|
Inicio ¿Quién escribe? Política Internacionales Fórmula 1 Reflexiones Contacto:
|
CNE y las Reglas de Juego No fue éste Lunes, será entonces a finales de ésta misma semana que podría estarse jugando la suerte del Referéndum Revocatorio. Unos días mas para que el CNE encuentre en su seno la unanimidad que le permita establecer las reglas que regirían – o salvarían – la salida democrática. Respetar la Constitución, significa que el CNE debe escuchar el clamor de millones de venezolanos, que comienzan a desesperarse ante la incapacidad – temporal – que tienen para gozar de sus derechos constitucionales, propios de la vida en Democracia. El régimen presidido por Chávez nuevamente se equivoca al presentar un amañado proyecto de reglamento, que pondría al CNE frente a la riesgosa tarea de complicar, retardar y de ser posible impedir la realización de la consulta refrendaria. Igualmente es cierto que la oposición sigue actuando con ligereza, el llamado a una posible pero incierta nueva recolección de firmas, luce desproporcionado mientras las reglas no estén claras. No cabe duda que ante la importancia de lo que
estaríamos por jugarnos los venezolanos, el CNE debe como
institución, y no como oficina de reclamos de Miraflores, imponerse y
arbitrar ante el irrespirable clima que azota al país. El origen de
las perturbaciones es por todos conocido. Los dislates
antidemocráticos del gobierno, han llevado a éste al borde del
irrespeto de las reglas constitucionales que le imponen ciertos
límites a su conducta; y es el CNE quien tiene en sus manos la
opción de ponerle un parado a tanta provocación autoritaria. De esa
manera, estaríamos entrando en la lógica de una vital
reconciliación entre quienes se oponen y quienes apoyan a Chávez. Venezuela desde hace mas de 40 años funciona
bajo reglas democráticas, y es normal que ante la gravedad de la
actual crisis de gobierno, las mayorías busquen y exijan con ardor,
que se aclaren las reglas del juego. |
||||||||