¿De
Quien Será el Funeral antes de fin de año? ¿Se enterrarán,
por toda una etapa, las libertades democráticas heredadas
o asistiremos a la liquidación de este engendro político
de régimen? Tal es el desideratum de la situación
nacional, para los próximos meses, cuando los dilemas
escogidos desde Miraflores o nos llevan a la calle para
enterrarlos o seremos sepultados, no se por cuanto tiempo,
en el oscurantismo dictatorial estatista.
Muchos opinan que desde la movilización del 26 de Mayo,
por la defensa de RCTV, puede desencadenarse una lucha
otra vez frontal contra el régimen y que desde ya el
gobierno teme esto como escenario mayor de grandes
dificultades inminentes.
Ojala esto sea cierto porque quien tenga dos dedos de
frente deberá auspiciar o desear lo mismo. Pero ello debe
significar que quienes asuman la responsabilidad de
liderar este movimiento, sepan que no podemos ni desbocar
ni menos frustrar, unas fuerzas otra vez adormecidas y
desordenadas por las derrotas en frío, auto infligidas por
nuestros mariscales del embauque y el chasco. (la última
de ellas el 3D).
Si la protesta se mantiene, como hasta ahora en
dimensiones moderadas, quizá convenga mesurar también
nuestras propias expectativas, dado el escepticismo
respecto a la dirección de estos procesos, al método de
lucha empleado (el eterno retorno a la calle, marchando,
para terminar sin consecuencia ninguna), el motivo mismo
de la protesta (cierre de RCTV) donde demasiados intereses
mezquinos casi celebran el quiebre del espinazo del grupo
1BC, etc.
Como hay cosas con las que no se puede ser elíptico, sin
correr el riesgo de ser malinterpretado y contribuir con
ello a la confusión general, déjenme entonces decir
tajantemente, así me equivoque, que el gobierno busca y
propicia una confrontación temprana, que puede tener su
escenario en cualquier día de estos. Y con cualquier
motivación busca darnos un mamozazo por la cabeza, que
sirva de escarmiento y remate, o genere una nueva gran
frustración, para así
ganar terreno sobre el verdadero gran objetivo que se fijó
para este año, que es imponernos un plebiscito con el
fraude constitucional de su Reforma, que declare la
dictadura legal y legítima.
Las provocaciones que lanzará el gobierno NUNCA pueden ser
motivo para inhibirse, por ejemplo, en los derechos de
manifestación y menos aún si queremos impedir la
arbitrariedad dictatorial, de querer cerrar un canal
privado de TV, por venganza politiquera del régimen. Pero
también es cierto que ¡ ay…! de aquella dirección que
escoja para pelear las peores condiciones y escenarios en
los que el régimen querrá propiciar la confrontación
desigual. Aquí sobran los locos de lado y lado, pero los
nuestros solo tienen agallas mientras que los del otro
bando tienen el ESTADO, y si ese estado no muestra las
graves fisuras, como se las vimos a principios de abril de
2002, mas les vale, a quienes les han dado o se han tomado
el papel protagónico no cometer, por lo menos, los mismos
errores de principiantes.
Una regla de oro: No hagan ni el papel de bomberos
políticos de apaciguadores de oficio, ni el de iracundos
desesperados que de repente hasta pueden hacerles coros
provocadores pagados para ese fin.
La política exige mucho a los que dirigen y a quienes
deciden, quienes son los dirigen y a quienes nos dejan en
la cola… Ya vendrá el día en que impongamos o convenzamos
sobre otra regla.
Estoy planteando, si es que no me expliqué claramente, que
el gobierno quiere llevarnos a una confrontación temprana
y seríamos bien improvisados, si aceptamos batallas en
condiciones de inferioridad para, por ejemplo, desatar
climas insurreccionales súbitos y sin la fuerza organizada
que garantice altas probabilidades de su éxito.
Dicho en dos platos CUIDADO CON VAINAS, porque hasta nuevo
aviso, el más alborotador puede ser alguien enviado para
reventar procesos, desde un ángulo anarquizado o ser sólo
habladores de bolserías, azuzadores profesionales, pero
por simple ejercicio de petardismo
irresponsable.
Aquí, hasta podemos llegar en su momento a un choque de
trenes. Pero debemos tener las garantías mínimas, que de
ese choque no salgamos peor de lo estábamos, sino ganando.
Necesitamos empezar a ganar. Chávez estará en el poder
mientras siempre nos derrote. Desde la primera pequeña
victoria visible, que logremos contra su parafernalia
poderosa de impostor, se le derrumba su castillo de bosta
seca.
Lo peor que puede hacer un equipo de dirigentes de un
proceso inédito, tan accidentado y con tantas
frustraciones como el nuestro, es erigir un nuevo
liderazgo por volumen de gónadas, como es lo que siempre
vuelve a la moda en estas coyunturas, cuando lo más que ha
faltado, cuidado si más que las gónadas, es CEREBRO.
Yo he visto mucho muerto cargando basura. He visto grandes
valientes proponiendo suicidios, he visto grandes cobardes
proponiendo valentías imaginarias y lo que no he visto es
a quienes liguen el gran coraje que se necesita en las
emergencias, con la corteza cerebral necesaria para no
llevar a millones a embarques desmoralizantes. Ese es el
reto. Necesitamos una nueva dirección con coraje y
cerebro.
franceschi1947@gmail.com