
su primera acepción: ³pedazo o trozo de algo². Cacho, a
su vez, viene del latín vulgar cacculus, y este del
latín caccabus, que significa olla, marmita.
Cacho en el sentido de cuerno es otra palabra, y
tiene origen diferente.

|