El "toro"
Zambrano
en la
historia
de los
Cachorros por
José
Alberto
Medina
Molero
viernes, 2
mayo 2008
(a Ricardo Mena y su pasión por
el deporte)
“Si el mundo es real/ la palabra
es irreal/
si es real la palabra/ / el mundo /
es la grieta el resplandor el remolino”
Octavio Paz
La
tarde del primero de Mayo, Carlos “El Toro “ Zambrano, el
corajudo serpentinero de Venezuela, entró de lleno en los
libros de records de Los Cachorros. Con el estacazo de
cuatro esquinas, que disparó el versátil y excelente
bateador que es este contundente pitcher, arribó a 13
cuadrangulares de por vida con Chicago, igualando la marca
de un inmortal del béisbol (exaltado en 1991): Ferguson
Jenkins (conectados entre 1966-1972). De modo que el de
Venezuela logró empatar una marca de 36 años de vigencia y
que pronto tendrá en solitario. Jenkins , estuvo 7
temporadas y media de sus 19 totales con Los Cachorros ( en
dos etapas: 1966-73 y 1982-1983) y ganó 20 más juegos en ´6
de esas temporadas ( con record para el equipo de 167
ganados y 132 perdidos) en las cuales sumó un “Cy Young”
(1971) y dos segundo lugares ( 1967 y 1974) en la selección
para el referido premio.
Al “Toro” le quedan varias metas personales por delante a un
mediano plazo: se encuentra a 14 triunfos de convertirse en
el cuarto (tal vez el quinto, pues Johan Santana está a 4
victorias) venezolano con 100 triunfos o más, y seguirá
hacia la meseta no alcanzada por pitcher criollo alguno: los
200 triunfos. Igualmente persigue su Primer “Cy Young” (con
el que igualaría a Ferguson Jenkins también ), una temporada
con 20 triunfos o más, y la conquista ( ya tiene 1077 ) de
la cifra de los 2000 Ponches de por vida ( hasta ahora Johan
es el lider entre criollos con 1420), un sitial al que
ningún venezolano ha subido y que comanda a nivel
Latinoamericano Pedro Martínez con 3031 guillotinados.