La
inteligencia, entendida como posibilidad de organizar
conocimientos, planes y estrategias para el propio desarrollo de
las sociedades, tiene un reto en este ex-país que se presenta
hoy con un nivel de confusión de los más extendidos y profundos
que ha habido en la historia latinoamericana. ¿Qué estamos
viviendo en lo político, económico, social e histórico en
general? En un inicio se nos habló de una revolución y para más
señal bolivariana. ¿De qué se hablaba? ¿En qué se nos ponía a
participar? En ningún momento hubo definición ni clarificación
más allá de la destrucción que a todos nos toca.
DEL
BOLIVARIANISMO AL SOCIALISMO
Pero en la práctica
llegó el día en el cual se supo que el tal bolivarianismo, según
Fidel Castro, es la manera venezolana de denominar ‘lo que
nosotros llamamos socialismo’. Y hoy cuando vemos al
golpista-presidente (GP) vociferar su apego al modelo cubano y a
las propias consignas que lo identifican desde 1959, no se puede
menos que entender que a Bolívar y su pensamiento se le utiliza,
una vez más, como sujeto de un vulgar y despreciable
disfraz-montaje.
VENEZUELA CAMBIO
PARA SIEMPRE
El discurso
gubernamental desde el 15Ag.04 se clarifica y “radicaliza”.
Concluye entonces toda consideración amistosa y pública con el
gobierno USA, que pasa a ser simplemente el ‘despreciable
imperialismo’ al cual estamos obligados a derrocar para alcanzar
la salvación de la humanidad. Su anuncio en esa madrugada es muy
claro: “Venezuela cambió para siempre”. Se daba paso de este
modo al inicio de la ‘Revolución Bolivariana plenamente
identificada con la Revolución Cubana’. Hasta entonces fue lo
que llamamos la ‘revolución made in USA’. Ahora es la revolución
hecha a imagen y semejanza de Cuba y con un comandante dispuesto
a emular y seguir hasta los gestos del “glorioso y eterno líder
del territorio libre de América”.
¡¡SOCIALISMO O
MUERTE!!!
Hoy está claro el
camino. El GP cada día lo clarifica con mayor certeza. Primero
dijo con José Félix Ribas que era necesario vencer. Pero al
verse inmerso en el contexto cubano que se extiende hasta
volvernos Venecuba, asume que nuestro destino es el cubano y que
nuestras guías políticas e ideológicas se sintetizan en
consignas como estas: ‘Patria o Muerte ¡Venceremos!,
‘¡Socialismo o Muerte!’ Y estamos en el camino de la muerte.
Porque no es verdad que en Cuba se le abrió cauce a la vida y al
futuro esplendoroso y que el llamado socialismo sea lo opuesto
a la muerte.
Los millones de
seres humanos que quedaron en el camino de su construcción
fueron, por desgracia, el punto de partida, de una inmensidad de
padecimientos que van desde el establecimiento de una
‘burocracia socialista’, que se hizo dueña de todas las
instancias del poder, hasta la utilización formal de un
proletariado que jamás alcanzó ni la capacidad de decidir ni el
acceso real a la distribución de la riqueza. Y la nueva elite se
cuidó de mantener sus dominios utilizando para ello la
persecución, la prisión, la tortura y la muerte. Un nueva forma
de imperio para el mismo reparto perverso y desigual.
SOCIALISMO COMO
ARMA DE SOMETIMIENTO
Por ello, cuando se
levanta las banderas del ‘socialismo o muerte’, no puede menos
que entenderse que la intención es aplicar el esquema del
atraso-imposición y perversión que se esconde bajo el mote de
socialismo o ‘democracia revolucionaria’ que no tiene nada que
ver con libertad de sino con control general y sometimiento de
una sociedad a los cánones de la imposición.
En este sentido está
claro hoy el hacia dónde nos arrastran. Primero nos obligan a
comulgar con un tal bolivarianismo. Nos arrancan la
condición-nacionalidad de venezolanos y la cambian por
bolivarianos. Una simple, brutal y totalitaria imposición. Allí
comenzó la construcción del nicho sobre el cual se montan los
nuevos libertadores encabezados por el GP. Es la hora de la
constituyente en un país conmovido en el plano institucional y
atrapado por el gran vacío que se expresa en la falta creciente
de expectativas y perspectivas. Por ello advertimos un colectivo
confundido y entrampado por el discurso de los nuevos
libertadores-salvadores.
REVOLUCIÓN Y
DEMOCRACIA SON INCOMPATIBLES
Una población en su
mayor parte postrada que no había podido superar el efecto
masacre 27F-89 y que se acoge ahora a una ‘salida
revolucionaria’ que le permitiría pasar factura a las llamadas
cúpulas podridas’ que habían estado al frente de la política y
el Estado a lo largo de las cuatro décadas de la llamada
democracia que se establece con base al ‘Pacto de Punto Fijo’.
Pero en la medida en que avanza ‘el proceso’ se pone de
manifiesto la intención de los neo-libertadores: destruir todo
lo que suene a democracia. La razón es terminante: revolución y
democracia son incompatibles.
Las llamadas
libertades, la autonomía institucional, el ciudadano crítico,
la igualdad ante la ley y demás entidades que derivan de un
Estado de Derecho son los pilares de una sociedad que ha
escogido la democracia como forma de regir su destino. Y esta es
una realidad que debe ser modificada por una revolución que, por
boca del GP, debe desarrollarse a partir de la muerte de todo lo
anterior. No se trata de corregir los errores de una democracia
formal, ineficiente y ineficaz, ni de hacer de ella un
instrumento de auténtica participación, sino de liquidarla para
dar paso a un poder que no admite contrarios, sino que se
asienta sobre el autori-totalitarismo y el apoyo incondicional
de sus seguros y fieles servidores.
MÁS DE LA MISMA HISTORIA
En verdad no es, en
síntesis, sino más de la misma historia. Es la continuación de
las mismas formas de violentar la sociedad para satisfacer las
ansias de poder de las minorías. Sólo que en este caso, y en el
marco del contexto venecubano y de una política exterior
norteamericana regida por sus intereses petroleros y no por la
‘salvación del sistema democrático’, se consideró rentable y
beneficioso echar mano de la teoría-práctica de la revolución y
el socialismo.
LAS ‘SUTILEZAS’
DEL NUEVO SOCIALISMO
Lo que ocurre aquí
es que los nuevos socialistas se consiguen con una difícil
barrera construida sobre la base del fracaso y la podredumbre. Y
comienzan a trillar por donde ya pasaron muchas ilusiones. No
tiene mayor coherencia ni lógica que a esta altura los
conductores de un Estado que se presenta como moderno y de
avanzada, se lance por el despeñadero de proclamarse socialista
por más y que se hable de que es un socialismo distinto al
anterior y que por eso se le denomina del siglo XXI. Esta es una
“sutileza” que no la aplican Rusia o China y que se la dejan a
“los subdesarrollados de la revolución”.
GUEVARISMO Y CHAVISMO: ENTIDADES
DEL PASADO
En este sentido,
cuando el GP grita sus consignas a la cubana e invocando el
pensamiento de Ernesto Guevara que nada tenía que ver con
revolución pacífica sino con muchos Vietnan de sangre, no se
puede menos que pensar que estamos ante una figura que pertenece
y comulga con el pasado. Y la pregunta es forzada: ¿Estará
condenado este ex-país a vivir una experiencia que ya mostró la
capacidad y cantidad de fracasos que puede acumular? ¿Se verá
obligado a producir, mantener y consolidar una burocracia
revolucionaria cada vez más amplia y significativa en el plano
de la acumulación-poder?
UN ANTIIMPERIALISMO DE MERCADO
A este punto hemos
llegado. Ya no estamos en los tiempos tortuosos de la gran
confrontación que llenó el período que va desde fines del 01 al
15Ag.04. Ahora llegamos al período de la “transición entre el
capitalismo y el socialismo”. Y por ello nos enfilamos cada día
más hacia el precipicio. Esto explica la existencia de una
política internacional regida por que se pudiera calificar
erróneamente de incoherente e inconexa. El regalo de
petrodólares le sirve a la “revolución” para sumar
adeptos-apoyos y forjar la destrucción de las buenas relaciones
diplomáticas con USA. Esta es la manera más precisa como se
instrumenta la lucha antiimperialista. Porque en el plano
real-económico estamos en el momento de mayor entrega de
riquezas energéticas a USA.
DESNACIONALIZACION PETROLERA
Las llamadas
empresas mixtas son un monumento a la inmoralidad y la
desnacionalización petrolera, que se pretende cubrir con el
ingreso de la inmensa masa de recursos que produce un barril
alrededor de los 60 dólares. Un objetivo que se logró gracias a
la destrucción de la PDVSA de la meritocracia. Ahora el petróleo
es de todas las trasnacionales en capacidad de firmar los
‘contratos mixtos’ para sus grandes ganancias. Este es el caso
de una destrucción al servicio de la nueva ‘burocracia
revolucionaria’.
PETRODÓLARES PARA
DESTRUIR
Si las ‘repúblicas
anteriores’ forjaron sus burocracias para beneficio de sus
responsables-cúpulas podridas, hoy el escenario de la burocracia
es mucho más amplio debido a la cantidad de recursos y el
número de funcionarios que se sienten convocados al gran festín.
De allí las pugnas para ver quién obtiene la premiación al mayor
y mejor corrupto. Este es un requisito inexcusable en el
presente régimen. Hay que ser portador de credenciales de buen
ladrón para tener una buena ubicación en el tren gubernamental.
En este sentido, los petrodólares han aumentado el potencial de
la destrucción. Una paradoja a la cual sólo nos puede conducir
un régimen que tiene como cometido esencial la destrucción de
Venezuela para volverla cada vez más un emporio al servicio de
la nueva burocracia revolucionaria.
LAS NEGOCIACIONES
OPOSITORAS
Pero la destrucción
no queda sólo en el terreno institucional y económico. En lo
político nos hallamos con fenómenos como el de unos partidos
políticos que conformas ‘oposiciones’ que por el resultado de
sus ejecutorias y capacidades de negociación, constituyen el
primer sostén de esta “revolución de la destrucción (RD), Un
poder electoral completamente controlado por el ejecutivo, como
quedó sobre-demostrado el 02/02/06 en la celebración de los 7
años de la ‘revolución’, cuando el GP se dio el lujo de
proclamar el inicio de la campaña electoral para el 04/02/06,
fecha en la cual se realizará ‘La marcha de la Dignidad’ en
conmemoración a la ‘gloriosa gesta del 04F-92.
SE REEDITA LA
TRAMPA DE SANTA INÉS
En el acto celebrado
en el Teresa Carreño estaba presente el jefe del CNE quién se
limitó a recibir la orden. Y la campaña ya comenzada tiene como
punto central la nueva Batalla de Santa Inés. El 03/12/06 deben
verse los resultado de la trampa-fraude de Santa Inés: el
triunfo, pase lo que pase, del GP. Porque para eso se gobierna y
se tiene una inmensidad de dólares y el servicio de ‘las
oposiciones’.
En el campo social
la destrucción se manifiesta en la angustia-miedo-temor que
crean la incertidumbre, la polarización y la manipulación de un
inmenso colectivo sometido a las ‘leyes de la tarifa y el
compromiso-retribución correspondiente. No hay planes para
forjar una sociedad-colectivo unido a la emergencia de la
producción para crear un inmenso, autónomo y soberano país.
REVOLUCIÓN Y CORRUPCIÓN MILITAR
En el terreno
militar estamos ante una FA a la cual se le aplica el mismo
expediente-tarifa-control. Difícil saber hasta donde le puede
pagar buenos dividendos al GP este proceder. La corrupción en la
institución es motivo hoy de discusión. Los altos mandos tienen
en sus manos casos específicos de corrupción y acusaciones de
oficiales que estaría haciendo trabajo de espionaje a favor de
USA. Esto se junta a la expulsión de un funcionario de la
Embajada de USA en Caracas y a la réplica-respuesta
norteamericana. Esto significa que la destrucción no solo avanza
sino que crea los respectivos focos de distracción. Hay malas
relaciones diplomáticas con USA debido a su empeño de robarnos
nuestros grandes secretos y planes militares, entre los cuales
se encuentra, por ejemplo, el de la guerra asimétrica que
estaría llamada materialmente a destruir a la potencia del
Norte. Pero en la acera de enfrente se embarca el más
beneficioso contingente petrolero para USA.
La destrucción de la
institucionalidad militar llega tan lejos que en su discurso del
02/02/06 en la Academia Militar el GP luego de pedirle a los
militares que se despojaran del viejo pensamiento imperialista
que le habían inculcado, dijo que ...“Una FA cada día más
revolucionaria requiere el pueblo revolucionario de Venezuela. Y
son ustedes, compañeros de armas, son ustedes... Qué nadie venga
con peros de ningún tipo. Qué nadie los tenga y el que los
tuviere una buena revisión hacia dentro.”... La revolución son
los militares y el pueblo revolucionarios: Caudillo, pueblo y
militares.
LA NUEVA Y
AVISADA ETAPA DE LA DESTRUCCIÓN
Y como se cuenta con
estos elementos hay que prepararse para seguir en el
mando-poder: ...“Hoy estamos cerrando una etapa y al mismo
tiempo se abre otra, de siete años más. Desde hoy hasta el
02/02/13. Preparémonos para esos siete años que vienen, a
trabajar muy unidos, muy duro, para profundizar, ampliar la
revolución. Y la revolución hay que profundizarla y ampliarla,
por supuesto, también, en el seno de las FAN.”... La FA es
puntal de la revolución. Y el que tenga algún pero que se aparte
de sus filas. Es la destrucción de toda posibilidad de
democratizar las FAN. Ahora estarán, según reza la tarifa, al
servicio de la ‘revolución’.
¿PODRÁ DETENERSE
LA AVALANCHA DESTRUCCIONISTA?
Todos los
poderes-instituciones están tomando posiciones de destrucción. Y
por todas partes se escucha la ley mayor: ‘Uh, Ah... Chávez no
se va!’. Al iniciarse el año legislativo, los magistrados
emocionados se permitieron entonar las gloriosas notas del himno
que faltaba, según el decir de Elizabeth Fuentes. Fue
conmovedora la expresión del coro del TSJ dirigido por el muy
ilustre Omar Mora. Chávez no se va. Seguirá destruyendo. Y ¿cómo
construir el futuro de Venezuela? ¿Cómo detener la avalancha
destruccionista y crear la Democracia Verdadera? Sobre esa
temática adelantamos discusión cada lunes en la Sala’E’ de la
UCV, a las 6 pm.
abm333@gmail.com
|