Inicio

Política

Internacionales

Cine

Fórmula 1

Camino al Mundial

¿Quiénes Somos?

Contáctenos

 

 

 

 

Maisanta y Putin, inspiran a Chávez
por Luis DE LION

martes, 15 junio 2004


Pedro Pérez Delgado mejor conocido como Maisanta y el presidente de Rusia Wladimir Putin tienen en común el hecho de ser catires; Maisanta era un catire criollo, y Putin es lo que llaman por ahí, un catire lavado. Se preguntarán ustedes, pero que tienen en común estos personajes, además de ser catires; en realidad, nada solo que Maisanta y Putin, constituyen una importante fuente de inspiración para Chávez, en ésta campaña que será de corta duración, pero que promete ser de las mas aguerridas que haya conocido la historia democrática venezolana. 

Dichos mentores, conforman un mal presagio, y no solo porque Maisanta sea de los pocos antepasados que el presidente nombra, sino que, Maisanta no era otra cosa que un azote de camino, que fue ascendido a guerrillero, en la escaramuza de La Mata Carmelera por allá en 1898; y Putin, es un personaje público que se educó para ser espía y pasar inadvertido, y sus éxitos electorales obedecen a una especie de campaña de exterminación de todos sus contrincantes, al mejor estilo de la guerra de exterminación propiamente dicha que lleva adelante el mismo Putin contra el pueblo checheno. 

Maisanta, es un viejo conocido del público venezolano, entre otras cosas porque el día del golpe de Noviembre del 92, estando aún Chávez en prisión, los asesinos que tomaron por asalto el canal 8 - recuerden en particular los que votaron por Chávez -, lograron por unos minutos poner al aire un video donde Chávez, hacía mención de Maisanta; y pensar que por ahí andan algunos diciendo que Chávez los engañó.  

En cuanto a Putin, éste utiliza la Fiscalía General Rusa para eliminar a sus principales enemigos políticos, los magnates Khodorkovskii, Berezovski y Gusinski, éste último es el Cisneros ruso. De igual forma, una elite dominante conformada por militares y gente de los servicios secretos ocupa el 25% de los cargos clave del gobierno y los escaños legislativos.

Putin posee su propia mitología al igual que Chávez, en la del presidente ruso se incluyen el príncipe Andréi Voljonski (personaje de Guerra y paz, de León Tolstoi) Batman, y Catalina la Grande, entre otros.

Dicho esto, a medida que se acercaba el 14 de marzo 2004, día de “la elección de Putin” como la llamaban en Moscú, los medios rusos dejaron de ser libres. Una vez controlados por el Estado, los medios favorecieron al partido del gobierno “Rusia Unida” y por primera vez desde la llegada a Rusia de la “democracia”, a las presidenciales no se presentó el líder de ninguna formación política. Ni los comunistas, ni los ultranacionalistas tuvieron a sus respectivos dirigentes en las papeletas de voto.

Putin gana las presidenciales con el 70,5% de los votos, ustedes se preguntarán si hubo fraude y si se permitió la participación de observadores internacionales; pues bien el fraude propiamente dicho no hizo falta, por todas las razones antes señaladas y 340 fue el numero de observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que supervisaron el escrutinio en varias regiones.

El Maisanta de éste siglo XXI que Chávez encarna, sabe muy bien que las batallas no se llevan a cabo en el campo, sino ante las cámaras y los micrófonos y a falta de candidatos a quien atacar, en ésta campaña de Santa Inés, se embiste nuevamente contra los medios a quienes se les ha venido atacando de manera sostenida; El Nacional, Así es la Noticia, RCTV y recientemente Venevisión pueden dar fe de ello. 

Pero lamentablemente, para Chávez su enfrentamiento verdadero es contra la sociedad civil venezolana en pleno, ¿cómo callarla? ¿como presionarla? ¿cómo reducirla? ¿con balas, con dinero?

Vista la fuerza y la convicción de la oposición venezolana, la cual sin duda se prepara meticulosa, atenta y concienzudamente para la victoria con una estrategia firme y una táctica clara; tiene lógica concluir - más allá de las inspiraciones nefastas - que luego de 5 años de ineptitud, impericia y negligencia, al gobierno del bisnieto de Maisanta se le hizo demasiado “retardatriz” y se está quedando sin espacio y sin tiempo.  Imprima el artículo Subir Página