Inicio | Editor | Contáctenos 
 
Webarticulistas
Manuel Malaver
Eli Bravo
Luis  DE LION
Roberto Palmitesta
Lucy Gómez
Alexis Márquez Rodríguez
Ted Córdova-Claure
Antonio Sánchez García
Aníbal Romero
Charles Cholaleesa
 
 
 
 
 
 
 
 

 

referencement

 


 
 

Permisología 
por Alexis Márquez Rodríguez
domingo, 22 mayo 2005

 
Hace relativamente poco tiempo se empezó a usar en Venezuela la palabra permisología, que designa el conjunto de permisos que se requieren, especialmente los que emanan de organismos oficiales, para una actividad determinada, como constituir empresas, realizar obras, prestar ciertos servicios, etc. La palabra tuvo fortuna, y rápidamente su uso se extendió con gran amplitud, demostración de que el vocablo hacía falta.

Inmediatamente surgieron las objeciones. La principal fue de tipo etimológico, pues se consideró que permisología no podría significar conjunto de permisos, pues la raíz logía no significa conjunto, sino estudio, tratado o ciencia de algo. De modo que permisología podría ser el estudio o tratado de los permisos, pero no el conjunto de ellos. La objeción lucía muy razonable. Yo mismo estuve entre quienes la hicieron. El Dr. Rafael Caldera, ex  presidente de la República y distinguido miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, propuso el vocablo permisería, formado con propiedad, que aunque  tuvo  buena acogida, no corrió con la fortuna de que lo aceptara la Real Academia en el DRAE, como sí  ocurrió con millardo, para designar los mil millones, propuesto también a la RAE por el Dr.  Caldera, tal como ya existía en Francés, Italiano y Alemán, por lo menos. Además, la gente siguió diciendo permisología.

Después de escribir una nota rechazando permisología, por  las razones ya dichas, estudié mejor el asunto, y observé que, si bien logía se define como estudio, tratado o ciencia de algo, el uso había impuesto varias palabras con ese sufijo, que además de tratado o estudio significan también conjunto, y así han entrado al DRAE. En efecto, genealogía, entre otras cosas, significa ³Serie de progenitores y ascendientes de cada persona, y, por ext. de un animal de raza² (DRAE); simbología es ³Conjunto o sistema de  símbolos² (Ib); metodología, ³Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal² (Ib.);  tecnología, ³Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el  aprovechamiento práctico del conocimiento científico² (Ib.); y así otros vocablos, como climatología, sintomatología, tipología, caracterología, mitología y algunas más, que aparte de significar el estudio o ciencia de algo, designan también un conjunto de cosas. Incluso terminología no aparece en el DRAE definido como estudio o ciencia de nada, sino sólo como ³Conjunto de términos o  vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia².

La conclusión es obvia: si es así, ¿por qué permisología no puede significar conjunto de permisos? Por supuesto que permisería también es válido. Estamos de nuevo ante el  extraordinario dinamismo de la lengua, que está viva ­con la vivacidad del pueblo que la habla­ y, en consecuencia, no puede  petrificarse ni embalsamarse, como algunos quisieran.
 
 
 
© Copyright 2005 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.