Inicio | Editor | Contáctenos 
 

 Webarticulistas

Manuel Malaver

 

Eli Bravo

 

Luis  DE LION

 

Roberto Palmitesta

 

Lucy Gómez

 

Alexis Márquez Rodríguez

 

Ted Córdova-Claure

 

Antonio Sánchez García

 

Aníbal Romero

 

Charles Cholaleesa

 

Agustín Blanco Muñoz

 

 

 

 

¿Qué traman realmente Castro y Chávez?
por Alberto Franceschi  
domingo, 23 julio 2006

 

Una nueva casta social depredadora de fuertes raíces lumpenes, (pD 1) que se adueño de todo el poder político en Venezuela ha utilizado para sus fines dos chantajes, con los que pretende paralizar la voluntad de sus oponentes de raigambre democrática, que seguimos siendo la gran mayoría de este país.

Me refiero al chantaje de “bajaran los cerros”, para defender a Chávez, que es una de las mayores engañifas que usan cada vez con menos frecuencia, porque de invocarlo podría devolvérseles, como boomerang, contra la ladronera desatada entre los burócratas voraces, que no resuelven ni uno sólo de los graves problemas de los humildes de los cerros, porque están muy ocupados en “forrarse de billetes”, en el menor tiempo posible.

El segundo chantaje es el de que nos convertiremos en breve plazo en un país socialista y se nos mete a Cuba hasta en la sopa como modelo.

Creo un deber, con este artículo, ayudar a espantar este segundo recurso de manipulación con el que se ha intentado, con algún éxito, polarizarnos contra Chávez, como los cubanos del exilio de Florida y sus resignaciones, contra los burócratas comunistas de la isla.

Les confieso que veo muchas de nuestras carencias, para orientarnos en una oposición que saque esta plaga de gobierno, en nuestros encierros ideológicos, que el propio régimen fabricó para nosotros y cuyo guión le compramos en lo sustancial desde el radicalismo testimonial.

Pasados los años mas bien veamos las ineficiencias propias para empalmar las luchas de los que ya bajaron de los cerros, pero contra el gobierno, mientras nosotros seguimos empeñados en pelear contra Castro, cuando en realidad lo que tenemos enfrente es a un rolitranco de pirata, fuera de ley, un jaquetón pendenciero, jefe de fila de una ladronera y cuyos recursos billonarios, para hacer demagogia con los pobres desde el gobierno, ahora no alcanzan porque se los cogieron para sus prebendas.

Y esto lo sabe el pueblo, que no se los perdona, y que se los cobrará: insurreccionándose, o apoyando a quien le de un trancazo un día de estos, electoral o no, por cualquier vía… interna… o externa…

CASTRO NO ES UNA AMENAZA, ES APENAS UN COMODIN. Ya con una pata dentro de la fosa, el tirano Fidel anda de nuevo como en sus mejores tiempos de vedette en reuniones y cumbres de gobernantes latinoamericanos. El que lo hace invitar es Chávez que como esos indeseables semi-amigos visitantes, se aparece con un conocido de gorra, y de ñapa rascao.
Como es el botarate venezolano, quien va a pagar el wisqui del ágape, y los costos de cargar con ese muerto, los demás le aceptan resignados al sarnoso acompañante. Eso también acaba de pasar en esa desabrida reunión del MERCOSUR en Córdoba. (pD 2)

Pero sólo entenderíamos una parte del asunto si no conociéramos de la astucia del chulo cubano para colearse, puesto que se las ha ingeniado, por 47 años para estar en el ajedrez político del continente.

Más aún, le quitaríamos una pata a la comprensión del porque invitar al cubano, si no explicamos el interés de todos nuestros gobiernos de América Latina, y por supuesto de los venezolanos, desde Caldera 1, hasta hoy, para usar a Castro como el comodín necesario, en las relaciones siempre complicadas entre USA y sus socios infortunados desde Río Grande a la Patagonia, y muchas veces hasta para ayudar a aplacar grandes turbulencias internas.
Algún profundo instinto le dice a Chávez que si Castro lo apadrina ostentosamente como su heredero político, él puede también aspirar a morirse en el poder entre chantajitos y jugadas de comodín.
Pero… ¿que es eso del comodín en política? Pues lo mismo que en las barajas, solo que aquí se juegan cinismos desproporcionados, que encarnan, el o los jugadores que lo usan, y el mas cínico es el propio personaje comodín a quien le deleitan sus beneficios.


Castro tiene tarifas como Carter las suyas. ¿Con cuántos servicios le pagó CAP al barbas por condenar el golpe de Chávez contra él aquel fatídico 4 de febrero de 1992, que el G2 cubano creía era un cuartelazo fascista?. Seguramente menos que lo que cobró Carter a Chávez por venir a desmontar el efecto mortífero del Referéndum Revocatorio.

CAP desde los setenta dio puerta franca al regreso de Cuba a la comunidad de países latinoamericanos, porque entendió muy tempranito que Castro serviría, ¡y como sirvió! , de apagafuegos del continente.

Todavía hay inbéciles izquierdistas que creen en el revolucionario Fidel, cuando es sólo un comodín que cobra muy caro… por lo menos a nosotros.

Para decirlo sin ambages, Castro desde los años setenta se “aquietó”, respecto a sus anteriores veleidades revolucionarias en el continente a cambio de satisfacer intereses nacionales y privilegios de su burocracia chovinista, al igual que lo hace Kadaffi para África, desde hace una década, que como Castro se morirá en el coroto.
Cuando Caldera en 1970 reabre parcialmente las relaciones con Cuba es para ayudar ha hacer viable el proceso de “pacificación”. Se llamó así al desmantelamiento final de la “Lucha Armada” ya derrotada por Betancourt y Leoni, con nuestras FFAA, aun no dirigidas por secuaces del G2 cubano como ahora.
El barbas cubano, ahora ya octogenario, hierba mala no muere, jamás habla de cuando le vendió el alma a muchos de sus antiguos fans del mundo, y particularmente en A.L y Venezuela. Mas aún, ese disimulo fue cada vez más necesario porque fue evidente que con ello obtuvo algunas ventajas materiales para sostener sus huestes cubanas, siempre hambrientas de mayores privilegios.

En la mitología izquierdista justificatoria de los necesarios esguinces y contorsiones diplomáticos de Castro, para “sobrevivir el bloqueo del imperio”, siempre los áulicos y en particular esta numerosa fauna casi póstuma de aquí, miran para el otro lado, hasta para no remembrar cuando Castro realizó sus peores marranadas oportunistas.

Entre la mas sonadas de estas pasiones nauseabundos estuvo la complicidad abierta del régimen cubano con la oprobiosa dictadura argentina del General Videla a partir de 1976 y con la dictadura fascista española de Francisco Franco, desde siempre y hasta la muerte del caudillo, por no escoger sino dos lealtades llenas de simbolismos.

También Franco supo usar el comodín desde que llegó Castro a la Habana el 1 de enero de 1959. Era como cobrarle a EEUU la expulsión española del 1898, y las aún difíciles relaciones de EEUU con ese sobreviviente de la alianza nazi-fascista, visto como sarnoso por la comunidad europea democrática de entonces.

Nunca se traguen el cuento que Castro está interesado en otra revolución comunista en América Latina y por sobre todo menos en Venezuela su único sostén. No me cansaré de repetir que la alianza de Chávez con Castro ayuda el fortalecimiento del capitalismo chulo cubano, y no una opción estatista comunista para Venezuela, que de intentarse la vomitaríamos en tres meses, incluyendo en este repudio, aunque no se vea claro desde ángulos ideológicos simplistas, a las hoy huestes de la nueva aristocracia roja venezolana.
Un proceso estatista en Venezuela sería sobre todo muy improductivo y ruinoso para la burocracia cubana, que ahora vive mucho mejor con nuestros deleitables dólares, que con los escuálidos y desaparecidos rublos soviéticos.
Por eso el tema de la dictadura de patente chavista es complicado analizarla, desde el punto de vista teórico y de precedencias y comparaciones.
Nos repugna este régimen chavista émulo de lo peor de la estafa ideológica del castrismo, si es que hay algo que no lo fuera. Y hay que echarlo abajo, como si fuera la peste castrista misma; pero sepamos que es distinto a la peste burocrática cubana.
Es mas, no tienen nada que ver ni por origen, ni por naturaleza social en relación a la propiedad y a los medios de producción, y menos aun en el destino individual y como conjuntos.
Y son esas distinciones las necesarias para comprender como oponérnosle, como organizarnos, y sobre todo donde acentuar sus debilidades y golpear contra sus fortalezas.
Por ejemplo no puedo estar de acuerdo con mi amigo Oswaldo Álvarez Paz, quién dándose una licencia polémica señala que: “no vamos, sino que ya llegamos al totalitarismo”. Yo creo que ese tipo de conclusiones nos desarman políticamente, para las muchas luchas que se dan y han de darse, usando los intersticios legales o extralegales que aún podemos imponer precisamente porque no estamos bajo totalitarismo.

La estafa chavista, llamada revolución es así, por que es inédita. No es porque resulte novedoso en Venezuela, que un bárbaro, como este mostrenco barinés, ejerza el poder aspirando a eternizarse en el; sino por el hecho que pretende hacerlo a nombre del ideario y recetas socialistas, ya enterradas o en retroceso bestial a nivel mundial.

Tampoco es original que busque justificar sus tropelías antidemocráticas internas con el ya manido recurso de generar controversias permanentes más bien de corte estrictamente nacionalista, aunque el lenguaje oficial se disfrace, con su gaseosa integración, de un internacionalismo bullero y fullero “contra el imperialismo”.

No hay nada más ajeno al estilo de liderazgo de un socialista que esta bulla pendenciera contra un enemigo externo – supuestamente los EEUU- que no nos afecta en nada, y muy por el contrario no tiene, por lo menos en estas últimas décadas, otro interés mayor salvo el de comprarnos con seguridad y regularidad y a muy buen precio, nuestro casi exclusivo producto de exportación, con cuyos emolumentos se enriquece, al sin límites saudita, esta clase de vagos quinta republicanos hecha gobierno.


Chávez se parece mas a esos déspotas asiáticos y africanos que a Fidel o Ricardo Lagos, para escoger dos cercanos, conocidos y a la vez opuestos en sus características dentro de la gama de rojos e infrarrojos del socialismo.
Chávez tiene más semblanzas con del célebre pueril Bocazas, de República Centroafricana que, se declaró EMPERADOR BOCAZAS 1º, que de cualquier jefe socialista de esa variada gama y sus extremos. (pD 4)

La movilidad social de nuestra democracia le permitió al preclaro sabanetero, hacerse militar porque sus estrafalarias aspiraciones iban desde convertirse en jugador de las grandes ligas, hasta en émulo de Bolívar, pasando por conspirador a tiempo completo, labor interrumpida muy de seguidas por serenatas y animación de actos culturales y por supuesto por el incesante picheo zurdo. El Yanqui Stadium o Miraflores… Tin marin de dos… y para nuestra desgracia la cogió por Miraflores. (pD 5)

Vivimos en un continente que regatea desde hace mas de un siglo un trato más equilibrado en la relación realmente asimétrica de USA y cada una de nuestras repúblicas, tomadas individualmente, y mas exacto aún, en la acumulación de poderío, brutalmente desbalanceado a favor de EEUU, aunque nos uniéramos todos al sur de Río Grande y el Caribe.

Pero si existe un país en América que puede ufanarse de recibir el mejor trato posible en su relación con USA, es Venezuela porque así se conquistó, desde Medina 1943 hasta Caldera 2, 1997, con sus grandes hitos de Betancourt, Leoni, la nacionalización de CAP y AD, y la Apertura Petrolera.

Alguien nunca entendió esto y transmitió a muchos su fantasía ridícula de que saldríamos ganando mas con una confrontación permanente contra el pavoroso poder de esa potencia que, dicho sea de paso, en nada nos molesta y con cuyas relaciones de cooperación y alianza, incluso geopolítica, saldríamos ganando mucho mas.
Pero observemos que no se busca una confrontación real, o que deba ser llevada más allá de la retórica intemperante utilitaria por aquello del comodín.

El gran culebrero se dirá: si soy hermano de Fidel, el agredido y bloqueado, si uno mi suerte “al líder de la patria digna, cercada pero no de rodillas”, y todas las demás pantomimas ideológicas de la casta burocrática castrista, puedo aspirar a colocarme, con poder de molestar como quiera a los gobernantes americanos para chantajearlos e imponerles mis planes de permanecer por décadas en el poder y ni por el carajo me meto con a los empresarios, menos aun a los liberales pendejos tipo Carter, Kennedy, Jesse Jackson, etc. que hasta puedo comprarlos como aliados.

Por reducción al absurdo podíamos sostener que si el gobierno de USA declarase que Chávez es un estadista digno, que debe quedarse en el poder indefinidamente, no habría en el planeta un tipo mas arrastrado ante el poderío de ese ese país que “el salvador del mundo” y su cuento del antiimperialismo se acabaría en minutos. (pD 6)

Sin embargo y como para hacer sentir cómodos a sus anfitriones y socios, Chávez arrancó declarando al bajarse del avión en Córdoba y a la Cumbre del MERCOSUR, que: “tenemos excelentes relaciones comerciales con USA y así seguirá siendo con seguridad en el futuro”. Acto seguido lanza el ritornello del Imperio explotador genocida etc., pero descolgado y como ritual. Esa vaina la aprendió de Fidel y de los chinos, mas disociados aún en eso de atacar al imperialismo yanqui pero comprarle 100.000 millones de dólares anuales de los bonos del tesoro de USA y recibirles 200.000 millones de dólares anuales en inversión de capitales en territorio hasta ayer comunista.

Pero la lista de despropósitos en ese imaginario geopolítico de los estrategas del gobierno y su asesor Fidel está concebir que pudiéramos unirnos todos contra el país – el imperio- mas poderoso de la tierra, que además no solo NO SE METE con nosotros en término de intereses, sino que además exhibe vínculos en extremo provechosos para muchos de ellos – Vg.- Venezuela, México, Chile, Panamá, Dominicana, Colombia, Brasil por nombrar sólo algunos.
Así que tampoco sirve la baratija ideológica de que si lograríamos ventajas contra USA si nos uniéramos toda América Latina y el potpurrí caribeño de islas que viven del turismo yanqui.

¡! Ha ¡! Es allí donde cabe el comodín. Como Castro es irritativo para todavía el grueso de la élite de USA, entonces retratémonos con él para sacar algo en el forcejeo con las condiciones de comercio bilaterales y multilaterales con los nortea americanos.

Por eso lo del comodín es un concurso de cinismos, porque si alguien sabe que Castro es un comodín es el gobierno de USA y el propio Castro. Pero allá va él, así sea cagalitroso y mascando el agua, a servir de nuevo de fetiche en exhibición de independencia frente a USA.

Castro obtiene algún beneficio de toda esta mise en scène. Se los chulea a todos aunque sea robándoles los ceniceros de sus banquetes, y la verdad es que le dejan llevar mucho mas que eso. Sólo a nosotros la porquería de dictadura senil y su ruinoso socialismo, nos cuesta entre 4 y 5 mil millones de dólares anuales.

Castro no es el comodín sólo para que pantalleen asociado con él, con poses opositoras a Washington. Aunque suene muy raro, menos a quienes seguimos de cerca la dramática situación centroamericana de hace par de décadas, y mas atrás, recordamos que por la vía de C.A Pérez y Luís Herrera C, el dictador cubano resultó de una utilidad extrema a la diplomacia de garrote y zanahoria de Ronald Reagan, el más belicista de los presidentes de USA antes de Bush, con su Plan Kissinger para el istmo hundido en guerras civiles.

A los gobiernos venezolanos de AD y COPEI, y particularmente a CAP, debe Castro, asiduo de la Orchila, su reinserción en la diplomacia grande de América Latina.
Pero estos temas se complican por la incidencia de la era de la Perestroika y Glasnov de Gorbachov, en la URSS, aún gran pitcher de la economía cubana, que ya tenía un acuerdo básico con Reagan y USA, para disminuir las tensiones en varios puntos del planeta y particularmente en América central.

Eran los tiempos de las negociaciones del Grupo de Contadora, luego Grupo de Río, en los años ochentas y noventas, que contó con la hiperactividad del aliado Castro para desmontar todas las revoluciones y guerrillas de América Central, luego que Reagan presionó con sus “Contras” armados hasta los dientes y gobiernos de extrema derecha militar, en esa zona tan sensible para nuestros afectos.

Lo del comodín le sirvió a EEUU, a toda AMERICA Central, a nosotros y, para los simplistas, les tengo la noticia que esto también favoreció a Castro, que ya no podía soportar más los costos de la burocracia sandinista, que le sustraía recursos enviados todavía por la Unión Soviética y que sobre todo llevaba al trote a los cubanos, sin ninguna ganancia y chuleo, asumiendo enormes riesgos con el incendio revolucionario de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

¿Por qué en Colombia se estiman mucho los buenos oficios de Fidel, distinguido además con la amistad eterna de Gabriel García Márquez y de varios expresidentes? Averigüemos y será fácil encontrar los hilos que llevan al desmonte de varias guerrillas en particular el temible M19 que enlutó en grande a Colombia también en los ochenta, y ahora el guevarista ELN, un pequeño lote de malandros, que tiene al igual que el gran lote de las FARC, el bandolerismo y ahora el trafico de drogas “contra el imperio”, como su modus-vivendi.

Esas FARC nunca fueron controladas por Fidel, si así hubiera sido hubieran pactado como todas las otras colombianas y las de de América Central. Las FARC fueron siempre influenciadas por Moscú y el Partido Comunista, pero su independencia creciente les vino cuando descubrieron las minas del oro blanco que pasa por decenas de toneladas por nuestro país dejando su estela de crímenes y corrupción.

El comodín Castro allí demostró lo que era jugar por intereses propios como bombero de ese incendio, y todo el mundo quedó feliz como una lombriz.
¿Saben quien entiende esto hace muchos años? El señor Jimmy Carter (p.D. 7) ese abogado del castrismo en USA, al que trajeron ignorantes políticos venezolanos con bombos y platillos y lo designaron máximo árbitro de nuestras desgracias, por allá en los tiempos del Revocatorio.

Esta historia de las imposturas en política es de tan numerosos ejemplos que ni que quiera caben en artículos. Quise comentando algunas de ellas intentar desenmarañar la verdadera trama en la que andan Chávez y Fidel, con nuestro país y nuestro destino. Nada bueno han armado y si los dejamos armarán algo peor.


Posdatas largas pero necesarias:

 

(1) Los lumpenes, constituyen una variadísima gama de desclasados, así simulen vidas socialmente aceptadas mientras no dejan ver el origen de sus haberes. El lumpem carece de disciplina, coherencia, constancia, familia y relaciones de pareja estable. Los obreros y sus familias o el pequeño burgués de clase media, o la mayoría de los profesionales también de clase media asalariados o no, o los campesinos, de casi todos los estratos, son gente de trabajo, de familia, centrados en la solución de sus carencias. Acumulan bienes, la vivienda como prioridad, con ahorro y esfuerzo. Educan a sus hijos en el culto y valor del trabajo y son gente muy estable en sus lealtades políticas.


Los lúmpenes son gente muy distinta. Pertenecen a esta caterva de haraganes de múltiples variedades. Son gente volátil, desordenados, viciosos, falsos, con mentalidad de sobrevivientes.


Además de militares de las características señaladas, secuestradores, terroristas, miembros de bandas armadas de politicastros, guerrilleros, activistas oficialistas de las misiones, los jugadores compulsivos, prestamistas que disfrutan acumulando los activos birlados a sus devoradas victimas, asaltantes, tratantes de meretrices, narcotraficantes, sicarios, chulos del estado. Matraqueros con uniforme en alcabalas de todas las carreteras del país. Funcionarios de aduana venales, estafadores de créditos públicos, políticos venales, palangristas de programas mediáticos inmorales y serviles, agiotistas, acaparadores, especuladores de oficio, cobradores de peaje, sindicaleros vende contratos, ladrones de tierra, invasores de oficio, demagogos de oficio, policías corruptos, comisionistas inescrupulosos estafadores de su país y pare de contar, porque estamos ante la fauna demasiado numerosa y variopinta de la escoria nacional. No somos excepcionales, apenas contamos entre los países más corruptos. Me imagino que será por lo fácil del dinero fácil.

2) La payasada previa del gran turista no podía fallar; por fin se le dio su sueño de manejar el Cadillac de Perón. La simbología no debe escapar a los obreros argentinos que respetan la memoria del gran caudillo sureño y a la que agregarían una pizca de su sello nacional pedante: Mirá voz, tanto que tardamos para saberlo, ese Chávez hubiera sido un buen chófer para el taita Perón.

3) Quizá desconozcan que fue de Fidel la idea de probar con el Che en Bolivia la teoría del “Foco Guerrillero”, que al propio tiempo se probó también aquí en Venezuela donde lanzó “la invasión” por Machurucuto – Barlovento- para armar “el foco” en las montañas del bachiller, con oficiales cubanos y la dirección del MIR entrenada y armada en Cuba. El realidad llegaron más cubanos de la cuenta porque no les prendió la lancha que los regresaría al pesquero cubano, una vez dejaran en las playa a Moisés Moleiro y sus guerrilleros “foquistas”. Ya la ineficiencia le jugó una mala pasada a esos cubanos infelices, que se mamaron más de una década presos, hasta que regresaron como héroes y alcanzaron los más altos cargos en el gobierno.

Centenares de horas le escuché las historias del “comandante” Moisés Moleiro, entrañable amigo cuya ausencia padecemos, que dirigió esa aventura, según su propia definición, y cuyas amargas experiencias pueden todavía ser corroboradas, además de la literatura y discusión sobre el tema, por sus compañeros de andanzas guerrilleras, Américo Martín, “el macho” Pérez Marcano etc. Que vivieron también estos episodios que enterraron “el foquismo” y con ello los disparates de Guevara, victima de las barrabasadas políticas de Fidel, intentando exportar su revolución durante toda la primera década, la de los sesenta.

(4) Mientras Fidel Castro representa el típico jacobino, pequeño burgués radical convertido en un estalinista, típico partidario de la concepción carcelaria y de despotismo asiático, propio de los jerarcas de los PC del mundo entero, el señor Felipe González o Ricardo Lagos, y el propio Salvador Allende aunque les sea difícil aceptármelo, que se lo llevó por delante el torbellino de 1970-73 que desató su propio régimen, son gente que respondía o responde a paradigmas de su formación al lado del campo obrero reformista.


Robespierre siendo también jacobino como Castro, perdonándome la comparación, ejerció el terror y la dictadura revolucionaria y era un moralista austero. Castro sin serlo por lo menos se obligó a aparentarlo. Demasiada roncha y miserias causa su dictadura a su pueblo para andar además apareciendo con el despilfarro que ostenta su fan venezolano.


Castro siendo un aventurero, demostró a sus adeptos cierto coraje y constancia con el asalto al Cuartel Moncada, desembarco del Gramma, vida de guerrillas en Sierra Maestra etc. Recordemos que este abogado de familia acomodada resuelve arriesgar su confort para dedicarse a su proyecto revolucionario.
El “nuestro” es un desclasado, el no viene ni de una gran organización obrera como los dirigentes de los Partidos Socialistas o Socialdemócratas de Europa, tampoco tiene nada que ver con los viejos estalinistas disciplinados como Jesús Faría y los hermanos Machado, o Pompeyo Marques y Teodoro en las viejas épocas.
Las diferencias de Chávez con cualquiera de los exponentes viejos y nuevos del socialismo, son más que notorias, ya sea desde el poder o con liderazgos de partidos socialistas.
El militarista barinés, no le da ni por los pies al más pequeño de ellos. ¿Como comparar a este sujeto con los europeos Felipe Gonzáles, Willy Brandt, Pietro Nenni, Francois Mitterrand, Mario Soares, Olof Palme; o los de América Latina, como los de Chile Salvador Allende, Ricardo Lagos o de Brasil, de la Central Única de Trabajadores – CUT- y del P.T. – Partido dos Traballadores- como Lula Da Silva ?
La diferencia de Chávez con Lula es abismal. Lo digo por los que gustan de simplificaciones. Lula es un burócrata sindical reformista, convertido en líder político socialdemócrata, de un gran partido obrero y popular, el P.T., con miles de administradores que se hicieron capaces y solventes en la exigente administración pública brasileña, hasta de grandes ciudades como Sao Paulo.


(5) Para ser militar en Venezuela en el pasado democrático se necesitó UNA de estas DOS opciones de vida: a.- Querer ser un profesional, con valentía personal, que empieza por la práctica de una vida muy disciplinada y ordenada, con alto sentido del deber, dispuesta también a asumir grandes riesgos, con mística y conducta intachable, con voluntad de servicio a su nación, es ser gente de familia, de principios, de creencias y practica de fe, altruistas, estudiosa, proba, tolerante, y de forma difusa demócrata de convicción, aunque de obediencia estricta a los poderes legítimamente constituido, felizmente y aunque sorprenda tenemos a muchos de esa catadura moral …todavía. Y no se vale descalificarlos porque no se han alzado. Comprender esto desde adentro en mucho mas complicado que tecleando opiniones anónimas desde un avatar insultante.


Y…b.- La otra opción, es tener vocación lumpem, más numerosa entre la oficialidad de ahora. Es la del arribismo social trepador, buscando una cuota de poder, con una inclinación para el tráfico de influencia y el latrocinio, culto al uniforme como prenda machista, de ostentación y autoritarismo, de superioridad, gran cobardía exhibida en la negativa a servir, por ejemplo, en puestos de frontera conflictiva, logrero a la sombra de padrinos de la superioridad que le faciliten los ascensos etc., organizador de sectas paralelas a la institucionalidad de orden cerrado y jerárquico, miembros de conspiraciones para delinquir mediante el dolo o para la felonía, adopción de códigos éticos sui-géneris propios de logias y contrarios a los de la institución a la que sirven pero como quintas columnas.


La “norma” de estos sujetos deleznables es la traición a la confianza de sus superiores, para con simulación taimada y cálculo por años intentar sustituirlos al precio incluso de su eliminación física, y hasta con el magnicidio en los planes de golpistas.


Quien se anota en estas características sociales para ser un militar felón responde a la misma tipología del estafador, del abogado de criminales, a quien sólo le importa ganar dinero a si sea devolviendo a la calle a bicharracos merecedores de prisión por décadas.

(6) Eso, amigos ya ocurrió parcialmente en la Honeymoon inicial entre USA y el gobierno malandro que patinaba con Miquilena entre el republicanismo izquierdozo y la tentación dictatorial.


Se los participo a los ingenuos que recién llegan a la política. Eran los tiempos en que todos los jerarcas de la Cuarta le entregaron a Chávez la destrucción del viejo régimen. Y se prosternaron, con escasísimas excepciones, ante el reyezuelo. Esas listas y los episodios de esas complicidades iniciales las tengo herradas en el alma, pero prometo dejar en reserva este debate, para no alborotar avisperos. Total si uno habla antes le dicen divisionista y si habla después lo insultan por decirlo tarde.

El embajador norteamericano de entonces, el señor Jhon Maisto todo un caballero, me invitó a desayunar varias veces y varias veces pretendió venderme la mercancía barata de que había que tenerle paciencia a Chávez. Eran los tiempos cuando de vaina no me pitaron en el Grupo Santa Lucia, de Quiroz Corradi y Santana, reunido en Lecherías, donde fueron a revaluar, con prominentes propagandistas del régimen, la nueva etapa del país. Para entonces Chávez estaba lejos de iniciar la cháchara antiimperialista.


De eso lo convenció gradual y duramente el bandido Fidel para chulear en grande la prosperidad petrolera de chequera fácil de su enamorado barinés.


(7) Sobre Mr. Carter, el amigo de Fidel y Chávez.


Ese mismo Carter juega béisbol con Castro, y que vino a cantar loas a Chávez desde el, primer minuto. Ese es de la misma partida de los liberales Kennedy, que no pegan una desde el popular presidente y de su hermano candidato asesinados. Uno de esos Kennedy de la nueva camada es una vergüenza para la memoria de los muertos. Uno de esos vivianes lo trajo Chávez hace pocas semanas y este bolsa daba pena ajena, ya que vino como Carter a ganarse unos dólares jalando, pero como relleno de unos pedigüeños que vinieron desde USA a celebrar las dádivas de combustible. Por cierto o los trajo Chávez pagados por nosotros, para hacerse propaganda, o entonces no deberían recibir gratis nuestros disel de calefacción porque si tienen real para viajar desde tan lejos a jalarmecate bien pueden pagar la factura.


A mí que me registren, y no me digan que a buena hora vengo a enjuiciar al imbécil y tarifado Mr. Carter. Sobre él, y su nefasto papel en Venezuela, hablé y escribí muchos meses antes que sorprendiera a nuestros “dirigentes” y a la buena fe de nuestra gente.


He tenido que gastar unos preciosos churupos para relanzar mi paginita WEB: www.albertofranceschi.com donde están mis artículos, los viejos también, muchos de los cuales me provoca republicarlos para sacarme algunos clavos, en particular aquellos que me recriminan ausencias, ganar 5 y 6 los lunes, o los mas cómicos, a los que les irrita hablar del pasado porque eso y que no ayuda; como justificando no escuchar a los que tuvieron razones poderosas para evitarnos los males que nos explotaron en la cara, a veces alertados con décadas de anticipación.

 
 
 
© Copyright 2006 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.