Inicio | Editor | Contáctenos 
 
 

Camino a las urnas 
por Eli Bravo  
viernes, 25 julio 2008



Animosos candidatos a las elecciones venezolanas de noviembre, por favor no olviden en sus campañas a los menores de edad. Recuerden que ellos acuden a las urnas con los ojos cerrados. Pero no para votar por ustedes, sino para descansar eternamente. En el país con la segunda mayor tasa de homicidios del planeta, los niños, niñas y adolescentes ponen su gota de sangre: en 2006 se registraron 24 homicidios por cada 100 mil menores de edad, siendo la principal causa de muerte en los adolescentes varones entre 15-19 años. Un total de 4,858 niños, niñas y adolescentes fallecieron de forma violenta en ese año, la tercera parte de ellos víctima de homicidios. Y estas son las cifras oficiales del MiPoPo de Salud, no de una campaña desestabilizadora.  

Aunque para lo que el gobierno llama tremendismo mediático, basta leer el Economist del 19 de Julio. Trece mil homicidios el año pasado para una población total de 27 millones, es decir, 48 por cada 100 mil. Para este 2008 el ministro Rodríguez Chacín insiste en que el número de homicidios ha bajado entre 43% y 27%, pero aún suponiendo que la mejoría es real y no asunto de sobar las estadísticas, el drama es claro: en Venezuela los menores de 18 años mueren como si estuviesen en una guerra, muchas veces a manos de sus contemporáneos.

Cuando ustedes los candidatos hablan de combatir la inseguridad; ¿están pensando en los votantes o en todos los ciudadanos? La diferencia no es sutil, porque los menores de edad, sin derecho al voto, tienen derecho a la vida y a funcionarios públicos que consideren sus verdaderas necesidades. La juventud no puede ser un anexo del plan de gobierno, a fin de cuentas y más allá del lugar común, ellos son el país del presente. Y en futuro serán electores. Si sobrevivien.

En el laberinto de la criminalidad venezolana se han perdido infinidad de presidentes, gobernadores, alcaldes y concejales quienes han sido incapaces de lograr una solución. El problema es tan complejo que se requiere más que una acción de gobierno para doblegar las cifras, pero toca al gobierno liderar el cambio hacia una cultura de vida. Y cuando llegue el momento de subir a la tarima, o asumir la cuota de poder que hayan ganado, por favor candidatos, recuerden que en algún lugar de la ciudad un menor de edad puede estar empuñando una pistola por primera vez, o sintiendo en su cuerpo la primera y última bala.

ebravo@unionradio.com.ve 

 
 

© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.