Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

 

 

¿Iremos mansos al caldazo de las "jorgitas"? 
por Alberto Franceschi  
miércoles, 24 mayo 2006

 

Les tengo la mala noticia a los juramentados con la abstención a ultranza y a los que hacen del voto un fetiche y quieren ir al 3 de diciembre atados de pies y manos ante el cadalzo de las jorgitas y los otros señores del CNE, que la política la inventó el diablo y está llena de todas las maldades, esguinces y contradicciones posibles y no de sólo dos irreconciliables y opuestas apuestas.

La polémica no tiene dificultades para el que cómodamente se inventa dos o tres seudónimos, cada cual más ocurrente, y se lanza a menta` madre contra los que se le atraviesen.

Me permito a pesar de ellos, en esta ocasión y arriesgando discrepar con amigos proclives a reverenciar simplificaciones, definirme por fuera de ese dilema ineficaz que hoy se nos plantea como la única alternativa viable. Definirse HOY, 23 de mayo es tan poco útil como definir ahora IR a elecciones, amarrados o no, a este CNE de patente fraudulenta.

Se que decepciono a los arúspices y a los fundamentalistas, pero es que tengo por norma usar el hemisferio derecho del cerebro para racionalizar las opciones, aunque luego el lóbulo izquierdo resuelva mi apasionada defensa de la opción que escojamos, para abrirnos paso, pero con el norte de buscar la unidad de todos los que aspiramos pararle el trote, CONTENER, amarar al orate, preparando su desalojo del poder.

Admito de partida que para mi es imposible discutir con alguien que tiene por manía esperar una invasión yanqui y mientras tanto decir que debemos abstenernos porque ya el fraude está montado.

Con absoluta sinceridad me pregunto como un ciudadano venezolano puede concebir siquiera la idea que sea deseable la confrontación armada, que nos haga un país con futuro de protectorado petrolero. Ese representa la antípoda de un malandroso armado, fanático del régimen que anhela "la guerra civil para terminar de una vez por todas con esos escuálidos agentes del imperio, enemigos de mi comandante". Realmente no se cual es peor.

Si en los días de noviembre decidiéramos concurrir a darles la pelea en las mesas de votación ¿Como hacerles hoy entender a los abstencionistas que no es todavía 3 de diciembre de 2006, a las 9 de la noche, cuando en medio del pánico, con el país bajo estricto control militar, el gran tramposo esté pendiente que le creamos a la red de máquinas Smartmatic, a las que en nanosegundos se les comandó y reseteó, varias veces con su software milagroso de rebotes electrónicos de alta complejidad, para que transformen la minoría en mayoría y viceversa?

El problema para razonar con un abstencionista es que la opción de no votar, efectivamente puede llegar a ser la única viable frente al plan de fraude gubernamental.

Pero lo que no es viable es reiterarla como propuesta de probado éxito en las pasadas elecciones parlamentarias y convertirla en opción, ojalá no en obsesión, de SOLO una parcialidad de la oposición y menos aún para regodearnos con esa patética imagen de soledad de los centros de votación, que se observó el 4 de diciembre de 2005, cuando Chávez eligió su Asamblea Nacional a la cubana con 100 % de adeptos y adictos.

Las imágenes del 4 de diciembre tienen que combinarse, querámoslo o no, con las del 23 de enero de 2006, cuando la corte de ricos advenedizos, bribones y culebreros de feria, se autoproclamaban como poder legislativo, unánimemente comprometido en la tarea de facilitarle al gran charlatán todos los estropicios que aun puede causarle al país, precisamente por disponer de ese poder omnímodo.

Para muestra un botón: ahí vienen, reincidentes, con fuerzas renovadas para atacar, como demonios desatados, la educación privada y religiosa y con ella la familia.

Hay abstencionistas que apenas disfrazan el regusto por otra bota militar de signo ideológico opuesto, aunque sea efímera y no les falta razón, obviando el hecho de que esperarían agazapados en sus casas mientras otros arriesgan su pellejo.

Pero les tengo el pero, que si ven por TV un golpe, una madrugada de estas, no salgan a celebrar hasta no saber si es o no la maniobra maestra final de Chávez para cepillarse lo que queda de oficialidad reticente a la destrucción castrista de las Fuerzas Armadas.

Ese proceso comenzó aquel día 4 de febrero de 1999, en que bajo la cúpula militar alcahueta, por decir lo mas leve, se le celebraba al nonato presidente Chávez su ascensión al poder y su felonía golpista con la que se abrió paso en nuestra pobre historia el otro fatídico 4 F el de 1992.

Baje a tierra Franceschi, está usted SI o NO por la abstención, defínase, me increpan los que no quieren razonar sino atropellar la discusión, como si fuera suficiente, y más aún en la lucha política, querer ver convertidos nuestros sueños en realidad con sólo desearlo.

La abstención SERÁ EL ARMA MAS PODEROSA si y solo si, es el punto de llegada de una tenaz batalla que durará mas allá del 3 de diciembre contra el fraude y el ventajismo oficial de los sepultureros de la democracia, enquistados también en el poder electoral.

Pero si los abstencionistas desean desterrar el despotismo gobernante, como lo juro que desean, igual que los postulantes de la necesidad de participar con un candidato único y con condicionamientos contra el fraude, tendrán que admitir que también, y cuidado si con mucha mayor fuerza y eficacia, puede combatirse el fraude participando y negándose en las calles sublevadas a aceptar la trampa con la que, ese día y no antes, el régimen pretende perpetuarse delincuencialmente.

Una cosa es montar el sistema de fraude y otra cosa es hacer el fraude. Tomemos por ejemplo el caso del REP y sus dos o tres millones de votantes virtuales con los que inflan, sin direcciones comprobables y con cédulas chimbas las huestes electrónicas con las que el CNE haría subir las expectativas electorales del gran tramposo.

Ese REP inflado obscenamente, que constituye la madre de todo el fraude, sólo equivalente en importancia al Software y la mecanización total Smartmatic para hacerlo imperceptible, sugiere entonces que el punto focal de la estafa estaría en la sala de transmisión de escrutinios y totalizaciones, controladas por el CUFAN, si el mismo, Comando Unificado de las Fuerzas Armadas Nacionales.

Ante esa gravísima sospecha ¿ puede la oficialidad de las Fuerzas Armadas desentenderse de ese escenario donde puede atribuírsele complicidad explícita con el alto gobierno para delinquir contra la Constitución, en un fraude masivo contra el derecho fundamental al sufragio limpio y transparente ?

¿ Porque no hacemos viable la lucha masiva contra el fraude, mucho antes que lo produzcan y desafiamos a las FFAA a debatir, también ellos, sobre estos innegociables derechos a la transparencia electoral ?.

El poder de Chávez terminará, que nadie lo dude, por implosión, explosión, invasión, insubordinación, - 11A -insurrección y la menos probable VOTACION.

Podía agregar abstención para arrancar una aprobación de los obsesivos redundantes a quedarse frente al televisor el 3 de diciembre de 2006 también.

El problema es que en la óptica que defiendo, a los abstencionistas nos tocaría, ese día, arriesgar más que todo lo que hemos arriesgado en la vida. Sin embargo lo que hasta ahora se nos ha propuesto no es una abstención sino una abstensioff.

Así que quien inventó que abstenerse consiste en quedarse echado en un puff para ver por TV los toros desde lejos, que sepa que así la vaina no se vale.

Mas de un charlatán, de los insoportables UH HAA, seguirán siendo nuestros vecinos, aunque los despreciemos, pero aquellos que fraguaren delitos, de proporciones dantescas, como lo que están urdiéndose en el CNE, y que deberán ser instrumentados por la sala de totalizaciones del CUFAN, tienen que saber desde ahora que esa costosa patraña contra la República no quedará impune.

Hasta en el fariseo ordenamiento legal vigente existen duras penas contra la felonía y la conspiración para delinquir. Pero podemos agregar otras amenidades como confiscarles todos los bienes y dejar limpios a propios y testaferros que se hacen billonarios con delitos de lesa patria, como el fraude electoral.

La abstención amigos si no va acompañada de otro "ON" que le siga, es tan inútil como querer ablandar a un verdugo, que ya tiene el hacha en posición de cercenamiento de tu cuello, recitándole un poema de amor por las flores. Yo podría estar con la abstención jamás con la abstencioff.

 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.