Siempre
leo a ilusos compatriotas que una y otra vez presagian
intervenciones de ayuda foránea, de gobiernos
democráticos, para acortarle los días a nuestro régimen
forajido. No puedo negar que son además de persistentes,
acuciosos en mantener al día el listado de supuestos y
reales expedientes, que se acumulan para la esperada
acción condenatoria o de represalias contra sabaneitor,
que por supuesto debe sopotocientos dislates, delitos,
entrepituras, ofensas, intervencionismos vulgares y otras
yerbas a por lo menos 20 naciones, destacando por supuesto
USA y Colombia.
Creo que es una muy mala
práctica, la de analistas y opinadores, que anden
inventando alegrar a la gente sobre que ya está casi listo
no se cual trámite, la impepinable acción del juez Garzón,
del Tribunal no se cual, o tal otra improbable acción del
gobierno de allá o acullá. Esa práctica es tan nociva,
para la elaboración del diseño político estratégico con el
que se confrontarían nuestros males, como aquella
perniciosa costumbre que consistía en declarar diariamente
que ya estábamos cada vez mas hundidos en un régimen
dictatorial, comunista, fascista, policial, nazi,
soviético, cubano o cualquier variante de
institucionalidad político gansteril totalitaria de otros
tiempos y latitudes, como todas las mencionadas.
Siempre me opuse a estas
nomenclaturas, porque sencillamente no se correspondían
con la realidad y terminarían sin interpretar
correctamente nada al caerse, al paso del tiempo, sobre su
propio peso de impropiedad conceptual, para designar
fenómenos realmente existentes y no caprichos de
autodidactas. Como podrá ahora admitirse, tal pasticho en
el léxico político de la oposición al chavismo, generó
enormes confusiones y con ellas su consecuencia lógica: la
improvisación y empirismo en la elaboración de la
estrategia, para quitarnos de encima lo que en propiedad
padecemos que es un producto tan criollo como "el mondongo
4X4, sino lo suda no lo pague", aunque también es criolla
la empanada amanecida de caraota piche.
El Chavismo es solo la versión
postmoderna de las huestes de Boves, del zamorismo, del
guzmanato, del cabito. Entre dictaduras y luminarias
democráticas se nos fue el siglo 20 y reapareció esta
indigesta receta del bolivarianismo truculento que encarna
nuestras peores tradiciones, nuestros karmas inciviles.
Dios, que tantas bolserías tuvimos que oír y sufrir, solo
para ver saquear las arcas publicas a otro medio millón de
vivos, que resolvieron cogerse el país para su peculio.
Este es un régimen de
aprovechadores y ladronzuelos, ahora encorbatados, que de
tanto dibujar en el horizonte el paraíso que supuestamente
construían, los alcanzó la dura realidad, al cabo de 10
años de mentiras y empiezan a meterse de cabeza en el
infierno que resultó de su piratería gobernante y al verse
abandonados en la puerta de ese reino de mandinga, por la
mayoría de nuestra gente, que se hace el bolsa y el
crédulo mientras le ve provecho y llega incluso a
disfrazarse de rojo diablo de yare, pero no para meterse a
un candelorio real de privaciones a nombre del líder
bienamado antes, al que odiarán mas temprano que tarde.
Mucha gente seria de aquí y en
el mundo, nutrió los estudios sobre política, como para
aprender a distinguir lo realmente constatable de lo que
se esconde u opaca tras los velos ideológicos, con los que
quienes juegan en defensa de sus exclusivos intereses,
desde todos los ángulos, buscan y consiguen confundir y
distorsionar a su gusto la visión del curso real de los
acontecimientos, de los que ya quisieran borrar los
contornos específicos de contenidos demostrables, como
fenómenos de la realidad histórico-social.
En nuestro caso, en este
período histórico de 10 años, la racionalidad del debate
político fue deliberadamente desordenada por Hugo Chávez,
quien logró manejarse con su mejor astucia de ilusionista,
que siempre desaparece tras una bola de humo, para
aparecer luego disfrazado de caimán, de monja, de bombero,
de perrito faldero, de arzobispo o de combatiente de la
Legión Extranjera.
En el afán de descalificar la
monstruosidad subdesarrollada que nos gobierna a nombre
del igualitarismo social y la soberanía nacional, se ha
buscado, con pasión de carbonarios, la asimilación del
régimen de Chávez con todos los tipos de despotismo y
barbaries del último siglo de la historia mundial, como
para justificar pedir auxilio de ejércitos aliados contra
el nuevo Hitler, o la presencia del escudo antimisil de
Reagan, para doblegar al soviet local, la operación del
Mossad israelí en el aeropuerto de Entebe, para fulminar
al Idi Amin vernáculo, al que le tenemos demasiada
arrechera, y los mas exquisitos cultivan la comparación
del orate barinés con el criminal de guerra Milosevic y a
nuestras manifestaciones pacificas se les sueña con
idéntica contundencia a las de Belgrado para provocar la
caída irremediable del déspota y su envío a La Haya.
A veces me provoca escribir
hasta un libro para recopilar y descuartizar todos los
falsos análisis y pronósticos que se han hecho en los
últimos 10 años, incluyendo por supuesto los míos, aunque
me queda el consuelo que conservé mas que muchos los pies
sobre la tierra, además de no tener que explicar, lo que
tienen que explicar, los que apoyaron en cada etapa a este
"corredor de truenos".
Quien dijera, por ejemplo, que
este era un régimen totalitario, debe tener muchas
dificultades para ir donde Tibi a inscribir su candidatura
para Alcalde o Gobernador. Quien afirmó que este era un
régimen nazi debe poder explicarse y explicarnos porque
las Sinagogas siguen abiertas y así podríamos seguir con
cientos de facturas conceptuales, sin ánimo de
ridiculizar. Apenas busco enseriar la vaina para llamar
las cosas por su nombre, identificar el contenido y no
detenernos en la forma, sino ir a lo sustantivo y no
discutir a partir de lo adjetivo.
Cuando hagamos el esfuerzo por
llamar las cosas por lo que designa la verdadera esencia
del discurso y la practica institucional del régimen y
cuando podamos encontrar y desmontar la naturaleza del
mensaje de sus portavoces, en particular el del
presidente, entonces podrán contarse los días para
arrancarlos de nuestra vida republicana y enterrarlos para
evitar su recurrencia.
La llamada oposición elaboró
subrepticiamente primero y en los últimos tiempos de forma
absolutamente visible, una estrategia que apuesta el 100%
de sus desvelos a tratar de coadministrar el Estado
venezolano, en medio de este degredo autoritario y
chambón, que implica la permanencia del chavismo como
fuerza política ductora del país. El 100 % de la utilidad
que de esta política se derivan a sus bolsillos y la
penalidad la sufrimos todos, por tener que calarnos esta
luna de miel amarga, que cobra día a día más decibeles de
pasión y dependencia mutua.
"Chávez caerá solo" dicen, "él
no podrá salirse de la camisa de fuerza democrática, hay
que dar la batalla dentro de las instituciones, con votos
y ejerciendo las muchas libertades que sobrevivieron al
arrase del vendaval chavista". Desde aquella famosa "Mesa
de Negociación y Diálogo" de 2003-04 apadrinada por Carter-Gaviria,
los partners criollos, que apostaron a que Chávez no daría
la patada la mesa, fueron adquiriendo progresivamente un
cariz dirigente y de corresponsabilidad en el juego
político. Los que esperaban invasiones yanquis, y golpes
militares vengadores y justicieros fueron arrinconados y
pasaron al desván del olvido, del exilio y o del
autoexilio.
Curiosamente quienes se
encuentran en esta calamitosa situación, son quienes
correspondían desde la antípodas, al discurso de Chávez,
sobre que había un plan para asesinarlo, que se debelaban
planes golpistas, que se estaba preparando la invasión
yanqui etc.
Vean como es útil analizar la
correspondencia de los discursos basados en la forma, para
descubrir la distancia respecto a la realidad-el
contenido- porque quienes conspiraban y añoraban la
llegada de Marines eran los aliados del discurso de Chávez
que necesitaba de esa apariencia de realidad para
justificarse como gobierno agredido.
La oposición reconciliadora,
electoralista y legalista (no son adjetivos, son
constataciones de sus tácticas y mensajes) terminó
adoptando el encuadre de cohabitación institucional con el
régimen.
En algún momento encontraron en el camino, la manera de
coleársele a Chávez en los intersticios de sus insultos y
han tenido un relativo éxito al presentar como resultado
de sus gestiones que el régimen NO ES PEOR, y en esto se
dan la mano con el gobierno, interesado también en obtener
una carta de tolerancia democrática y ejercicio de
derechos.
Siempre tuve no la sospecha,
sino la mas absoluta convicción, que el gobierno
encontraría en esa oposición adocenada un buen pilar de
sustentación adicional, porque se iría convirtiendo en la
interlocutora espuria y transitoria de la mayoría
nacional, a medida que el régimen asumiera cada vez mas
las características de un gigantesco aparato clientelar,
con la nueva casta social de nuevos ricos, rojos rojitos,
usufructuando sus mal habidas pero efectivas riquezas y
con las comodidades de boliburgueses, ahora convertidos en
defensores de la propiedad privada y de un estándar de
vida y cada vez menos idólatras de una estorbosa ideología
de rimbombantes desafíos guerreros, como ya fastidiaron
hasta su propio líder.
El ideólogo síntesis, idóneo,
de toda esta etapa, que nutrió de razones a las filas
opositoras y al propio gobierno, fue el diario Tal Cual y
su director. El gradualismo cohabitador, combinado con la
critica muchas veces mordaz, pero que jamás cuestionó la
legalidad y legitimidad del régimen chavista, ha terminado
dando sus frutos a pesar de que muchos todavía no hayan
hecho caso a John Maisto aquel primer hábil embajador, al
inicio del gobierno chavista cuando dijo: "a Chávez no hay
que juzgarlo por lo que dice sino por lo que hace".
Bush tiene 8 años haciéndole
caso a Maisto, uno de sus íntimos en la Casa Blanca, que
le recuerda: "Chávez es aliado de los precios altos que
necesitan los tejanos para los petróleos de costo caro de
extracción", "recuerda que casi llevó a su país a la
guerra civil para cumplir con los embarques aquel
diciembre 2001". "Mira como se devuelve ahora contra las
FARC, porque Uribe le descubrió sus apoyos y le echó a
perder su plan de utilizarlos como pieza de negociación
para su liderazgo aventurero en América Latina".
Pero nuestros analistas del
carrusel de las fantasías no paran. Dicen: "El eje con
Moscú-Caracas, presagia una nueva guerra fría, con
Venezuela como eje caribeño como lo fue Cuba en su
momento." ¡ Por favor ¡ El armanetismo de Chávez es apenas
el único recurso que tiene, dada la comicidad de sus
capacidades de conductor militar, y usando el realero que
según él le sobra, para mostrarle los dientes a unas FFAA
como las de Colombia que barrería a nuestros generales
fantoches en 48 horas.
Chávez puede ser muy ignorante
pero el realero que pasa por sus manos, le deben haber
permitido contratar analistas muy agudos, que le habrán
advertido sobre que la única amenaza real externa contra
su régimen vendrá 100% por Colombia. Por eso se comporta
como un loquito con Uribe, lo abraza, lo maldice, lo besa,
lo amenaza, le regala, se trata de meter como factor de la
política interna colombiana, sin saber por ignorante que
él no cabe en esa realidad sino como miriñaque externo
para la política exterior de Uribe, que Colombia ese es un
Estado sólido y que su clase dirigente, aunque tenga una
historia de fracturas internas, es mil veces mas capaz que
la inexistente en nuestro suelo.
Veo como casi ficticio, por
ahora, que algún factor externo juegue a fondo para
malograrle los planes de Chávez de eternizarse en el
poder. Ello significa, que salvo que se le ocurra un
disparate mayor a sabaneitor, Colombia y su aliado USA
tampoco quieren malograr el seguro camino a convertir
Colombia en un bastión contra las aventuras
antinorteamericanas en la región y ello supone no desatar
ningún conflicto externo importante, menos aun cuando
allí, en un par de años, pueden terminar de liquidar a
todos los insurgentes, de cualquier signo ideológico,
contra la legalidad de Estado.
¿Pareciera entonces, por lo
dicho, que nuestros mensajeros de tesis radicales quedan
fuera de juego, incluyéndome?
No se apresuren. Les diré
porque el lenguaje polarizado y de confrontación contra el
régimen volverá a tomar la delantera y terminará por
dictar la pauta. Forma y Contenido es la discusión.
La forma del régimen chavista
NO ES la de una dictadura comunista que haya que derrocar
desestimando las palancas de lucha democráticas,
incluyendo la electoral. Pero tampoco es cierto que Chávez
abandonará el poder a no ser con una pistola en la sien o
su equivalente: un país que se le haga absolutamente
ingobernable, como puede ocurrir a partir de cualquier día
de estos.
Yo no ando emparrandado, como
muchísimos, en esta contienda electoral, así como me
abstuve de participar incluso en el voto contra la reforma
maldita, porque sencillamente NO ADMITO las maquinitas y
el REP de Chávez-Tibi y tampoco acepto que quienes dirigen
la oposición legal, usen mi voto para mariposear y
regatear espacios de cohabitación con el régimen de
oprobio que padecemos.
No ando en plan de adjetivar a
los millones que quieran participar, yo solo opino que
incluso en el tema electoral nuestra oposición vive
enmendándole la plana al gobierno, para hacerlo mas
potable. Y quien suscribe sostiene al contrario de los
alcahuetes, que a este régimen hay que expulsarlo por
cualquier medio y no convivir con él.
Y aunque puedo afirmar, con
absoluta seguridad, que existen enormes espacios legales
conquistados en décadas por nuestro pueblo para mantener
sus libertades contra este régimen y que son el piso para
organizar su derrota, no es menos cierto que el régimen
chavista ha logrado podrir a tal punto las reglas, que
sencillamente aunque ganes siempre pierdes, porque él
decide que no perdió…y lo grave es precisamente que le
aceptan que siga en el poder.
Si se quisiera utilizar a
fondo los espacios democráticos que este régimen no pudo
abolir, ¿Alguien puede explicarme entonces porque carajo
los candidatos no son los presos políticos por ejemplo?,
¿porque el gran pacto de unidad no se hizo con una sola
propuesta: NO ACEPTAR ir a elecciones con proscripciones (
inhabilitados ).?
Yo no soy partidario del salto
al vacío de madrugonzazos, pero los famosos demócratas
nuestros son de papelillo y serpentina, de diente pelado
en campañas millonarias. Dígame uno de estos sonrientes de
gigantografias: ¿se retira usted porque se mantienen las
inhabilitaciones, SI ó NO?
Si el contenido es impulsar la lucha con métodos
democráticos de diálogo con las grandes mayorías, contra
un gobierno autoritario de incapaces y ladrones ¿por qué
no se mantiene la consigna que se vaya antes del 2013, sin
permitirle 5 años mas de depredación a sabaneitor y su
gente?
Pero no sea iluso, me dirán,
usted bien sabe que no hay condiciones para sacarlo antes
de los lapsos constitucionales… ¿Si? Depende. ¿Depende de
que? DEPENDE.
De lo único que estoy seguro
es que los chances de que sabaneitor sobreviva, como
presidente hasta 2013, dependerá cada día mas de esta
conducta alcahueta de los cohabitadores. Esta oposición es
hija de los altos precios petroleros, del reparto de real
por gandolas. La que viene será hija del caos económico
que empieza a madurar irreversiblemente.
La oposición actual es hija de
las derrotas de 2001-2002. Es la que medró el espacio
enorme de oposición al chavismo, en ascenso por las vacas
gordas, y es hija de Carter y Gaviria, de la Mesa de
Negociación y Dialogo, del referéndum blindado, del
atrévete a cobrar, falso y cagón, de la victoria del 2D,
contra la reforma de corte castrista, que fue convertida
en "victoria de mierda" por el mandamás, al que se
apresuraron a cantarle garantías de estabilidad y lealtad
hasta el 2013. El que no quiera ver que se nos metió en
una guerrita verbal de bolsillo, por posiciones de nóminas
de clientelas, que recuerde como eran las diatribas entre
AD y COPEI, que se sacaban el mondongo y descalificaban
con los peores epítetos, incluso hasta contra los líderes,
a quienes tocó la jefatura del Estado.
Entonces que nadie venga con
el cuento chino de que porque se insulte a Chávez se es de
oposición irreconciliable, por que esto empezó a parecerse
demasiado a las viejas trifulcas de la Cuarta. Esta
oposición es de forma. La oposición de contenido tendría
al país en conmoción, por las luchas por la libertad de
los presos y para impedir las proscripciones y si la gente
no desea pelear por eso, entonces el CONTENIDO es que
prefieren que Chávez siga y un demócrata debe aceptar el
veredicto de la mayoría… que entonces siga, hasta que de
verdad se obstinen de él.
Lo que no puede hacerse es
tener una política blanda para cuando él es mayoría y dura
solo cuando se está cayendo. Eso es craso oportunismo, eso
es propio de quienes quieren chupar de la ubre de las
vacas gordas y pretender ser los herederos de esas vacas,
aunque las entreguen cuando ya esté tambaleante de flacas.
Chávez de lo único que sabe es
de manipular el sentimiento de conformismo… de impotencia
colectiva… de corrupción de voluntades, de intrigas para
alentar conveniencias disidentes entre los opositores que
quieren su pedazo de torta…de frustración por la pérdida
de oportunidades, una tras otra, para sacar al locario, su
aparente vitalidad es solo herencia de las resignaciones
de la oposición y de la negativa de esta a luchar mas allá
de los espacios clienteares.
Por eso quienes podemos nadar
contra la corriente y no ser alcahuetes por omisión del
gobierno, estamos en el deber de no tolerar la hipocresía
de quienes son antichavistas de conversación de sancocho,
mientras dejan discurrir la destrucción nacional.
De afuera no viene ná. La
explosión de adentro si se los llevará en los cachos. Y si
no ocurriera así, el consuelo para los que no crean en
esta hipótesis, es que mientras tanto se conformen con
seguir teniendo país, aunque nos sumerjamos cada vez más
profundamente en la decadencia.
La síntesis entre la vieja clase política de la cuarta, el
chavismo de la transitoria quinta y los pimpollos de ambos
ya empezó.
Los candidatos de todos esos
orígenes y en particular los de la disidencia de sus
pactos y disciplinas coparán mientras tanto cada vez más
el grueso del escenario.
Y sobre lo que motivó estas
reflexiones, al ver como muchos siguen con la esperanza de
las ayudas de los gobiernos que preferirán entenderse con
la chequera que le autorizamos a sabaneitor, debo concluir
que a estos malandros se les sacará por nuestros propios
esfuerzos.
Las sociedades muchas veces
reaccionan antes de ser sumidas en la anarquía. El caos
hace odiar a sus promotores, a los responsables de
desatarlo. Y si algo está claro para la inmensa mayoría de
los venezolanos es que el principal factor de caos es el
gobierno de esta casta lumpen y su prestidigitador, el
líder de mil caras y una sola conducta consecuente, la de
ser un sepulturero de nación y gentilicio.
franceschi1947@gmail.com