Mucha
gente quiere saber por qué las palabras “botica” y
“boticario” han sido sustituidas por “farmacia” y
”farmacéutico”. En mi infancia y adolescencia, años 40, se
usaban “botica” (había una sola en todo el pueblo) y
“boticario”. Por ese tiempo se abrió una segunda, pero esta
ya se llamó “farmacia”, y “farmacéutico” a la persona que la
atendía.
Este cambio de palabras es viejo. “Botica”, derivado del
griego “apotheka” –del cual derivan también “bodega” y el
francés “boutique”– es de la época medieval, y originalmente
significaba “tienda, almacén”. Más tarde, a partir del
siglo XV, se extendió a la venta de medicinas.
“Farmacia” y “farmacéutico” aparecen en Castellano en 1706,
y derivan de las palabras griegas “pharmakeia” y “pharmakeutikós”.
Durante un tiempo convivieron en el uso común, pero poco a
poco “farmacia” y “farmacéutico” desplazaron a “botica” y
“boticario”, y estas hoy no se usan, o se usan muy poco.
Subsisten, sin embargo, en frases expresivas, como las que
rezan “Hay de todo, como en botica” y “Le cayó como pedrada
en ojo de boticario”.
La razón de ese desplazamiento es muy difícil de precisar.
Quizás en ello influyó la sistematización de la carrera
farmacéutica universitaria, tal vez por considerar que la
segunda forma tiene más rango científico que la primera,
que suena como más empírica. Es una hipótesis.
Hay asimismo curiosidad por saber el origen y significado
de la frase expresiva “caer como pedrada en ojo de
boticario”, referente a un acontecimiento afortunado para
alguien. Es también muy vieja. No se ha logrado determinar
con toda precisión de dónde viene y qué significa. La
hipótesis más conocida es que inicialmente tenía un sentido
negativo, referente a algo que salía mal, y luego cambió a
lo que significa hoy. El origen parece estar en la
existencia, en las boticas, de un mueble, especie de
armario, conocido como “ojo de boticario” (DRAE), donde se
guardaban las drogas y demás sustancias medicamentosas. Una
pedrada en ese mueble podría ser una desgracia para el
boticario.
Se dice también que originalmente la frase era “como pedrada
en ojo de vicario”, pero esta palabra se habría cambiado por
“boticario” por considerar irreverente la mención allí de
un ministro de Dios.
Cómo y por qué la frase cambió de negativa a positiva es
prácticamente imposible de saber.