![]() |
|
|
|
Inicio ¿Quién escibe? Política Internacionales Fórmula 1 Reflexiones Contacto: |
|
El comunicado de la FIA emitido éste
miércoles 26 de junio en París, mediante el cual se
condena a la escudería Ferrari a pagar 1 millón de
dólares por haber infringido las normas protocolares que
rigen las ceremonias de premiación de los grandes
premios de fórmula 1 indica textualmente; que el consejo
mundial de dicho organismo con " reticencia
" decidió no aplicar ninguna sanción deportiva a
la escudería Ferrari por el affaire del GP de Austria. ¿Qué quiere decir esto? Simplemente que a los miembros del consejo mundial de la FIA les causó el mismo malestar que padeció y expresó el público de la F1 ante lo sucedido durante el gran premio de Austria; pero el reglamento no prohíbe las consignas de las escuderías efectuadas en detrimento de uno de sus pilotos, aún tratándose del despojo de una victoria. En pocas palabras; reglamento mata espíritu deportivo. Así como el protocolo pesa o vale más, que el desarrollo mismo de la carrera. Así las cosas, Michael Schumacher podrá estar celebrando su quinto titulo del mundo a partir del Gran Premio de Francia a celebrarse en Magny-Cours el próximo 21 de julio. No cabe duda que a la Ferrari en ésta ocasión se le fue la mano, pero deberíamos pasar a otra cosa y declarar el caso cerrado desde el mismo momento en que Schumi y Barrichello cerraron las puertas del Alfa Romeo 156 GTA gris plata que los recogió a las puertas del Automóvil Club de Francia, en la plaza de la Concorde en París. Sin embargo, la FIA ha dejado el debate abierto en cuanto a; cuando y cómo prohibir las consignas de escuderías. Todas las propuestas y opiniones son bienvenidas - la suya, la mía - a través del site Internet www.fia.com, y las mismas serán presentadas ante el próximo consejo mundial a celebrarse en octubre próximo. luisdelion © 2002 |