Inicio | Editor | Contáctenos 
 

Crítica post-mortem de Ford a Bush
Ted Córdova-Claure
martes, 16 enero 2007


Virtualmente desde la tumba, el ex presidente Gerald Ford dijo que el no hubiera ido a la guerra con Irak como lo hizo el presidente Bush.

El y sus principales colaboradores han cometido un gran error con las justificaciones que ofrecieron para lanzarse en ese conflicto, dijo Ford en una entrevista con el implacable periodista del Washington Post, Bob Woodward, el periodista tumbador de presidentes. Se atribuye a su cobertura investigativa del escándalo político de Watergate , el haber acorralado a Nixon, frente a la opinión publica y la consecuencia fue la caída del presidente Nixon por renuncia antes de ser acusado constitucionalmente, juzgado y seguramente enviado a la cárcel.

La entrevista con Ford se grabó en el 2004, con la condición, puesta por Ford, de que no se publicara hasta después de su muerte. Ford murió a los 93 anos, el 26 de diciembre del 2006. Al día siguiente, el AEL Post publicó la entrevista En la misma Ford critica a Bush por haber iniciado la guerra sin argumentos que realmente la justifiquen. También tuvo críticas severas para Dick Cheney y Donald Rumsfeld. Este era secretario de Defensa de Bush, pero ya renunció. Cheney se mantiene como vice, sometido a criticas de todos los sectores y una posible acusación constitucional.

Lo sfunerales de 4 de días de Ford, fueron el solemne acontecimiento de fin de año. Su breve paso de menos de tres años por la Casa Blanca fue destacado por dos acontecimientos históricos de su gestión, el perdón a Nixon y la retirada de tropas de Vietnam, dos acontecimientos que traumatizaban a Estados Unidos. Se le recordó como un hombre sencillo que llegó a la Casa Blanca por accidente y mecanismo de sucesión constitucional, desde la cámara de Representantes. tomó decisiones que requerían gran coraje, como admitir la derrota militar de la superpotencia. Por todo el boato de los funerales, incluyendo representantes de las poderosas fuerzas armadas, las opiniones de Ford se pueden considerar como post-mortem. Bush entró brevemente en la realidad con un plan de expansión belicista que ya enfrenta critica y rechazo, dentro de EUA y en el mundo entero. Ya Ford está en la Historia, mientras Bush trata desesperadamente de entrar en ella. Su previsible fracaso será, inevitablemente, su propio cadalso como figura histórica.
 

 *

  Site del autor: http://www.tedcor.com


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.