La
manipulación electoralista es creciente. Las organizaciones
políticas que se abstuvieron el 04D-05, ahora llaman a votar. Y
convocan unas primarias para elegir el candidato que derrotará
al GP el 03/12/06. De nuevo se vende el fraude-engaño. Ahora el
blindaje lo ofrece la unión de la disidencia.
El oficialismo responde con una
acusación: las candidaturas son un montaje para luego retirarse
como el 04D. Y este es el ‘Plan B’ a enfrentar. Pero los
promotores de la “unidad” responden que son una sola fuerza y
que esto impedirá el fraude. Por ello uno de los candidatos
señala que la abstención para el inmovilismo y sin ‘Plan B’ es
pura paja (EN, 15/05/06, A-2), de lo que podría colegirse que
‘las oposiciones unidas jamás serán vencidas porque tienen un
plan alterno’. ¿Cómo el que todos vimos el 16Ag-04 o el 04D-05?
En principio todo parece dirigido
a llevar al colectivo hacia otra trampa-engaño en nombre de la
democracia y la unidad. Aquí en 196 años de república no ha
habido unidad, sino pactos-negociaciones en beneficio de las
cúpulas. Al colectivo sólo se le llama a votar por quienes así
lo disponen y tarifan.
Esta temática la debatimos el
lunes 15 en la Cátedra ‘Pío Tamayo’ de la UCV en el foro
titulado La coyuntura electoral: ¿Una manera de contribuir a
la destrucción política? Los ponentes Eddie Ramírez y Luis
Indriago de ‘Gente del Petróleo’ presentaron una propuesta que
une la participación al aprovechamiento de las circunstancias
para organizar la gente. Parten de que ‘Venezuela no vive en
democracia’ pero buscan el entendimiento político y el candidato
unitario para defenderla. ¿Defender qué?
La precandidata, Cecilia Sosa
Gómez, propugna la unidad de la disidencia y el candidato
unitario aunque sabe que habrá otros. Pero advierte un final
infeliz en el cual “Chávez incorporaría a su gobierno al
candidato vencido y a los grupos económicos que lo apoyaron para
crear lo que va a ser posteriormente un nuevo gobierno de unidad
nacional”.
Según este testimonio, en el
mejor de los casos, la tal unidad sólo serviría para que, a la
hora de la gran crisis, el GP pueda contar con una fuerza
opositora salvadora para instaurar un ‘gobierno de unidad
nacional’. Ya Caldera a la hora de su debacle consiguió el apoyo
salvador de Petkoff. ¿No podría ocurrir algo similar?
Manuel Rodríguez Mena, al
comentar las ponencias, documentó los mecanismos que utilizan
las smarmatic para acometer el fraude-trampa y su condición de
inamovibles como garantes del triunfo del régimen. Y en este
marco, el ‘triunfo’ del GP está más que asegurado.
¿Cuáles son entonces los
escenarios? Algunos irán a una participación concertada y otros
se abstendrán. Pero también el descontento puede retomar las
calles para exigir elecciones limpias. Y ante la posibilidad de
un estallido popular, intento de golpe de Estado y creciente
descomposición-inestabilidad, el oficialismo acudiría al
autogolpe, el estado de emergencia y la postergación de
elecciones.
Por ello esta es la hora del
mayor desafío al colectivo. Tiempo de enfrentar, con conciencia
y organización, los monstruos electoralistas, para darle fuerza
y continuidad al 04D-05 que, en su condición de 27F-89
electoral, impulsa hoy el gran movimiento contra la destrucción
de este ex-país.