|
|
Ineficiencia
por Alexis Márquez Rodríguez
domingo,
17 julio 2005
|
|
Frecuentemente
me consultan sobre la diferencia, si es que la hay, entre los
adjetivos eficiente y eficaz, entre los
sustantivos eficiencia y eficacia, y, por
supuesto, entre los vocablos compuestos ineficiencia e
ineficacia.
Para empezar, podemos decir que la ineficiencia es la
falta de eficiencia. Lo cual, por supuesto, nos conduce
inevitablemente a la definición de eficiencia. El DRAE
dice que eficiencia es la ³Capacidad de disponer de
alguien o de algo para conseguir un fin determinado². Al mismo
tiempo el DRAE define eficacia como la ³Capacidad de
lograr el efecto que se desea o espera². A primera vista la
diferencia entre ambos vocablos pareciera no existir, o en todo
caso parecer sutil, y hasta banal. Sin embargo, el
Diccionario CLAVE establece entre ellos una diferencia algo
más que sutil: ³Eficiencia: Capacidad para realizar
satisfactoriamente la función a la que se está destinado: La
directora ha demostrado su eficiencia y su capacidad de gestión
durante años (Š) Se usa referido especialmente a personas,
frente a eficacia, que se prefiere para cosas².
Eficacia, a su vez, se define en este diccionario como la
³Capacidad para obrar o para producir el efecto deseado: Es
un medicamento de gran eficacia para bajar la fiebre. (Š) Se
usa referido especialmente a cosas, frente a eficiencia,
que se prefiere para personas².
En la práctica, y así lo registran algunos diccionarios muy
acreditados, mucha gente no capta esa diferencia, y emplean los
vocablos eficaz y eficiente con el mismo
significado. Sin embargo, es recomendable mantener esa
diferencia, aplicando eficaz cuando se refiere a cosas, y
eficiente cuando se trata de personas.
Por supuesto, la ineficacia supone la incapacidad
de algo para alcanzar el fin que se le asigna, y la
ineficiencia la incapacidad de las personas para lograr el o
los propósitos que les corresponden. Como es lógico, cuando
alguien que tiene a su cargo una función directiva, sea en la
esfera pública o en la privada, reconoce que en su gestión ha
habido i-ne-fi-cien-cia, deberá empezar por admitir la
suya propia, y no podrá atribuir la falla sólo a sus
colaboradores y subalternos. La eficiencia del jefe o
dirigente comienza por saber escoger su personal, y parte
esencial de ella es la supervisión de su trabajo, y prescindir a
tiempo de quienes demuestren no ser eficientes en sus
labores.
Eficacia deriva del vocablo latino efficacia, y
eficiencia del también latino efficientia. Eficaz
y eficiente, a su vez, vienen de los vocablos latinos
efficax, -acis y efficiens, -entis.
No deje de oír,
de lunes a viernes, a las 11,30 a.m., el micro CON LA
LENGUA EN ONDA, por la emisora Onda 107.9 FM, en el
programa de Mari Montes.
|
|
|
|
|
|
© Copyright 2005 - WebArticulista.net -
Todos los Derechos Reservados. |
|
|
|
|
|
|