Inicio | Editor | Contáctenos 
 

¿Crisis en la cancillería brasileña?
por Edgar C. Otálvora
sábado, 10 febrero 2007


Las declaraciones del saliente embajador de Brasil en EEUU, Roberto Abdenur, publicadas el fin de semana pasado en la revista Veja, han dejado al descubierto un conflicto político y doctrinal en el seno de Itamaraty, la cancillería brasileña.

Abdenur había criticado públicamente, a mediados del año pasado, la política extranjera del gobierno Lula, en aspectos tales como las relaciones con otras potencias emergentes. Al efecto había censurado que Brasilia considere a China como un aliado estratégico cuando en realidad sería una potencia rival. De acuerdo con el diario Estado de São Paulo, estas declaraciones originaron que Abdenur cayera en desgracia dentro de la burocracia de Itamaraty a manos de quienes el periódico paulista califica como “los ideólogos del neo-tercermundismo brasileño” quienes habrían logrado la salida del embajador de la misión en Washington como un acto de retaliación.

Ahora, el recién jubilado Abdenur vuelve a la palestra desde Veja, al acusar que la actual diplomacia de su país posee un sustrato ideológico vagamente anticapitalista, anti-globalización, anti-estadounidense, totalmente superado.” Criticó que Brasil torpedeara el avance del ALCA, y que lejos expresar su compromiso democrático denunciando las acciones de Hugo Chávez contra la democracia en Venezuela, Itamaraty ha preferido apoyarlo, abriéndole las puertas del Mercosur.

El martes, el diario O Globo publicó nuevas declaraciones de Abdenur, quien afirmó que el canciller Celson Amorin ha conducido con “gran equilibrio” importantes cuestiones de negociación externa, pero le criticó el conducir la diplomacia económica priorizando los acuerdos sur-sur. Igualmente, Abdenur apuntó hacia el segundo hombre en la cancillería brasileña, el secretario general de Itamaraty Samuel Pinheiro Guimarães y lo acusó de dirigir un alineamiento del pensamiento dentro de la cancillería.

No es la primera vez que desde el mundo político brasileño, se dejan oír voces que advierten sobre la izquierdización de Itamaraty a manos de Samuel Pinheiro Guimarães, quien junto a Amorin y al comisionado presidencial Marco Aurelio García, es uno de los tres hombres más influyentes en la definición de la política exterior del gobierno de Lula.

Pinheiro es un publicita de las ideas del profesor Luiz Alberto Moniz Bandeira, según las cuales EEUU estaría adelantando una geopolítica de cerco alrededor de Brasil. Esta tesis, además de tendencias izquierdistas de reciente data en Itamaraty, han servido de base a quienes buscan canalizar la diplomacia brasileña hacia una confrontación con Washington y una alianza con Caracas y La Habana.

Todo indica que ninguna de las fuerzas en choque dentro de Itamaraty ha logrado hacerse del control de la política exterior del país, lo cual se refleja en los usuales cambios de marcha en el accionar de Lula ante diversos temas. Pero el ala izquierdista estaría ganando espacio con base en su control de la administración del ministerio.

 *

  Artículo publicado originalmente en el diario El Nuevo País


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.