Chavismo
crítico por
Juan
Antonio
Muller
lunes, 26
mayo 2008
En
los últimos tiempos, ha surgido, dentro de los seguidores
del presidente lo que pudiera calificarse como un chavismo
crítico no incondicional. Este grupo representa un
significativo 70% que contrasta abiertamente con el 10%
ideológico y el 20% clientelar.
El chavismo crítico es fuerte en las clases socio económicas
D y E, pues son precisamente los que menos tienen, que una
vez pusieron sus ilusiones en la promesas electorales, los
más desencantados con los nueve años de mal gobierno
revolucionario.
La corrupción, la inseguridad, el desempleo, el
desabastecimiento y el alto costo de la vida son las
principales quejas de estos venezolanos que por su
vulnerable condición económica son los más afectados. Ya el
pueblo chavista no acepta la explicación oficial que los
malos son los ministros, pues con mucha perspicacia saben
que quien nombra a esos funcionarios es el presidente,
corresponsable del desastre.
La inseguridad afecta a todos los habitantes de los barrios,
independiente de su color político, por la carencia de
policías bien entrenados y honestos. El pueblo se indigna
ante la corrupción rampante que hace millonarios en un
santiamén a pobretones funcionarios gubernamentales.
El desabastecimiento y el alto costo de la vida, son graves
problemas para las mayorías populares que entienden que las
causas tienen mucho que ver con políticas desacertadas que
ahuyentan la inversión debido a la inseguridad jurídica y a
los controles burocráticos.
El BCV y el INE, encargados de reflejar el costo de la vida
y el desempleo hacen magia para disfrazar la realidad y
hablan de 7% de desempleo y de una inflación menor al 2%
mensual. Pero las madres constatan a diario que la
inflación, incluso de los productos regulados, evapora el
salario mínimo del cual vive un 60% de la población de
menores recursos.
El resultado de la consulta del 2D, reforzado por ese
chavismo crítico, significó un rechazo a la reelección, a la
ideologización, a las amenazas a la propiedad y al discurso
guerrerista.