Inicio | Editor | Contáctenos 
 

Guzmán Blanco: Académico de la Lengua
por Angel Rivero
lunes, 6 agosto 2007


En 1883, verde de envidia, Guzmán Blanco no podía soportar que en la celebración de los 100 años del natalicio del Libertador,  él no fuera el alma de la fiesta. Ya tenía todos los títulos más rimbombantes que la jaculatoria criolla pudiera concebir: El héroe de Abril, El Ilustre Americano, El Autócrata Civilizador, pero eso no lo llenaba. El título Nuevo Libertador, no podían dárselo porque, se lo habían endosado al viejo Guzmán los liberales del 46 cuando creían que era el hombre a seguir y lo llamaban El Nuevo Bolivar. Así comenzó la farsa de Bolívar reencarnado en mesías.

No obstante, esto no podía quedarse así y en algo tenía que superar Guzmán a Bolívar. Hasta que un plumario concibió la idea de hacerlo miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española, a pesar de que Guzmán apenas escribía cartas domésticas a su mujer. A Antoñito le gustó la idea y se auto denominó Académico de la Lengua y por unanimidad fue nombrado su primer Director.

En su discurso del 28 de julio, dijo que la lengua primitiva de España fue la vascuence, provocando la primera polémica literaria de la que se tenga noticia en el país. “La prensa oficial y los escritores que eran miembros del gobierno y del partido liberal alabaron sin medida el discurso calificándolo de extraordinario”, Archivo. Histórico de, Miraflores, Dic, 1983.

Mientras que la oposición calificó este disparate como una muestra del ridículo internacional: No había respetado, ni el recinto de las ciencias ni de las letras- registró El Archivo- y buena muestra de tales abusos, era su presencia en Academia de la Lengua y su audacia de abordar un tema científico para lo cual no estaba en absoluto preparado.

En los Panamericanos del 2007, a Chávez lo contagió el despecho de Guzmán por la falta de medallas y también se colgó la suya, reseñó la Gaceta Oficial, Nº 38.737, del 01-08-07: Por disposición del presidente de la República de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos. 15 y 47 de la Ley Orgánica. de la Fuerza Armada Nacional, previo el voto favorable del Consejo de la Orden…, se confiere la condecoración Orden Militar de la Defensa Nacional, en el grado de comendador, al teniente coronel (Ejército) Hugo Rafael Chávez Frías, refiere el documento suscrito por el ministro de la de la Defensa, general en jefe Gustavo Rangel Briceño, quien también fue condecorado.

-¡Bueno, pero, qué peleas ganó este hombre! –gritó, Guzmán en el Panteón. Tengo entendido que el peleó dos veces: una en El Museo Militar y la otra en La Orchila y no ganó ninguna.

Mueve a vergüenza nacional que esta condecoración también será registrada para la posteridad, en Archivo Histórico de Miraflores.


© Copyright 2007 - WebArticulista.net - Todos los Derechos Reservados.