Es
muy importante que Díaz Rangel reafirme sus desacuerdos
con los hechos de violencia y abra a ULTIMAS NOTICIAS al
Diálogo y a la Confrontación de Ideas. Al mismo tiempo el
Ministro de la Defensa considera que la Disidencia es
necesaria en contraposición a la actitud del Ministro del
Interior, Carreño, que califica a las manifestaciones
estudiantiles de desestabilizadoras. Lo dice quien aplaude
que se estuviera conspirando durante diez años y luego
desatara dos golpes: el 4 de febrero y noviembre de 1992.
Y él hoy avanza en un golpe constitucional con el mote de
“reforma”.
Coincido plenamente con el
Director de UN en que ese debe ser el camino. Diálogo y
confrontar las ideas sobre el momento que vive nuestra
patria. Está en marcha “legalizar” a una autocracia
militarista, una concentración de poderes, una
perpetuación en el poder todo con tendencias totalitarias.
En una palabra confiscar a la sociedad. Por eso esto no es
un problema de “chavistas” y “antichavistas”. Le compete a
la sociedad entera levantarse contra esta confiscación de
derechos y libertades e insistir en una salida pacífica y
democrática a la crisis política, a través de una
Constituyente. Es interesante el relato del Investigador
español Álvarez Tardío sobre como se gestó la guerra civil
española (El Universal del 29/10/07) cuando “Una
constitución Ideologizada impone la Tiranía de la
Mayoría”. En el caso venezolano es mas grave pues, se
trata de una minoría que se empeña en cambiar las reglas
de la convivencia democrática y plural por un sistema
fracasado en inviable históricamente.
La concentración de poderes,
el perverso culto a la personalidad, el desconocer los
diversos intereses que se mueven en una sociedad y por
tanto el respeto a las diversas corrientes del pensamiento
que da origen a la pluralidad, pues ningún país es
“rojo-rojito”; la intolerancia y la violencia, el uso de
los recursos financieros para una formación clientelar que
mantenga cautiva a una parte de la población que se
expresa en dádivas siempre y cuando te pongas una camisa
roja y me apoyes. Todas conductas que han fracasado y
también fracasarán en Venezuela.
Termino con España: “Hay
chavistas en desacuerdo que temen votar por el NO porque
no quieren contradecir al Presidente. Está la abstención
contra el presidente que no cree en las Instituciones. Y
están los apáticos, yo no quiero que me confundan con
ninguna estas tres categorías y si podemos detener esto en
las urnas nos va a salir más barato”.
En esa dirección estoy.