Inicio | Editor | Contáctenos 
 

El "sí" del Dr. Goebbels
por Fernando Luis Egaña
sábado, 31 enero 2009


Joseph Goebbels se frotaría las manos con las trácalas propagandísticas de la revolución bolivarista. Y es que la campaña por el "sí" le rinde tributo y homenaje a buena parte de su legado de máxima manipulación de la opinión pública y publicada.

El Ministro de Propaganda de los nazis tiene entusiastas seguidores en los predios del régimen venezolano. El propio señor Chávez en su discurso de toma de posesión de hace 10 años hizo una referencia tan benévola como escandalosa al libro "Mi lucha" de Adolfo Hitler, y los actuales ejecutores de la "política comunicacional" se esfuerzan en emular las técnicas de Herr Goebbels, en especial las contenidas en sus notorios "principios de la propaganda goebbeliana".

Así por ejemplo, el único propósito de la enmienda, es decir la imposición de la reelección indefinida --o continuada y consecutiva, como antes la llamaban, respectivamente, Cilia Flores y Carlos Escarra-- ha sido borrado de la campaña por el "sí", comenzando, claro está, por la enrevesada pregunta referendaria.

A un extranjero desinformado que llegara a Caracas, le costaría discernir que la fulana enmienda versa exclusivamente sobre la reelección indefinida, si tan solo leyera, oyera o viera a los medios oficialistas.

Al tema central de la reelección le quieren aplicar el "principio de la silenciación", esto es acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos convincentes y disimularlas con asuntos distintos. De allí el invento ese de la "ampliación de los derechos políticos del pueblo"...

En verdad, los beneficiarios de la referida "ampliación" no serían los 28 millones de venezolanos, sino los funcionarios electos a quienes se les permitiría reelegirse por siempre. Un Presidente, 23 Gobernadores, 167 diputados, 335 alcaldes y los integrantes de los 23 Consejos legislativos. Menos de mil individuos, o sea menos del 0,0035% de la población. ¿Y cómo queda el 99,9965% del pueblo?

A los concejales no los cubre la enmienda porque lo relativo a sus mandatos y condiciones de elegibilidad corresponde a la ley y no a la Constitución.

Por lo demás, como el objetivo de la reelección indefinida es permitir el mando perpetuo de una sola persona, el señor Chávez, entonces es obvio que para sus acérrimos partidarios, él sea el pueblo o la patria, tal y como lo acaba de reiterar el dirigente estudiantil del Psuv, Robert Serra.

Otro principio goebbeliano que están aplicando en la campaña es el de la "transposición", o cargar sobre el adversario las propias tropelías. Tratar de convertir a las víctimas en victimarios. De esta manera el señor Chávez ordena reprimir y se reprimen con violencia diversas manifestaciones estudiantiles, y resulta que para el oficialismo los violentos son los muchachos a quienes los comandos militares, policiales y para-militares les caen encima con gas del bueno y mucho más.

En otras palabras, apelan a la violencia criminal para intimidar y acosar a los que expresan en la calle su respaldo al "no", y encima los criminalizan sin escatimar acusaciones, vituperios y hasta carcelazos.

El Dr. Goebbels se sentiría a sus anchas entre los cabecillas ceresolianos de la revolución bolivarista. Son discípulos aventajados de sus malas artes. Ojalá y no corran con la misma suerte.
 

flegana@gmail.com

 *

 Columnista, profesor universitario y ex-Ministro de Información


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.