Una
vez más el GP amenazó con modificar la constitución para
garantizar su reelección indefinida, de no presentarse
‘frijolitos’ a la contienda electoral. En especial emplazó al
‘bocón’, quien dijo ser el único que podría derrotarlo. Algo
imposible, según el GP, porque las encuestas le dan hasta el 62%
contra 10 o 15 de los otros. Pero ¿por qué esa mayoría no votó
el 4D-05? ¿Y por qué tendría que hacerlo el 3D-06? ¿Podrá
llenarse el buche con 10 millones de votos?
Estamos ante un proceso guiado por la idea de destrucción que,
en el campo electoral, avanza ‘a paso de vencedores’. Allí actúa
la manipulación y el fraude-trampa, porque el cometido es
engañar, presionar, intimidar, enlistar. De allí la
desesperanza, la incertidumbre.
El correo de Yadira Ovalles nos ubica en este plano: “Aquí no
viene nada bueno. Nos espera una mortandad de incalculables
proporciones. Y lo más triste es que los caídos serán personas
inocentes de ambos lados. Unos por defender una revolución que
no tiene ni pies ni cabeza y otros por defender la libertad en
todo sentido”. La pelea es muy dura porque ... “Ellos saben que
no tienen gente que los vuelva a elegir. Por ello prefieren que
nosotros como pueblo nos matemos antes que ellos entregar el
poder. Saben que su fin puede estar cerca. Por eso temen
contarse.”
Es el mismo parecer de Rafael Muci Mendoza: ...“La patria se
pierde. Fidel nunca se ha contado. Chávez nunca lo hará ni
aceptará una derrota. La convicción democrática no basta para
oponerse a una dictadura.”… (EU, 31/03/06, 2-13) Una destrucción
que aspira liquidar todo vestigio de democracia. Por eso
pregunta Eduardo Sapene: “¿Por qué destruir lo construido? ¿Por
qué todo lo anterior tenía que ser malo?” Y responde: No se
construye un futuro mejor con discriminación de personas, ideas,
opiniones o libertades ¡Nadie construye destruyendo! (Idem.)
¿Y qué puede salir de este afán de destrucción que consigue
apoyo en unas ‘oposiciones’ que juegan a las elecciones o a la
política de la abstención? Un cuadro de confrontación cada vez
más agresivo y contumaz. Por ello, se presagia la salida
violenta tal y como lo comenta Yadira. Y este anunciado
desenlace impone encontrar fórmulas para poner de lado ‘la
mortandad de los de siempre’.
Por ello miramos hacia la organización de un colectivo, capaz de
trascender ese binomio y trabajar en la elaboración de una
teoría-práctica que signifique una nueva forma de entender y
hacer la política. Hay que trazar colectivamente una acción que
deje de lado la tradición del caudillo salvador y obligue a la
creación de un liderazgo horizontal.
Esto requiere un cambio de mentalidad y una nueva concepción de
la historia. En esto anda la Cátedra ‘Pío Tamayo’ y el Centro de
Estudios de Historia Actual de la UCV con el proyecto titulado:
Alcance de la Destrucción y la Obligada Reconstrucción de la
Venezuela Actual.
La tarea es de mediano y largo plazo. No se detiene en el
engaño-fraude del 03D-06, que ya tiene resultados conocidos.
Trabaja por la formación de un futuro sobre otras bases y para
la creación de una sociedad de venezolanos dueños de su propio
destino, que deje atrás la destrucción que hoy llena este ex
país de todas las miserias y padecimientos, y que hace de lo
humano campo minado para el destrozo-muerte.
abm333@gmail.com
|