La
venecongelación
por Agustín Blanco Muñoz
sábado, 16
febrero
2008
La
destrucción-descomposición avanza en forma acelerada. El
caso PDVSA da la medida de lo que nos espera como país que
fue. Ahora todo está en manos de los agentes de proyectos
que nada tienen que ver con la soberanía que enarbolan. Se
pretende sacar a Venezuela del contexto capitalista para
llevarla al despeñadero-fracaso de un socialismo que para
disimularlo se le ha agregado el mote: del siglo XXI.
Ahora tenemos que ser Venecuba, Irán, Rusia, China, países
Alba. Pero en cada caso está presente el reparto petrolero
directo o indirecto. Se pretende comprar apoyo con crudo.
¿Pero cuántos de esos países estarán dispuestos a
solidarizarse con Venezuela y a enfrentar a la Exxon Mobil?
Hasta hoy el “bloque ex-socialista” rojo-rojito es el
mismo capitalismo salvaje.
¿Cómo y con qué fuerzas y apoyo se enfrentará al monstruo
petrolero que demanda y congela? ¿Será suficiente con
invocar el espíritu patriótico y la unidad para la defensa
de la patria? ¿Se desempolvará la guerra asimétrica para,
de paso, derrotar al ‘imperio’?
A esta hora es indispensable preguntar por la última fase
de la “nacionalización” que convierte a las trasnacionales
en socias de esta ex-nación, en copropietarias de lo que
fue ‘nuestro petróleo’.
Y si lo planteado es el gran regalo no debe extrañar que
el monstruo-Exxon solicite su parte. Si el compromiso de
PDVSA fue pagar todas las expropiaciones ¿qué puede
lamentar hoy?
Lo más trágico de todo esto es que este régimen convirtió
a la empresa en una entidad quebrada y secuestrada. La
Venezuela congelada. Y a la baja producción se unen deudas
por encima de los 16 mil millones de dólares y hoy se
requiere una inversión mayor a esa cifra. De allí la
necesidad del préstamo para tratar de enfrentar la
quiebra.
El ‘petróleo para todos’ puede ponerse a la par de agua
para todos. Y ante esta crisis seguirá el pago en petróleo
y así se hará seguramente con la Exxon. El jefe único a la
vez continuará el regalo en cualquier parte del planeta.
La ‘guerra petrolera’ mantendrá los precios elevados y el
régimen seguirá beneficiado. Estos temas los discutimos en
la CPT el 11/02 con Rafael Quiroz y Pablo Hernández Parra.
Y el 18 (Sala ‘E’, UCV, 6pm) Elie Habalian hablará sobre
Petróleo y Poder. Sancho, esos poderes no podrán mantener
congelado a este colectivo!