Inicio

Política

Internacionales

Cine

Fórmula 1

Camino al Mundial

¿Quiénes Somos?

Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

Venezuela con el voto ofreció ejemplo mundial 
por Ted Córdova-Claure

viernes, 16 abril 2004


Votar es ganar, sentenció escuetamente en un editorial la revista electrónica Analítica en Internet. Y en esa frase resumió lo más importante del referéndum de éste 15 de agosto, cuando Venezuela dio un ejemplo de madurez democrática al mundo entero

En un tiempo donde, en diversas partes del desorden global, los gobernantes de turno o las potencias rectoras prefieren balas y la violencia para resolver sus problemas, el pueblo venezolano, con perseverancia, ha demostrado que todavía en éste siglo 21, los votos son el recurso más racional.

“Existe una clara diferencia en favor del presidente Chávez”, informó el lunes 16 el ex presidente Jimmy Carter, contando con el respaldo del secretario general de la OEA, César Gaviria. El centro Carter y la OEA supervisaron el referendo, con el asentimiento y colaboración del gobierno y la oposición.

Después de contabilizados el 92% de los votos, el Consejo Nacional Electoral informó que un 52% votó por el NO, es decir Chávez no se va; y un 48% por el SI, es decir, que se vaya Chávez.

“Todos los venezolanos deben aceptar este resultado del CNE…”, dijo tácitamente Carter.

 “Los jóvenes que hoy votan por primera vez serán el pilar del nuevo camino planeado para Venezuela, que no es otro que el goce y la defensa de una Democracia real, que supere la demagogia e integre a los contrarios. A su vez, aquellos votantes adultos, opositores u oficialistas, hombres y mujeres, son los escultores de la nación por la cual todos trabajaremos desde la mañana del 16 de agosto”, dijo el editorial de Analítica, que, de paso es una de las publicaciones electrónicas de habla hispana de mejor calidad y serena objetividad.
Este Referendo Revocatorio nos permite demostrar que no somos engranajes de un sistema abstracto, dominados por impulsos y manipulados por cifras u opiniones ajenas, sino por personas que reflexionan, ponderan, deciden y luchan por defender sus ideales, dice el editorial Analítica. Es una saga moderna donde un ser humano, a través de una computadora, se comunica con sus iguales para visualizar el mapa que todos seguiremos.
Al amanecer de hoy, todos seremos despertados por el olor del café colado en casa o por los vecinos, quienes, igual que nosotros, parten a un encuentro matinal con la justicia, la libertad y el futuro.

Decía un pensador que “el secreto es hacer que cada cosa encaje en el instante apropiado”, de allí que esta jornada sea el momento donde se cruzan nuestros derechos y deberes como ciudadanos democráticos.” Así captó el momento histórico el editorialista.
La grandeza de cada uno está al alcance de un voto, sólo espera que la ejerzamos y la llamemos con su justo nombre para venir a nosotros y, como asegura Ernesto Sábato, “la libertad nos fue destinada para cumplir una misión en la vida; y sin libertad nada vale la pena. Es más, creo que la libertad que está a nuestro alcance es mayor de la que nos atrevemos a vivir”.

Así en la votación venezolana han ganado todos, ha ganado Chávez y  ha ganado la oposición y ésta última ahora se erige sobre una base real para crecer, el 48%; y el propio Chávez tiene la oportunidad de actuar con realismo y sin demagogia para unir a los venezolanos en lo que puede ser una potencia energética con una democracia dinámica y fuerte en el contexto de una globalidad multipolar.                                               Imprima el artículo Subir Página