Qué
ironías tiene la política. Venir Chávez, a más de ocho
años en posesión del coroto y queriéndose convertir en
dictador legal vitalicio mediante un fraude constitucional
a partir de inicios del 2008, a tener que dormir con un
ojo abierto y en lugares distintos cada noche, pendiente
de un pinochetazo. Definitivamente la política es más
complicada de lo que la imaginan los simplistas, no
importando sus afectos e ideología.
¿Alguien con dos dedos de frente cree que la federación de
empresarios socialistas ricos, que acaban de proclamar,
teme una oleada de confiscaciones, como sueñan los
imbéciles izquierdistas, que corean el nombre de Chávez,
mientras que este sujeto gobierna para la nueva burguesía
roja, que amasa fortunas obscenas mientras las misiones
siguen distribuyendo miserias?
¿Podemos imaginar a centenares de altísimos oficiales
militares billetudos, en verdadero plan de guerra
asimétrica, más allá del saludito hipócrita de Socialismo
O Muerte? (Me acordé de Semtei: ¿seguirá entrenando con
sus viejitas en Charallave dispuestas a repeler a los US
Marines?)
En los últimos días oigo y leo con insistencia que "hay
esperanzas de que el Tribunal Supremo eche para atrás la
medida de cierre de RCTV".
El optimismo inveterado de los que creen que nos
evitaremos el choque de trenes, acude al enrevesado
argumento de que: "Chávez les ordenaría, por debajo de
cuerda, detenerle y así queda como un demócrata".
Creo que comienzan de nuevo a funcionar toda clase de
laboratorios de rumores y también de guerra sucia. Es la
señal inequívoca de que vienen tiempos tormentosos.
Cuando no había Internet, ni teléfonos, ni telégrafo, fue
posible la revolución francesa, de independencia
americana, venezolana, etc. hijas de la noticia y el rumor
a velocidad de hombre corriendo, caballo y velas de
galeones.
Imagínense ahora a la velocidad de la luz por fibra óptica
y comprenderemos lo inútil que es para los chavistas
pretender mantener un secretos entre miles y más aun si
ese secreto debela la pútrida situación en que entró la
alta esfera del poder.
TODA la alta cúpula de PDVSA esta saqueando la industria.
"Total, se dicen: si Chávez regala miles de millones de
dólares, a gobiernos chulos, yo puedo agarrar unos
milloncitos de dólares para mí, sin el menor peligro, sin
riesgo alguno, porque ya desaparecimos
todo control, toda contabilidad elemental, toda norma,
toda auditoria".
En PDVSA en lugar del famoso Departamento de Control de
Perdidas, pronto llegaran a constituir uno nuevo de:
"Inventario de lo que Queda", tras la marabunta que
encabezan sus altos ejecutivos.
Pero no nos preocupemos, ya el gran diputado Tascón
Torquemada, se ocupó de podar la fronda de grandes
corruptos de la petrolera en vías de ruina. Pero la otra
noticia es que se metió a denunciador para tapar al
Ministro Ramírez, quien fue el que seleccionó a todos esos
malandros y quienes seguramente son sus socios o sus
cómplices.
¿Pero…por qué aparece Tascón pero a nombre de la defensa
del ministro?
Tascón sabe demasiado sobre que defender al ministro, es
defender a Chávez, el gran responsable de todo este
desastre.
Expertos ya en las costumbres palaciegas, el diputado
Tascón quiere como los gatos, tapar la porquería muy cerca
en el propio Jardín de Miraflores y a la vista de toda la
plana mayor.
Han resuelto tirar al pajón a tres o cuatro fichas de la
tercera linea –los peones- para conservar las Torres, los
alfiles, los caballos y sobre todo el rey.
La política vuelve a ser interesante y mas que nunca este
régimen es inviable, el único que no se ha enterado es
Chávez y algunos humildes que se sienten tomados en
cuenta.
Pero, lo que son los magnates de la boliburguesía y el
entorno que mas jura lealtades al socialismo, les puedo
jurar que andan en otra. Esos andan en toda clase de
ajetreos preparando el relevo.
Andan a la búsqueda de su Pinochet, que aparecerá por la
izquierda, pero asumirá el plan del chavismo sin Chávez,
de viraje rápido hacia la derecha, como si nueve décimas
partes del país pudiéramos tragarnos esa rueda de molino.
Ay de aquellos que no tienen ni idea de lo que andan
pergeñando los nuevos dueños de Venezuela. No se
equivoquen de pista en la adulancia. Aunque de todas
maneras de
nada les servirá.
El nuevo punto de equilibrio del país se conseguirá CUESTE
LO QUE CUESTE, impidiendo que el malandraje de ayer y de
hoy tome las riendas del país después de Chávez, y hablo
con esta seguridad por la sencilla razón que he llegado a
la conclusión que Chávez se esta tumbando el mismo y en su
círculo intimo ya empolla un Pinochet.
Bienvenido por unos meses si eso abre de nuevo el juego.
Pero no se equivoquen este país no aguanta un mes de
sustitutos mas fraudulentos que el propio Chávez.
franceschi1947@gmail.com