Uno
de los capítulos más interesantes del libro de Fernando
Mires es el titulado “Recuerdos de Venezuela”. Se trata de
una conversación con un grupo chavista realizada con el
mayor respeto. Ojalá algunos chavistas lo deseen leer. Voy
a glosarlo.
“¿Qué gobernante en el mundo
llama a la guerra interna entre conciudadanos? Sólo uno
que no quiera gobernar, no hay otra respuesta”...Tengo la
impresión, repito, que lo menos que interesa a Chávez es
gobernar. La suya, como he dicho, es una estrategia de
poder, y lo que persigue es destruir totalmente a la
oposición, sea como sea”… “Cuando habla de lo importante
de ponerse en “desacuerdo”, ponerse en desacuerdo es
políticamente muy importante…Y sin diferencias no hay
política”… Mis contradictores son, realmente, personas
inteligentes e informadas. Pero sobre todo,
comprometidas”… “Se trata de personas que organizan sus
pensamientos en torno a una idea o ideal matriz... Me di
cuenta, apenas comencé a escucharlos, que más que
diferencias de ideas, eran diferencias de paradigmas las
que nos separaban. Por ejemplo, ellos hablan de la
revolución con énfasis, como si la revolución fuese una
fuerza magnética que de acuerdo a un orden cósmico, regula
los acontecimientos de la historia”… en ningún momento
pongo en duda los logros en materia de justicia social
alcanzados bajo el gobierno de Chávez… no hay ningún
gobierno en la tierra que no haya hecho “algo” por los
pobres… Chávez había hecho más que “algo”. (agrego yo: a)
volumen de dinero; b) no es justicia social sino
clientelismo político cuando la ayuda está condicionada a
colocarse una camisa roja; c) léase UN Pág. 14, como
engañan a Chávez con las estadísticas; d) cuando Caldera
había 14 programas sociales; e) el sentido electoralista
de las misiones). “En otros países latinoamericanos
también tienen lugar muy interesantes reformas sociales…
nadie habla de revolución, ni de guerra al imperio, ni
mucho menos de un nuevo tipo de socialismo militar… “¿Qué
tienen que ver las reformas sociales que tienen lugar en
Venezuela con los íntimos contactos que toma el gobierno
con las tiranías más espantosas del siglo XXI? “.jamás
estaré en contra de la justicia y de la política social...
jamás aceptaría la justicia social como una alternativa a
la conformación democrática de una nación... esa
alternativa es falsa… “Creéis que sois distintos, pero
vuestros lemas, consignas, objetivos e ideologías no son
diferentes en nada al de los socialismos que fracasaron en
el siglo XX”.