John
Kerry, héroe de la guerra de Vietnam, se proyecta como candidato posible del
opositor partido Demócrata en las elecciones de noviembre.
El precandidato demócrata a la
presidencia, John Kerry, cree que Bush engañó al pueblo norteamericano, en
muchos aspectos, como la economía, la salud publica, los impuestos, la educación
y la manera de conducir una guerra. Y asegura que es necesario sacarlo de la
Casa Blanca. Su lenguaje es directo y seguro y su estilo enérgico se aproxima a
las demandas de un líder fuerte, que defienda los valores democráticos de la
superpotencia. En este sentido, sus seguidores, que incluyen un fuerte
contingente hispánico - ver su website
www.johnkerry.com - creen que Kerry, de 61 años, tiene experiencia en la
guerra y en la paz.
El senador Kerry, hombre alto,
delgado y de agudo perfil, no es precisamente del clásico aspecto kennedyano.
Más bien, tiene una imagen lincolnesca, algo de histórica importancia subliminal
en la política norteamericana. El espigado Abraham Lincoln era del partido
Republicano y dejó la huella política mas profunda de la historia
norteamericana.
Kerry resultó imponiéndose en el
“caucus” - palabra de origen algonquin de los indios originarios de Norteamérica
que significa conciliábulo o reunión de consejeros - de su partido en Iowa, ésta
semana, y logró imponerse a Howard Dean, gobernador del estado de Vermont, quien
inició el conclave como favorito gracias a su campaña contra la guerra en Irak.
Kerry considera que Bush ha
llevado muy mal su política exterior y ha dejado ha EE.UU. empantanado en Irak.
Al regresar de Vietnam, donde
Kerry sirvió en la fuerza naval, capitaneando una cañonera en el río Mekong,
encabezó un movimiento antibélico, como estudiante universitario, que impactó en
el Congreso en Washington.
Mucho impresionó su alegato
contra la prolongación del conflicto, mientras seguían cayendo soldados
norteamericanos: ¿Cómo explica usted a los padres que su hijo será el ultimo en
caer muerto? fue una de sus famosas frases, que impresionó mucho al entonces
senador Clairborne Pell, quien se convirtió en su mentor político.
Hoy muchas familias siguen
viviendo la misma zozobra, mientras jóvenes norteamericanos siguen cayendo por
una situación bélica que Bush no pudo justificar.
La palabra de Kerry es firme hasta el
último detalle. El lunes 22, día de homenaje a Martin Luther King, Bush firmó la
designación de un nuevo juez, muy discutido por su posición ultraconservadora y
racista. Kerry lo hizo notar en Iowa: ¿Como puede ser que, el día dedicado a
Martin Luther King, Bush designe a un “quemador de cruces"? Los miembros de la
secta terrorista Ku Klux Klan solían quemar cruces. Luego, al dirigirse a New
Hampshire, donde se realizara otro importante caucus demócrata lanzó un programa
para resolver problemas del país en cien días, que denominado the “real deal”,
el verdadero trato, que recuerda el lema de “new deal” del gran presidente
Franklin Roosevelt. Con perfil de Lincoln y lemas de Roosevelt, no está mal.
Kerry cree firmemente que derrotará a Bush.

|