Inicio | Editor | Contáctenos 
 

Rod Carew, sinónimo de buen beisbol
por José Alberto Medina Molero
viernes, 27 junio 2008


En 1967, hace largos 41 años un delgadísimo pelotero panameño se hizo con el Premio al Novato del Año de la Liga Americana. ¿Su nombre? Rodney Cline Carew. En esa oportunidad se impuso sobre otro sensacional jugador, nada más y nada menos que sobre Reggie Smith. En la Liga Nacional premiaron con ese galardón a otro futuro Salón de la Fama el inmenso modelo de pitcher llamado Tom Seaver. La biografía de Carew nos aporta una peculiar curiosidad: nació en un tren. Ello pareciera haber sido un anuncio prodigioso de lo que vendría después, ya que tuvo mucho que ver con su desenvolvimiento en el mundo de la pelota. Carew, avanzó como un expreso dejando escrito su legado en el libro de oro del béisbol. Junto a los hecho por figuras como las de Roberto Clemente, Luis Aparicio, Tany Pérez y Juan Marichal : la quinteta de los único Latinoamericanos exaltados al salón de la fama.

¿Qué hizo tan deslumbrante la actuación de Carew en las mayores? Más allá de los 3053 hits que diseminó durante 19 temporadas, (que constituye la máxima producción para pelotero latino alguno) lo verdaderamente impresionante en él fue esa consistente manera de batear, que se plasmó en siete títulos de bateo en la Americana (con 15 de sus 19 campañas sobre 300 puntos de promedio), y al hecho de haberse convertido en 1977 en el pelotero con el mayor promedio de bateo ( .388) desde que el inmortal Ted Williams bateara .407 en 1953.. Este registro de Carew solo fue superado por dos monstruos del bateo de contacto: George Brett en 1980 con ..390 y Tom Gwynn en 1994 con .394, integrantes como él de la gloria que termina de dar Cooperstown a sus elegidos, a manera de confirmación postrera de su valía y aportes al juego.

La ilustre carrera de Rod Carew además de los siete títulos de bateo, le proporcionó cuatro lideratos de promedio de embasados, cuatro de sencillos, tres de hits disparados , uno de OPS, dos de triples y un MVP (1977), año en el que superó a peloteros de la talla de Reggie Jackson, Ken Singleton, Jim Rice, Graig Nettles , Thurman Munson y Carlton Fisk..

Si hay alguien se le puede dar el título de heredero de los grandes bateadores de las épocas legendarias del béisbol como Ty Cobb, George Sisler, Honus Wagner ,Tris Speaker y Ted Williams, es a Rod Carew, quién a su vez pasó el listón a esa generación representada por George Brett, Paul Molitor, Robin Yount y Tommy Gwynn. En estos últimos tiempos el testigo de estos artistas del bateo ha sido recogido por el sorprendente Ichiro Suzuki. y en buena medida por Vladimir Guerrero y Todd Helton.

Aquel niño, nacido en las calurosas tierras de Gatún (Panamá), trajo para esta región del mundo a un portentoso bateador, trajo una de las mejores gestas de toda la historia del béisbol: la gesta e impronta de Rod Carew.

jamedina11@gmail.com


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.