El
GP repitió en ‘Aló Presidente’(03/07) que lo de barrio Kennedy
fue un asesinato. Y precisó: los muchachos fueron víctimas de
los ‘asesinos con carnet’. Pero no dijo que esa jerarquía y el
respectivo documento es expedido por un Estado que pretende
controlar con estas armas una sociedad gravemente descompuesta.
Un Estado delincuente. A la ‘mala delincuencia’ se le enfrenta
la que se considera ‘buena’, la que paga los mejores dividendos
cuando limpia las calles de “antisociales”. De allí que hasta el
propio colectivo apruebe o sea indiferente ante abatidos,
exterminados, masacrados, linchados o muertos en las cárceles.
Nos han acostumbrado a vivir en una sociedad regida por
asesinos.
Pero cuando la delincuencia estatal actúa
contra estos estudiantes y asesina a Erick Montenegro, Edgar
Quintero y Leonardo Lares, el colectivo se sorprende porque eso
no está en el modus operandi del ‘asesinato carnetizado’. ¿Se
cometió un ‘simple error’? ¿Fue un ensañamiento espontáneo,
gratuito? Una comisión carnetizada, de 20 DIM, 5 CICPC y un
uniformado perseguía al agresor de un funcionario. Y como los
muchachos que se desplazaban en auto, supuestamente no
atendieron la voz de alto, se les ametralla, persigue y
finalmente se “ajusticia” a tres de ellos. De nada valió que
sacaran a relucir su condición de estudiantes y el pedido de
clemencia. ¿Había una decisión, orden expresa de asesinar a
estos muchachos o simplemente los carnetizados actuaron por ‘la
libre’?
El “proceso de depuración policial”, iniciado
a raíz de la fuga de ‘El Boyaco’ de la DISIP, parece alcanzar
ahora a la DIM y el Cicpc. Los militantes de ‘la cuarta’ no
pueden seguir portando el carnet de ‘la quinta’. Y se avanzará
en la conformación de una Policía Nacional que obedezca a un
‘jefe único’ (JU). Desde Miraflores se controlará para que no se
mate sin órdenes estrictas, se pondrá fin a los “excesos
policiales” y cualquier atropello se realizará en el marco de la
ley.
Ya la GN está en vías de ser controlada. Las
acciones Core 8 y 9 así lo demuestran. El plan de
militarización se junta al programa de las reservas y de la
Guardia Territorial, para que todos nos preparemos para la
guerra en defensa de la acción invasora del ‘imperio’. Y en
medio de este cuadro, el GP parece no tener fuerzas propias y
por ello está obligado a manejar la institución con criterio de
reparto-negocio-tarifa.
Extender el tiempo de servicio y regalar soles es
muestra de una profunda debilidad. ¿Que hacen los oficiales
activos? ¿Es que el JU desconfía de ellos? ¿Llegará el día en
que sustituya a nuestros oficiales, como hoy a los médicos, por
oficiales cubanos? Sancho, ¡Abismal la distancia de la Gran
Colombia a Venecuba!!!
abm333@gmail.com
|