En
desplegado del PSUV, Richard Peñaver, quien se presenta
como “Defensor y héroe de la revolución” propone los 15
nombres que considera deben constituir una Dirección
Nacional capaz de “lograr vincular al pueblo con el
gobierno, frenar las mafias corruptas, evitar las cúpulas
e impulsar una propuesta de gobernabilidad.” (Ult.Not.,
08/03/08, p. 31)
La
‘revolución’ está tomada por la corrupción, por cúpulas
que se suponen podridas y en medio de un cuadro de
ingobernabilidad que aleja al pueblo. Pero la propuesta
del héroe no triunfó. Y para muchos hubo sorpresas porque
las listas-kino y los militares, incluyendo al
golpista-presidente (GP) y a Diosdado Cabello, fueron
derrotados. Se confunde de este modo el
acuerdo-negociación con el descalabro.
La ‘izquierda
chavista’ está hoy aliada a la ‘derecha endógena’ que
encabeza DC. En la Directiva quedó gente suya y ya se
cononerán otras transacciones para que, como apunta Muller
Rojas queden fuera ...“las expresiones burocráticas que
entorpecen las gestiones públicas.” (EN, 11/03, p.2).
Para él los
resultados electorales son excelentes: se escogió una
buena muestra del chavismo: “Allí hay de todo, afro-
descendientes, indígenas, blancos, jóvenes de mediana
edad, con posiciones ideológicas distintas” (EU, 12/03,
p.1-6). Se salva la cuestión racista y se garantiza un
partido “unido con distintas ideologías”. Algo novedoso.
¿Pero como
actúa la supuesta democracia en el PSUV? El Congreso
escogió más de 4 mil candidatos. El jefe único decidió,
se supone que previa negociación con las fracciones
principales, los 69 nombres de los candidatos a las
“elecciones” de la Dirección Nacional. Y si hubo ese
acuerdo ¿por qué no pensar que se pudo decidir, también
por negociación, los 15 principales y sus suplentes?
Sería temerario que en medio del enfrentamiento existente
a lo interno del PSUV, se le fuera a imponer una lista a
todas las parcialidades.
Ahí no hubo
apertura para la escogencia ‘protagónica y participativa’.
Lo impide el clima de implosión que existe a lo interno
de esta organización. Los arreglos son indispensables para
aplacar los cuchillos que siguen blandiendo. El GP y DC
por separado no pueden controlar este ex-país. Menos mal,
Sancho, que el régimen cuenta con unas ‘oposiciones’ que
sólo miran hacia el 23 de noviembre!
abm333@gmail.com