¿A
quién engaña este iluso que ejerce a pesar nuestro la
presidencia?. El discurso de hoy que gana con creces el
sitial de ser el mas demencial en mucho tiempo, presenta
al Presidente en toda su magnitud de supuesta buena fe,
solidaridad y equilibrios teóricos pero que esconde
ladinamente el único gran propósito: el de perpetuarse en
el poder.
El socialismo, que también proponía Mussolini con
fundamento en el cristianismo y en las utopías de su
tiempo, tienen para Chávez el tramposo añadido del
supuesto chavismo anticipado en siglo y medio de Bolívar,
Zamora y le faltó de antes la ideología Guaicaipurista,
por carecer de fuentes escritas, aunque sea en una frase
mas allá, del supuesto grito de guerra, según la tradición
oral: Ana Karina Rote ( sólo los caribes son gente ) para
proponernos su SOCIEDAD COMUNAL (comunista, viene de LA
COMUNNE de Paris, y los Consejos que vienen del vocablo
ruso Soviets, si efectivamente, los mismos del poder
soviético)
Pero felizmente con ese anuncio estratégico vino su
manifiesto de rendición ante la imposibilidad de enderezar
el viejo estado burgués. Chávez admitió que creará, luego
de una profunda revisión y cambios de la Constitución
actual, unas ciudades federales donde se asiente, sin
poder de alcaldes, ni siquiera de juntas parroquiales ya
corroídas también del veneno burgués burocrático, el nuevo
poder asambleario, de los Consejos Comunales, que se irán
federando hasta alcanzar el nivel nacional, LA REPUBLICA
DE CONSEJOS COMUNALES FEDERADOS.
Para empezar a transitar hacia ese destino, mandó a trazar
una carretera que va paralela al Orinoco, por el medio de
la faja petrolífera, para montar allí los primeros
asentamientos del poder comunal.
En medio de aquel inmisericorde solazo y desolación
llegará, sin embargo, el abundante maná presupuestario,
para que el sueño del sucesor de Bolívar, de paz
finalmente a su espíritu igualitarista.
ESE ES EL NUEVO ESTADO COMUNISTA. Nos salvamos, yo creía
que era en el Municipio Libertador, por donde comenzarían
los soviets venezolanos, aunque no descartó que la
experiencia de poder comunista, empezará en algunas
ciudades escogidas en el azar del mapa y pasarían a esa
administración especial, donde el rey es él y el pueblo
autodeterminado.
No me van a negar que el hombre hoy estaba realmente
inspirado. La cara de pánico del general Eructo y del
Poeta Tarek, se les pasó el soponcio cuando dijo que no
nombraría por ahora las ciudades que entrarían a formar
parte de los territorios federales (es decir bajo control
único de la presidencia que es lo que no dice).
Esa propuesta comunalista amigos, con razón se apoyó en la
denuncia al mezquino Ananías y su burguesa mujer Záfira,
puesto que pertenece a lo que se llamó el socialismo
utópico, aunque el presidente lo revista, lo ornamente de
los supuestos órganos revolucionarios del pueblo durante
la revolución socialista rusa de 1905, y las dos de 1917
(la de febrero antizarista y la bolchevique de Octubre).
Si desarrollara aquí todas las tesis de los socialistas
utópicos pre-marxistas, no podría hablar mal del gobierno,
que es, una vez más lo que me propongo hacer. Les invito
entonces a leer al respecto en fuentes didácticas y
serias, los primeros links que conseguí sobre estos temas:
1)Sobre el socialista utópico Robert Owens y su obra,
leer: http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Owen
2)Sobre la experiencia de los de Falansterios
(Comunidades) de François Maria Charles Fourier, leer:
http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Fourier
3)Sobre El conde de Saint Simon, el mas mayor solidez
intelectual entre los utopistas consultar: http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_de_Saint-Simon
Debo alertar a mis lectores sobre que no estoy mamando
gallo, ni haciendo ninguna ironía. El presidente en
ejercicio lanza nada menos que una reconstrucción jurídico
política del estado venezolano, para la próxima etapa y yo
que vivo aquí, porque este es mi país, tomando en serio su
discurso digo que hoy habló ante la Asamblea Nacional un
socialista utópico, que fracasará de antemano y nos hará
botar dinerales en un sueño absurdo, por ser absolutamente
ahistórica, de fracaso garantizado y generador de
ilusiones, sin el menor fundamento de poder concretarse,
jamás esa UTOPIA PURA Y SIMPLE.
Es el ropaje mas astuto y benévolo que podía conseguirse
para un proyecto autoritario de tinte fascista, por su
esencia militarista y despótica, que es lo que esconde
tras las bellas expresiones, que se suponen bien
intencionadas, hasta con nudo de garganta final, que casi
le arranca el llanto, cuando en las ultimas frases de su
discurso, de repente se vio solo y abandonado, como su
amado Bolívar, quien tuvo sus mismos -aunque otros- sueños
y otras utopías, maltratadas y vituperadas por estos
insectos humanos normales, que osamos pisar el mismo suelo
de esa raza especial, de la que solo forman parte Chávez,
el gordo Barreto, Pedro Carreño, NO así monseñor Urosa y
menos aun el "bandido" obispo Lucker.
Como siempre lo de Chávez es una verdadera "regorgalla" un
filibre, una vaina enredada, una guarandinga, un juego de
rojo o de queto.
Ha inventado nada menos que
una teoría de la Revolución Permanente opuesta a la de
Trotski, pero bautizándola como de Trotski, un engendro de
socialismo utópico tardío, en 150 años después de sus
fracasos, pero tomando la fraseología de Marx, Lenin y
Rosa Luxemburgo sobre la autodeterminación de las masas,
pero todo envuelto en el celofán con lazo rojo, de la
perorata teórica del radicalismo masón francés de
1789-1795 y de la fiebre constituyente, propia del
jacobinismo de Danton y Robespierre.
No se pierdan que la idea de los soviets federados que se
criollisan como Consejos Comunales, el poder asambleario,
surgirá de una legislación Jurídico-POSITIVA, lo opuesto a
una revolución, y además en ciudades que va a mandar a
construir en los parajes de llanos centrales y orientales
despoblados, por lo inhóspito que siempre les resultó
desde los indios Arahuacos hasta los mas bien dados al
mar, que hoy huimos con lógica de esas tierras abandonadas
de Dios, aunque su subsuelo valga oro, pero donde en el
socialismo del siglo XXI irán a asentarse las virtudes del
poder comunal emergente.
No todo es utopía en el discurso chavista, quiere terminar
de barrer ya con lo que queda de la apertura petrolera, se
quiere meter con el Código de Comercio, para provocar
alguna desinversión adicional, o deserción de capital
privado, y la tapa del frasco es su reelección indefinida,
su sueño fidelista de morirse en el cargo y dejárselo ya
boqueando a Huguito o a un hijo de Adán.
Así están las cosas amigos y yo peleando a favor de
Ananías quien más previsivo que el carajo no quería
entregar todos los biyuyos de su venta de propiedades en
Chipre, para invertirla en aquella dudosa empresa de
comunidad nómada en rezo permanente, detrás de un Dios
terrenal. Perdónenme por favor los creyentes pero es que
creo que la utilización de los ejemplos de los hechos de
los apóstoles, con esa muerte súbita de Ananías y su mujer
Záfira, por negarse a entregar los churupos es como un
poco exagerada, sobre lo que deben ser las practicas de
vida sobre todo en una sociedad como en la que no
escogimos nacer.
El Chávez hizo fiesta con Ananías y Záfira y hasta le
pidió a la Chiche Manaure que componga un corrio para
celebrar la muerte de Ananías.
En estos pasajes evangélicos
los aplausos fueron fríos y corticos. Sobre todo cuando
dijo que los Ananías de hoy eran los corruptos, y todos
estarían pensando al unísono NOS JODIMOS, este hemiciclo,
esta lleno hasta los teque-teques, de Ananías y Záfira.
Las caras del poeta Tarek, la de Eructo y la de Jhonny
Yánez eran un poema, porque sintieron el mismo escalofrío
que sintió Ananías antes de estirar la pata de un solo
brinco.
Este final quedaría confuso si no aclaro que mis VIVAS a
Ananías y a Záfira, nada tienen que ver con ensalzar o
perdonar la corrupción, sino porque es de estos personajes
que se desprende la moral que Chávez despreció y que yo
reivindico al contrario de él, porque de ellos y con
ellos, es que se funda el progreso de la humanidad.
Gracias al acto de millones de Ananías y Záfira, que no
regalan sus propiedades, sino que ahorran, invierten,
generan empleos y sobre todo se premian a si mismos, con
consumos de mayor calidad que el común, dándose una mejor
vida, si lo que tenían lo habían ganado honradamente, es
como se armó y desarrolló la historia, de cada vez mas
complejos y evolucionados sistemas sociales y políticos.
Esa es la historia de siglos hasta que un buen día, en un
curioso país tropical, un Presidente condenaba también
Ananías y Záfira por no repartir sus bienes, pero ocultó,
que comenzando por su familia y sus oyentes, estos también
están de acuerdo con Ananías en no repartir, sobre todo
porque lo que ellos tienen y en abundancia obscena, viene
afanarse la propiedad de los venezolanos, prevaricadas con
sigilo, con el acuerdo tácito del que se llena la boca
citando hechos de los apóstoles, para justificar una
ideología en bancarrota, que solo alimenta su insaciable
sed de poder y venganzas.
VIVA Ananías y VIVA Záfira, piadosas almas capitalistas de
hace 2000 años, que se negaron a repartir sus bienes.
POSTDATA MUY NECESARIA
Chávez, para variar, adultera la historia. Mi artículo,
reivindicando a Ananías y Záfira se basa en la
falsificación de Chávez sobre el episodio. No está demás
aclarar que no me anima ningún propósito blasfemo, sino el
de desenmascarar al blasfemo Chávez, que no se para en
nada y hasta en falsificaciones de escritos religiosos,
con tal de tratar de justificar su ideario trasnochado.
La verdadera historia en
realidad es:
"Ananías y Záfira vendieron una propiedad y le prometieron
al Apóstol Pedro traer una cantidad, y en el camino
extrajeron parte de la cantidad y no lo entregaron
completa, la Biblia dice que cuando Pedro le dijo a
Ananías ¿por qué has robado al Espíritu Santo?, Este cayó
muerto. Lo mismo con Zafira. Ellos fueron sacados fuera.
Lo que Luzbel fue al padre, Judas al hijo y Ananías y
Záfira al Espíritu Santo."
Como se puede apreciar Ananías y Záfira fueron castigados
con la pena máxima por robar lo que según Pedro ya era
propiedad del Espíritu Santo y sobre todo por mentirle a
Dios, en la complicada parábola, que Chávez resolvió usar
para justificar su proyecto socialista, que se lo creo
como buen propósito, el día que le quite la reelección
indefinida de su presidencia.
franceschi1947@gmail.com